Cuando pensamos en los entrantes que vamos a poner en la cena de Nochebuena, comida de Navidad, …, generalmente pensamos en qué poner sobre pan tostado, crackers, … y no en hacer el pan. Pues bien, estas próximas fiestas voy a hacer este “pan de molde de pimientos del piquillo”, que está riquísimo y haré dos o tres entrantes distintos con él.
Uno de ellos va a ser el de la foto de más abajo: “Crema de queso con tomate y anchoas, sobre pan de molde de pimientos del piquillo”. Suena bien, ¿verdad?, pues os aseguro que está buenísimo.
Mañana os enseñaré otro entrante que me ha sorprendido mucho y me parece perfecto para poner en estas celebraciones familiares.
¡Espero que os guste!.
- Ingredientes:
* Para la masa madre:
– 50 gr. de agua
– 10 gr. de levadura prensada fresca
– ½ cucharadita de azúcar
– 70 gr. de harina de fuerza
* Para la masa de pan:
– 60 gr. de agua
– 60 gr. de pimientos del piquillo
– ½ cucharadita de azúcar
– 10 gr. de aceite de oliva (y un poco más para engrasar el molde)
– ½ cucharadita de sal
– 250 gr. de harina de fuerza
- Preparación:
1.- Masa madre:
Ponemos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso de la Thermomix y programamos 30 segundos, a velocidad 4.
Retiramos la masa a un bol y dejamos que repose en un lugar cálido durante 20 minutos aprox. (o hasta que doble su volumen).
2.- Masa de pan:
Sin lavar el vaso, ponemos el agua, los pimientos, el azúcar, el aceite y la sal. Trituramos durante 5 segundos, a velocidad 5.
Con la espátula, bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso.
Añadimos la harina de fuerza y la masa madre reservada. Programamos 2 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.
Dejamos reposar la masa dentro del vaso hasta que doble su volumen (aprox. 1½ o 2 horas). Os recomiendo abrigar el vaso con una manta para que la masa suba antes.
Engrasamos generosamente con aceite un molde rectangular de aprox. 24 x 11 cm. Hacemos una bola con la masa de pan y le damos forma alargada. Colocamos la masa en el molde y aplastamos un poco para que llegue a todos los huecos del molde.
Dejamos que repose en un lugar cálido, libre de corrientes, hasta que doble su volumen. Yo lo dejo en el horno apagado, pero precalentado a 50º.
Cuando haya doblado su volumen, precalentamos el horno a 200º.
Horneamos el pan durante 30-40 minutos, a 200º. Desmoldamos en caliente sobre una rejilla, para evitar que el pan se humedezca dentro del molde. Una vez esté completamente frío, cortamos en rodajas y servimos.
- Nota: se conserva perfectamente guardado en un recipiente hermético o bolsa de plástico, en el frigorífico o en el congelador.
- Fuente: Vorwerk.
maria perez robles
Apuntado para la navidad. GRACIAS