Turrón de chocolate y naranja

Turrón de chocolate y naranja

Ésta es la primera receta navideña de este año. El sábado publiqué la receta de las «naranjas confitadas« y ya os comenté que las íbamos a utilizar para un par de recetas nuevas. Ésta es una de ellas: «turrón de chocolate y naranja» y está riquísimo.

Es una receta muy sencilla y rápida de hacer. Yo he utilizado un molde rectangular de silicona y he puesto 3 rodajas de naranja en el fondo, encima he echado la mezcla de turrón y al darlo al vuelta para desmoldarlo ha quedado así de bonito, con las naranjas arriba. Si lo hacéis en cajas de madera, la decoración se pone sobre la mezcla de turrón una vez que la hemos echado y alisado en el molde.

Si no tenéis moldes o cajas de madera para turrones, se puede utilizar un brick de 1l. de leche, cortado por la mitad,  de arriba a abajo, es el tamaño perfecto.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Turrón de coco y chocolate

Turrón de coco y chocolate

¡Me encanta el coco! y, por lo tanto, éste es el turrón que más me gusta.

Éste es el tercer año que lo hago y cada vez me gusta más. Es muy sencillo de hacer y sólo es necesario coco rallado y leche condensada, pero me gusta más con una cobertura de chocolate.

A mis suegros también les gusta mucho (sobre a mi suegro, que también es su favorito) y me toca hacerlo dos o tres veces durante las Navidades. Desde que lo hago hasta que lo llevo a su casa la cantidad va disminuyendo porque no puedo evitar ir cogiendo trocitos de vez en cuando, así que al final, les llega la mitad de lo que preparo (jejeje, mientras estoy escribiendo ésto, estoy comiendo un trocito, ¡qué rico!).

Con estas cantidades salen dos tabletas y la mejor forma de conservarlas son envueltas en papel film o en una caja de madera forrada con papel vegetal y a temperatura ambiente, nunca en el frigorífico ya que el coco se queda duro.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Turrón de tres chocolates

Turrón de tres chocolates

Éste es el turrón favorito en mi casa junto con el turrón de chocolate crujiente. Ya sabéis que tengo dos niñas y estos dos turrones las encantan. Éste es el primero de este año, pero seguro que me toca hacer dos o tres más.

Además de riquísimo es el más bonito, creo que sin ningún tipo de decoración tiene una presentación preciosa, ¿qué os parece?.

Es muy fácil de hacer y sólo se necesita chocolate y manteca. Con respecto a esta última, yo utilizo manteca de cacao (de uso alimentario) que compro en la farmacia, pero también queda perfecto con manteca de cerdo. La capa más oscura se puede hacer con chocolate negro o con chocolate fondant.

En el frigorífico y envuelto en papel film se mantiene perfectamente. Os recomiendo sacarlo unas cuantas horas antes de comerlo para que no esté tan frío, ni duro y se pueda cortar bien.

¡Animaros a hacerlo!.

Sigue leyendo

Turrón de nata con nueces

Turrón de nata con nueces

¡Qué ricos son los turrones caseros!. Desde que tengo la Thermomix creo que no he vuelto a comprar un turrón. En Nochebuena vamos a cenar a casa de mis suegros y desde hace un par de años, a parte de los postres, siempre llevo los «turrones». Creo que ya se ha convertido en una tradición y espero seguir haciéndolo durante muchos años. A todos les gustan muchísimo, pero sobre todo a la abuela de mi marido.

Este turrón es muy sencillo y rápido de hacer, sólo tenemos que tener en cuenta que hay que dejarlo en reposo de un día para otro. Según lo hacemos veremos que queda en trozos, pero al echarlo al molde o caja, lo aplastamos con ayuda de las manos y terminamos de prensarlo con el cubilete para que quede lo más igualado posible.

¡Animaros a hacerle, seguro que os gustará!.

Sigue leyendo

Turrón de chocolate blanco y frutos secos

Turrón de chocolate blanco y frutos secos

¡Qué rico!. Es la primera vez que hago este turrón, pero ya se ha convertido en uno de mis favoritos. La receta es de la tía de Erika González Muñoz, una amiga del blog y es buenísima. Erika me mandó la receta hace unos días y este fin de semana lo hice, en cuanto enfrió hice la foto que véis y lo malo es que esos dos trozos que están cortados me los comí en un pis-pas. Tuve que guardar el resto enseguida porque peligraba. ¡Muchísimas gracias, Erika!.

Estoy deseando llevarlo a casa de mis suegros para que lo prueben. A ellos les gusta mucho el turrón, de todo tipo y sabores y son los mejores probadores de recetas que tengo.

¡Ya os contaré qué dicen!, pero sabiendo lo chocolatera que es mi suegra, creo que la va a encantar.

Con estas cantidades me han salido dos  tabletas como la de la foto (he utilizo dos moldes de silicona tamaño plum-cake).

¡Animaros a hacerlo, os gustará!.

Sigue leyendo

Turrón de avellanas

Turrón de avellanas

¡Comenzamos con los turrones!. Ya quedan pocos días para Navidad y ya apetece ir comiendo algún turrón. La verdad es que ahora me aguanto y apenas como algún trocito y así llego a los días previos a la Navidad con muchas ganas de comer turrón. Como todavía no hemos puesto ni el árbol, ni el Belén no estoy metida en el ambiente navideño, ¡menos mal!, así no como tanto dulce.

Éste es un turrón parecido al turrón blando, pero en vez de almendras está hecho con avellanas.

Lo mejor es hacerlo como mínimo tres o cuatro días antes de consumirlo para que se absorba el aceite que suelta y quede de textura perfecto. Además cuanto más tiempo de reposo más sabor coge.

Hay que estar pendiente de él al hacerlo porque si nos pasamos de tiempo al triturarlo nos quedará muy aceitoso y tendremos que dejarlo en reposo más días e ir absorbiendo el aceite sobrante con papel de cocina. Si no lo trituramos lo suficiente nos quedará demasiado duro. Otra cosa importante es tostar las avellanas en el horno aunque ya las compremos tostadas, porque de esta forma soltarán su aroma y un poco de aceite.

Éste es el tercer año que le hago y ya es uno de los fijos, ¡nos encanta!, sobre todo a mi suegra. Tengo alguna caja de madera como la de la foto que he ido guardando durante estos años y me sirven para guardar los turrones que hago y así se conservan perfectamente.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo