Marquesas de calabaza

Marquesas de calabaza

Ya estamos casi, casi en Navidad y tenemos que empezar a pensar en nuestros menús navideños que cada año preparamos con muchísima ilusión. En el blog tenéis muchas recetas especiales para estos días que espero os gusten. Podéis verlas pinchando en el siguiente enlace: «Recetas especiales para Navidad«.

Me encantan las comidas del verano con amigos, celebraciones de cumpleaños, …, pero yo creo que en lo que más esmero pongo es en las recetas de Navidad, ¡me encantan! (sobre todo las dulces, jejeje).

Comenzamos las recetas especiales de este año con estas «marquesas de calabaza» que hace unos años vi a Eva Arguiñano y que desde entonces están entre mis dulces navideños favoritos. ¡Están riquísimas!

Es una receta muy sencilla que espero os guste y os animéis a prepararla.

¡Feliz fin de semana!

Sigue leyendo

Brioche danés (Brunsviger), con Thermomix

Brioche danés (Brunsviger)

¡¡¡Feliz año nuevo!!! Hemos comenzado el año 2.019 y espero que sea un año muy bueno para todos, que no nos falte la salud, la felicidad, el trabajo, …, en fin, ¡que sea un año fantástico!

Vamos con la primera receta del 2.019 y aunque en estos días parece que solo hay Roscones de Reyes, yo os propongo otro bollo bien rico para la merienda o desayuno. Es un Brunsviger, que es un bollo danés que se sirve para acompañar el café.

La masa es la de un brioche pero cubierta de un glaseado de azúcar moreno y mantequilla que la hace muy jugosa.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Pan de Navidad (Julekage), con Thermomix

Pan de Navidad (Julekage)

Me encanta la bollería especial de Navidad como este «Pan de Navidad» o «Julekage» que es un pan danés típico en estas fechas. Es un pan parecido al brioche pero con especias y frutos secos.

Para la merienda y desayunos de estos días, es un pan perfecto.

Se pueden variar los frutos secos y poner nueces, avellanas, …, también se pueden cambiar las especias porque la receta original solo lleva cardamomo molido (yo le echo canela porque me encanta).

También me gusta preparar (pinchando sobre el nombre podéis ver las recetas):

- Stollen

- Panettone

- Kringle Estonia

- Trenza Angélica, ...

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Marquesas de cacao, con Thermomix

Marquesas al cacao

Las marquesas es un dulce típico de Navidad, es un pequeño bizcocho de almendra que está delicioso.

La receta original tiene un ligero sabor a limón (si queréis ver la receta, pinchad aquí), pero hoy las he preparado de chocolate con un toquecito de naranja. A las niñas las han encantado y han sido perfectas para la merienda.

He utilizado los moldes específicos para estos bizcochitos, pero se pueden hacer en los moldes de papel para magdalenas.

¡Espero que os gusten!

Sigue leyendo

Kringle de frambuesa

Kringle de frambuesa

¡Me encanta este dulce típico de Navidad en los países nórdicos! Yo llevo más de 5 años preparándolo y creo que queda vez me gusta más (me pasa igual con los «Panettones«, jejeje).

Generalmente me toca hacer entre 2 y 3 «Kringle Estonia« porque es una acompañamiento perfecto para el café de media tarde con amigas. Me gusta variar y los preparo con distintos rellenos.

Uno de ello es este «Kringle de frambuesa» con mermelada de frambuesas, nueces y arándanos rojos deshidratados, ¡está riquísimo!

* Si queréis ver otras recetas con Thermomix de este riquísimo brioche trenzado, pinchar en el siguiente enlace: "Recetas de Kringle Estonia".

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Panettone de avellanas y marrón glacé

Panettone de avellanas y marrón glacé

¡Cómo me gustan los Panettones!. Es uno de mis desayunos favoritos en estas fiestas; con una café con leche, un trozo (o dos, jejeje) de Panettone es perfecto tanto en el desayuno como en la merienda.

Este tipo de masas necesitan mucho tiempo de levado y que la temperatura ambiente no sea fría para que queden bien esponjosas.

El Panettone (es un postre típico de Italia en Navidad y es una masa tipo brioche con frutas confitadas, frutos secos, chocolate, …) de este año lleva avellanas y marrons glacés que me encantan.

* Si os apetece ver otras recetas de Panettones, pinchar en el siguiente enlace: "Recetas de Panettone con Thermomix".

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Trenza Angélica

Trenza Angélica

La trenza Angélica es un postre italiano, típico en Navidad. La forma original es en forma de rosca, como el Kringle Estonia, pero me gusta hacerla sin enroscar para diferenciarlo.

Es una masa dulce de mantequilla, leche y yemas de huevo, rellena de nueces y uvas pasas. Con estas cantidades salen dos trenzas como las de la foto, son grandes.

He aprovechado hoy, día de fiesta, para hacer estas dos trenzas y así tener un desayuno rico, rico, durante estos últimos días del año; ¡qué ganas tengo de probar un buen trozo!.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Mazapán

Mazapán

El mazapán es un dulce navideño que no tiene que faltar durante estas fiestas. Junto con los turrones, los polvorones y el Roscón de Reyes, el mazapán forma parte de tradición gastronómica de las Navidades.

Prepararlo nosotros es muy fácil y solo necesitamos 4 ingredientes: azúcar, almendras, piel de limón y un huevo.

Podemos hacerlos de distintas formar y decorarlos con diferentes frutos secos (enteros o en trocitos), cerezas confitadas, …

Hay que tener mucho cuidado y estar pendiente del horno porque enseguida se dora.

¡Animaros a hacerlo, os encantará!

Sigue leyendo

Panettone con nueces, arándanos y chocolate blanco

Panettone con nueces, arándanos y chocolate blanco

Otros años, por estas fechas, ya había preparado algún que otro Roscón de Reyes, pero este año me ha dado por el panettone. ¡Me encantan!.

El panettone es un bollo, tipo brioche, con frutos secos, frutas confitadas, chocolate, …, típico en Italia durante la Navidad.

Con las cantidades de la receta salen 2 panettones grandes, con lo que tenemos para el desayuno y merienda de varios días. Como siempre digo en este tipo de recetas, es importante dejar que la masa leve el tiempo necesario para que quede bien esponjoso; y en este caso, también es importante que enfríe colgado boca abajo para que no se baje la masa después del horneado.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo