Roscón trenzado de brioche con avellanas

Roscón trenzado de brioche con avellanas

¡Comenzamos con los Roscones de Reyes!

Todos los años me gusta probar recetas nuevas, aunque el clásico Roscón de Reyes no puede faltar.

El viernes ya hice un par de roscones que se ha llevado mi hermana y hoy he preparado este «Roscón trenzado de brioche con avellanas» que está riquísimo. Se puede rellenar de nata, trufa, crema pastelera, …, o, como ha hecho mi hija mayor, que ha abierto su trozo por la mitad y ha untado Nutella, ¡¡¡qué rico!!!

Hay que hacerlo con bastante tiempo porque la masa tarda en levar y más ahora que hace frío. Yo abrigo el vaso con una manta y lo pongo cerca de un radiador. Para el segundo levado, precaliento el horno a 50º, introduzco la bandeja y lo apago pasados 10 minutos.

Si queréis ver más recetas de roscones, podéis pinchar en el siguiente enlace: Roscones de Reyes.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Roscón de Reyes de chocolate (Choco King)

Roscón de Reyes de chocolate (Choco King)

¡¡¡Primera receta del año 2.015!!! y seguimos con recetas navideñas porque aún no se han terminado estas fiestas y para los que tenemos peques en casa (y para todos) queda el día más emocionante del año que es la llegada de los Reyes Magos. En estos días el dulce tradicional y que no puede faltar es el «Roscón de Reyes«.

Ya se que el mejor roscón del mundo es el tradicional, con su agua de azahar, las frutas confitadas y el azúcar, pero aquí tenéis otra opción también muy rica, sobre todo para los peques. Yo creo que las dos opciones son buenas y para la merienda del día de Reyes voy a hace el «Roscón de Reyes« tradicional, sin nata montada, y éste de chocolate relleno de nata montada.

Es una masa de brioche con cacao a la que damos forma de roscón y os aseguro que tanto sólo como relleno de nata montada y cubierto de chocolate está buenísimo. La receta es del blog «Kanela y Limón« y está adaptada a la Thermomix por Fátima Valle.

En cuanto a la presentación se puede hacer con la forma tradicional o con forma de corona, que queda muy original (en las fotos podéis ver las dos formas).

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Galette des Rois con franchipán de chocolate, con Thermomix

Galette des Rois con franchipán de chocolate

«Ya vienen los Reyes Magos, ya vienen los Reyes Magos, caminito de Belén, olé, olé, …».

¡Me encanta el día de Reyes!, sobre todo desde que tengo a mis niñas. Ese día hago un Roscón de Reyes y chocolate a la taza para la merienda y nos vamos a ver la Cabalgata. Espero que mañana hago un poco mejor porque llevamos unos días que no deja de llover y la verdad es que con lluvia no es igual.

Para el día 6, que viene la familia a merendar, hago otro Roscón y un Galette des Rois (pinchando sobre el nombre os llevará a la receta de este pastel sin chocolate), que es el pastel típico del día Reyes en Francia. Este año creo que voy a hacer dos, uno con chocolate (que es éste) y otro sin él. Es un pastel que se tarda poco tiempo en hacer y consiste en rellenar 2 láminas de hojaldre con franchipán (crema de almendras) y una fruta (manzana o pera). Los dos están riquísimos.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Crema de chocolate negro (trufa) para decorar y rellenar tartas, roscones, ...

Crema de chocolate negro (trufa) para decorar y rellenar tartas, roscones, …

Seguro que estáis a tope con los Roscones de Reyes y por eso no quería dejar de publicar esta deliciosa crema de trufa para rellenarlos.

¡Todavía estáis a tiempo de hacerla para rellenar el Roscón de mañana! Os aseguro que merece la pena hacerla. Es la primer vez que la hago y en mi casa ya han decidido que a partir de ahora siempre los haga rellenos de «crema de trufa». Yo acabo de meter al frigorífico otra, para rellenar el Roscón de Reyes de la merienda de mañana con toda la familia.

Es muy sencilla de hacer, lo único que hay que tener en cuenta es que tiene que reposar como mínimo 12 horas en el frigorífico antes de montarla.

Esta crema también es perfecta para decorar y rellenar tartas y pasteles. ¡Está riquísima!

¡Animaros a hacerla, os gustará!

Sigue leyendo

Naranjas confitadas

Naranjas confitadas

¡Qué poquito queda para Navidad! y ya tenemos que empezar a pensar en los dulces y menús que vamos a preparar para esos días tan especiales.

Este año he empezado haciendo estas «naranjas confitadas» para tenerlas ya preparadas para el roscón de Reyes, decorar algún postre, turrón, …

En los supermercados solemos encontrar cajas con fruta variada confitada, pero es difícil encontrar sólo naranja confitada. Es una receta muy sencilla de hacer y no necesita Thermomix. Se puede hacer con cualquier otra fruta y siempre hay que poner el doble de azúcar que de agua.

¡Animaros a hacerlas! porque las utilizaremos para un par de recetas que pondré en los próximos días.

Sigue leyendo

Galette des Rois (Pastel de Reyes)

Galette des Rois (Pastel de Reyes)

La Galette des Rois es la tarta que toman los franceses el día de Reyes y durante los días anteriores y posteriores. Para ellos es como para nosotros el Roscón de Reyes, de hecho la traducción de «Galette des Rois» es «Pastel de Reyes».

Es muy fácil de hacer porque es sólo hojaldre relleno de crema de almendras o «franchipán», es decir, es como una empanada de hojaldre dulce. En este caso y para que aún esté mas rica, también añadimos una manzana laminada (o pera).

El brandy le da un aroma especial, pero es opcional, si no os gusta o lo van a comer niños no lo echamos.

Es un postre perfecto para las Fiestas de Navidad y diferente.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Roscón de Reyes

Roscón de Reyes

Éstos son los dos primeros roscones que hago estas Navidades, pero os aseguro que no serán los últimos, el que no está relleno es de ¾ Kg. y el relleno de nata es de ¼ kg. ¡Cómo me gusta hacerlos!, lo disfruto desde el primer momento con el olor del azúcar glas aromatizada, del agua de azahar, … mientras se hornean dejan un delicioso olor en la cocina y luego, cuando los comemos, ¡ummm! para mí están mucho más ricos que los comprados.

Mis hijas ya llevaban un par de días diciéndome que cuándo íbamos a hacer el roscón. Ya tienen varias sorpresas preparadas para meter en los roscones que hagamos estos días, así que este lunes, que teníamos un día tranquilo, nos pusimos a ello.

La receta es sencilla pero requiere tiempo y ésto es fundamental, hay que tener paciencia. No tenemos que hacerlo con prisas y hay que respetar los tiempos de levado de la masa para que quede esponjoso y en su punto. Los tiempos son aproximados porque depende de la temperatura ambiente de la cocina o del sitio donde lo pongamos a levar.

Sigue leyendo