Lubina con salsa de vino blanco y setas

Lubina con salsa de vino blanco y setas

¿Qué os parece este plato de pescado para la cena de Nochevieja? Son filetes de lubina con setas y un salsa de nata y vino blanco riquísima.

Para esa noche siempre solemos poner varios entrantes y el plato fuerte no tiene que ser muy pesado porque hay que dejar hueco para el postre, jejeje (a mí es lo que más me gusta).

En esta receta hacemos los filetes de lubina en el varoma pero se pueden hacer a la plancha, en una sartén y en la Thermomix hacemos la salsa; de este modo podemos hacer algún filete más y repartir la salsa si somos más de 4 comensales.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Berberechos al vapor con lima

Berberechos al vapor con lima

¿Qué os parece este entrante para Nochebuena?.

Son berberechos al vapor regados con un aliño de lima y cilantro que les va perfecto. También me gusta mucho la presentación sobre una rodaja gruesa de lima, ¡quedan muy bonitos!.

He hecho varias veces los berberechos al vapor en la Thermomix porque se hacen en un momento, quedan en su punto y es de esas recetas que van bien en cualquier cena o comida especial. Generalmente se toman al natural o con un chorrito de limón, pero este aliño de lima y cilantro les hace aún más ricos.

¡Espero que os gusten!.

Sigue leyendo

Merluza con pochas y almejas

Merluza con pochas y almejas

¿Qué os parece esta receta para la comida de Navidad?. A nosotros nos gusta mucho, la última vez que la hice fue hace un par de semanas y fue mi marido quien sugirió que esta «merluza con pochas y almejas» sería un buen plato para la comida de Navidad, ¡tomo nota!.

Se puede dejar hecho con antelación y sólo tenemos que calentarlo en el momento de la comida. Como pasa con casi todas las recetas de legumbres, suelen estar mejor de un día para otro. Se puede hacer tanto con merluza como con pescadilla (yo la hago con pescadilla, nos gusta mucho) y con almejas o chirlas.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Gulas a la bilbaína

Gulas a la bilbaína

Éste es uno de los aperitivos más habituales de mi casa y más aún en Navidad o en celebraciones especiales. Es muy fácil y rápido de hacer y creo que gusta a casi todos.

A mi marido le encanta ponerlas sobre pan tostado untado con un poco de mayonesa; bueno …, y a mí también, jejeje. Estas tostas de gulas las probamos por primera vez en una cervecería de Los Molinos (Madrid) donde íbamos los domingos a tomar el aperitivo. Ahora las hacemos en casa y acompañadas de una cervecita con limón, están deliciosas.

Hay que servirlo muy caliente y comerlo seguido para que no se enfríe. Yo no tengo problema con eso porque si nos descuidamos un poco mis hijas se come todas, ¡las encantan!, por eso yo sólo echo una guindilla y sin trocear. Según se terminan de hacer y las echo a la cazuela de barro, retiro la guindilla para que mis niñas no la cojan por error y pasen un rato muy malo. Si os gustan un poco picantes quedan muy ricas con un par de guindillas troceadas.

¡Espero que os gusten!.

Sigue leyendo

Rodaballo con verduras en papillote

Rodaballo con verduras en papillote

¡Comenzamos el año con una receta ligera!

Lo hice ayer para comer ya que me había propuesto empezar el año comiendo ligero, después de tanto dulce y comida copiosa y para bajar esos kilos de más que he cogido en estos días. En la comida lo conseguí, pero lo estropeé por la tarde cuando mis niñas me pidieron «tortitas« para merendar. ¡Aynsssss, no me puedo resistir a un par de tortitas con sirope de arce!

Aunque los filetes de rodaballo sean grandes, al hacer el papillote con el papel de aluminio se doblan y quedan perfectamente. De este modo, podemos poner dos paquetes en el recipiente varoma y otros dos en la bandeja del varoma.

En cuanto a la verdura, se puede hacer con cualquiera, yo he puesto zanahoria, calabaza, calabacín y nabo.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Gambas o gambón a la sal

Gambas o gambón a la sal

Ni a mi marido ni a mí nos gusta mucho el marisco, pero a mis niñas las encanta. Ahora que se acercan las Navidades suelo comprar gambas, gambones o langostinos para hacerlos a la plancha o a la sal.

Para hacerlos a la sal utilizo la Thermomix ya que se hacen en el varoma en un momento, apenas manchamos y no sueltan olor, que es lo que menos me gusta cuando hago algo de marisco.

¡Espero que os gusten!.

Sigue leyendo

Salmón con salsa de naranja

Salmón con salsa de naranja

El salmón es uno de mis pescados favoritos. Es un pescado azul rico en ácido graso omega-3, muy beneficioso para nuestra salud.

Esta receta me encanta porque la salsa de naranja le va perfecto al salmón, junto con el puerro frito. Es un plato muy completo de pescado y verdura, yo lo he acompañado de espárragos trigueros pero también está perfecto con judías verdes, ¡ésto os lo dejo a vuestra elección!

Si os gusta el salmón, también os recomiendo esta receta: «Papillote de salmón con verduras«.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Pulpo en salpicón

Pulpo en salpicón

Éste es otro de los platos estrella de este verano. Muy fácil de hacer y está riquísimo.

Lo he hecho para un par de comidas con amigos y ha gustado mucho. Lo puse de aperitivo y entre charla y charla, lo terminamos.

Se pueden variar la cantidades de verduras o marisco o sustituir algún ingredientes por otro que nos guste más. La última vez que lo hice tenía muy pocos langostinos y añadí surimi (palitos de cangrejo) troceado.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Almejas a la marinera

Almejas a la marinera

Ésta es una receta que me encanta hacer sobre todo porque a mi hija mayor la gustan muchísimo y cuando me acompañan a la pescadería siempre me pide que la haga estas almejas o gulas.

Realmente no me pide «almejas o chirlas» porque, aunque creo que ya lo he contado en alguna otra ocasión, desde que era bien chiquitita las empezó a llamar «conchas» y con ese nombre se han quedado, de hecho mi hija pequeña también las llama así.

Ésta es otra excelente receta para comidas especiales y sobre todo para las comidas o cenas de Navidad.

¡Espero que os gusten!.

Sigue leyendo