¡Ummm, cómo me gusta levantarme los domingos y tomar un buen desayuno tranquilamente! Ayer hice esta coca de almendras y ahora ya sólo tengo que preparar un buen café y partir un trozo (el que está al fondo de la foto me lo comí anoche, jejeje).
Es un bizcocho típico de la zona levantina y también se le llama «coca de Llanda» porque se suele hornear en una bandeja de horno, «llanda» en valenciano.
Es un bizcocho muy esponjoso con un ligero sabor a limón y almendras. Por encima tiene una costra de azúcar que le hace aún más rico.
¡Espero que os guste!
Coca boba de almendras, con Thermomix
-
Ingredientes:
– 280 g de azúcar
– la piel de 1 limón grande, sólo la parte amarilla
– 3 huevos grandes (L)
– 220 g de leche entera
– 200 g de aceite de girasol o de aceite de oliva suave
– 120 g de almendras molidas
– 240 g de harina de repostería
– 1 sobre de levadura química en polvo
– azúcar, para espolvorear
-
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos las paredes de un molde desmoldable de 23 cm. de diámetro con mantequilla y en la base ponemos papel de hornear. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos el azúcar y programamos 1 minuto, a velocidad progresiva 5-7-10. Pasados 30 segundos, añadimos rápidamente, por el bocal, la piel de limón. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso hacia las cuchillas.
Añadimos los huevos y programamos 3 minutos, temperatura 37º y velocidad 3½. Seguidamente, programamos 3 minutos, velocidad 3½, sin programar temperatura.
Echamos la leche y el aceite. Programamos 10 segundos, a velocidad 3½.
Agregamos la harina, la almendra molida y la levadura. Programamos 10 segundos, a velocidad 5. Terminamos de mezclarlo con la espátula, mediante movimientos envolventes.
Vertemos en el molde reservado, espolvoreamos con azúcar y horneamos durante 40-45 minutos, a 180º (antes de sacarla, pinchamos con un palillo y cuando salga limpio es que ya está hecha).
Sacamos del horno, dejamos templar, desmoldamos, espolvoreamos un poquito más de azúcar por encima y ponemos sobre una rejilla hasta que enfríe completamente.
Cortamos en porciones y servimos.
* Fuente: «Cocina con Xena«.
Muchas gracias por tomarte la molestia de contestarme, te agradezco mucho y bueno le voy a agregar los arándanos a este delicioso bizcocho, no te imaginas que éxito ha tenido y ahora con los arandanos aun mas ya te contaré como me va y si puedo te envío una fotografía para que veas como quedo, mil gracias de nuevo un beso
¡Me alegro, Elisa!
Exquisito!!!!! Yo tambn le cambie parte de leche por yogurt. M ha encantado!!! Gracias por otra maravillosa receta 😊
¡Me alegro, Sandra!
Buenos días,
La coca tiene una pinta estupenda y pienso hacerla hoy. Una pregunta:
Los huevos los bates sin la mariposa??. Si es así, entonces no hay que montar los huevos??
Muchas gracias!!
Eso es.