¡Qué rica está esta mermelada! En cuanto llega la temporada de los melocotones es de las primeras cosas que hago.
Creo que es mi mermelada favorita, pero como dice mi hija mayor: «mamá, siempre que haces una mermelada que llevabas bastante tiempo sin hacer y la pruebas, dices que es tu favorita». ¡Jajaja, qué razón tiene!
De verdad, si tenéis la Thermomix, merece la pena hacer las mermeladas caseras por su sabor y porque lo hacemos con fruta natural.
¡Animaros a hacerlas, no volveréis a comprarlas!
Mermelada de melocotón, con Thermomix
-
Ingredientes: (para 2 botes)
– 500 g. de melocotón
– 20 g. de zumo de limón
– 380 g. de azúcar
-
Preparación:
Ponemos los melocotones en el vaso de la Thermomix, pelados y sin hueso y el zumo de limón. Programamos 20 segundos, a velocidad 7.
Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en la tapa y paredes del vaso hacia las cuchillas.
Añadimos el azúcar y mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 5.
Seguidamente, programamos 30 minutos, temperatura varoma y velocidad 2.
Pasados los 10 primeros minutos, quitamos el cubilete y colocamos el cestillo sobre la tapa para que evapore mejor.
Terminados los 30 minutos, comprobamos que esté en su punto, teniendo en cuenta que espesa al enfriarse. Vertemos en tarros de cristal, dejamos que enfríe y tapamos. Reservamos en el frigorífico.
Si no la vamos a consumir de inmediato, cuando la vertemos en los botes, los cerramos, ponemos boca a bajo y dejamos que enfríe completamente (de un día para otro). Lista para guardar en nuestra despensa y así durará 2 o 3 meses antes de abrirla.
Elena, si quiero hacer la mitad de cantidad, ¿cuánto reduzco los tiempos?
Gracias.
No la he hecho con otras cantidades, pero creo que el tiempo será entre 15-20 minutos.
¡Gracias, Elena! Siendo la chef, eres nuestra pinche de cocina.
De nada, Lara.
Hola,es la segunda vez que la hago y sale buenísima ,pero en vez de echarle azúcar porque nos gusta cuidarnos un poquito, le echo panela en polvo ,que es un azúcar integral de caña 100% natural, solo le echo 120 gr. y queda deliciosa.
Justo la tengo en la despensa. ¡Gracias, probaré!
Lo probaré, Juana, ¡Muchas gracias!.
La primera vez que hago mermelada y no será la última.
Está muy rica y me voy a animar con otras, la de moras por ejemplo.
Gracias Elena.
¡Me alegra que te guste, Marta!.