Torrijas integrales y sin azúcar, a la plancha o al horno

Torrijas integrales y sin azúcar, a la plancha o al horno

¡Cómo me gustan las torrijas! Ya llevo haciéndolas un par de semanas y no me canso, jejeje. La verdad es que las que más me gustan son estas 2 recetas (pinchando sobre el nombre, podréis ver la receta):

Pero procuro también hacer algunas que tengan menos calorías, sin azúcar y sin freír para no terminar la Semana Santa con unos cuantos kilos de más, jejeje.

Esta receta me encanta, utilizo pan 100% integral, edulcorante y leche desnatada. Además, las hago a la plancha o en el horno y así evito todo el aceite de freírlas. Sé que no es lo mismo que las auténticas, pero están muy ricas, ¡es un desayuno perfecto!

¡Espero que os gusten!

Sigue leyendo

Bizcocho de naranja XXL

Bizcocho de naranja XXL

Ya tengo preparado el desayuno para los primeros días de la semana. Preparé este bizcocho para la merienda de hoy y como es bastante grande, nos sobra para el desayuno de un par de días.

Éste es uno de los bizcocho que más nos gustan, creo que es el primero que hice cuando tuve mi primera Thermomix. ¡Qué bueno queda con la naranja entera! Pero como en casa somos de desayunar bastante, el «Bizcocho de naranja« clásico se nos queda pequeño y en un día se termina.

Últimamente ya lo preparo de tamaño grande y así tenemos para más tiempo, jejeje. Si también os pasa como a nosotros, os animo a preparar es «Bizcocho de naranja XXL».

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Pastelitos de almendra con nata y frutos rojos

Pastelitos de almendra con nata y frutos rojos

¡La merienda de ayer ha sido espectacular! Preparé estos «Pastelitos de almendra con nata y frutos rojo», acompañados de un buen café con leche y no quedó ni uno.

Vinieron unos amigos a casa y, aunque habíamos comido bastante bien, el dulce siempre apetece a la hora de la merienda.

Dejé hecho el bizcocho por la mañana y por la tarde, mientras preparaba el café, monté la nata y decoré los pastelitos. ¡Qué delicia!

¡Espero que os gusten!

Sigue leyendo

Roscón de Reyes relleno de crema de chocolate con leche

Roscón de Reyes relleno de crema de chocolate con leche


¡Comenzamos con la semana de los Roscones de Reyes! Estos son mis días favoritos porque es el dulce de Navidad que más me gusta y, como estoy de vacaciones, aprovecho para hacer unos cuantos.

¡Nos encantan! y la verdad es que, de vez en cuando, alguno hago durante el resto del año, jejeje.

Este año lo comenzamos con este Roscón de Reyes relleno de crema de chocolate con leche. Es una crema suave y con la cobertura de chocolate hace que esté buenísimo, perfecto para un buen desayuno o merienda, propio de estos días.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Flan de café

Flan de café

Éste va a ser unos de los postres que prepare en alguna de las comidas o cenas de estas próximas fiestas navideñas: Flan de café. ¿Qué os parece?

La primera vez que hice este flan fue por una emergencia. A las doce del mediodía nos llamaron unos amigos que venían a casa a merendar y como siempre que me surgen cosas de éstas recurro a los bizcochos, esta vez me apetecía cambiar y sorprender a mis invitados.

Recordé esta receta que hacía tiempo que no preparaba y aunque dudaba que se quedase bien cuajado, me arriesgué. No lo tomamos hasta las 6 de la tarde y estaba perfecto. Las siguientes veces que lo he hecho y para cualquier tipo de flan, procuro hacerlo de un día para otro para que quede bien cuajado y frío.

Acompañado de la nata con sabor a café es perfecto, pero sólo, con el caramelo, también está buenísimo.

Cuando monto nata en la Thermomix, siempre echo 500 g porque con esa cantidad se monta muy bien. Tras decorar el flan, sobra bastante nata pero cuando sirvo las porciones añado un poco más en cada plato con la manga pastelera.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Bizcocho de boniato

Bizcocho de boniato

¡Qué buena la merienda de hoy! Esta mañana preparé este «Bizcocho de boniato» para llevar a casa de unos amigos y acompañar el café, ¡nos ha encantado a todos!

Nunca había utilizado el boniato en un bizcocho, sí calabaza, zanahoria y calabacín (pinchando sobre los nombre podéis ver algunas recetas de estos bizcochos) y tenía ganas de probarlo. La verdad es que el sabor lo aportan las especias y el boniato hace que quede muy jugoso.

* Antes de comenzar con la receta tenemos que asar los boniatos:

Precalentamos el horno a 200º, lavamos bien los boniatos y los pinchamos con un cuchillo o tenedor.

– Los ponemos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y asamos durante 40 minutos aprox. a 200º o hasta que al pichar en el centro con un cuchillo, notemos que ya está blando.

– Retiramos del horno, dejamos que templen y quitamos la piel.

Creo que me tenía que haber traído el último trocito para comerlo viendo el partido de España con un buen descafeinado con leche, jejeje.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Momias de hojaldre y chocolate

Momias de hojaldre y chocolate

Como mis hijas ya son mayores, no suelo preparar ni fiesta, ni recetas especiales para Halloween, pero siempre me gusta hacer alguna para el blog y que además a ellas las guste, como es el caso de estas «Momias de hojaldre y chocolate».

La combinación de hojaldre y Nutella® (es la crema que he utilizado) las encantada y de vez en cuando, me piden que las prepare unas napolitanas con esta crema para merendar. Hoy se las he hecho pero con temática Halloween, jejeje.

La receta es muy sencilla, con pocos ingredientes y ¡están riquísimas!

¡¡¡Feliz Halloween!!! 🎃👻🎃👻

Sigue leyendo

Panellets de boniato

Panellets de boniato

¡Qué ganas tenía de enseñaros esta receta! Preparé estos «Panellets de boniato» el domingo pasado y nos encantaron (también a mis compañeros de la oficina). Toca repetirlos mañana, jejeje.

A mí, los que más me gustan son los de coco, pero he de reconocer que todos están muy ricos, especialmente los de cacao. A los panellets tradicionales (si queréis ver la receta, pinchad en el siguiente enlace: «Panellets«) nunca les pongo cacao porque me encanta el sabor a limón que tiene la masa (también podéis poner piel de limón rallada o de naranja a éstos).

En cuanto a la forma y cobertura, os recomiendo mojaros la manos con agua para que la masa no se pegue al hacer las bolas.

¡Espero que os gusten!

Sigue leyendo

Tarta de calabaza

Tarta de calabaza

Ya llega Halloween y es época de «calabazas», ¡qué ricas!

Esta tarta la hice por primera vez hace 10 años (la publiqué en el blog en octubre del 2.012) y ya me gustó mucho, pero la hice sin la cobertura de nata montada. Desde que hace unos años le añadí esa cobertura, se ha convertido en una de nuestras tartas favoritas del otoño. ¡Está espectacular! así que había que rescatarla, actualizando la receta y la foto. 

La calabaza la aso en el horno porque aprovecho para tener cantidad y así hacer algún bizcocho para la semana o para acompañar algún plato de carne, por ejemplo.

Compro una calabaza entera, la parto por la mitad, retiro las semillas con una cuchara y pongo las 2 mitades en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, con la piel hacia arriba. Introduzco la bandeja en el horno, previamente precalentado a 180º y horneo durante 45 minutos aprox. o hasta que la pulpa esté blanda.

Sacamos del horno, dejamos que temple y retiramos la pulpa con ayuda de una cuchara. Se guarda en un tarro de cristal (cerramos cuando esté completamente fría) en el frigorífico y así ya la tenemos lista para utilizar cuando la necesitemos.

Para esta receta necesitamos 800 g de calabaza asada.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo