¡Me encanta este bizcocho de chocolate!. Desde que me dio la receta mi amiga y compi Mila lo he hecho en muchas ocasiones, sobre todo porque es el favorito de mi hija mayor. Los fines de semana siempre hago algún bizcocho o magdalenas para el desayuno y cuando las pregunto: ¿me ayudáis a hacer un bizcocho, cuál os apetece?, en seguida me dicen que sí y mi hija mayor sugiere «el de chocolate».
Hace unos cuantos meses (en marzo o abril) lo llevé, un sábado por la tarde, a una competición de natación que tenía mi niña y sus compis. Era su merienda pero como había mucho, lo saqué para que lo probasen los papis mientras las esperábamos, ¡voló!. Desde entonces mi amiga Miryam me está pidiendo que publique la receta, pero por una cosa o por otra se me ha pasado o cuando lo he hecho no me ha dado tiempo a hacer la foto y, la verdad, es que tenía ganas de publicarla. Por cierto, ¡Miry, aquí la tienes!.
Cuando veáis las cantidades de los ingredientes, todas son las mismas y es el peso de los huevos. Para este bizcocho, los huevos pesaron 210 gr., así que el resto de ingredientes (azúcar, chocolate, mantequilla y harina) también pesaron 210 gr.. En cuanto a la harina, yo utilizo harina «Bizcochona» que es una mezcla de harina de repostería y levadura. Si no tenéis se puede hacer con harina de repostería (el mismo peso que los huevos) y un sobre de levadura química en polvo.
Hay que tener cuidado con el tiempo, ya que si se nos pasa puede que nos quede un poco seco.
¡Espero que os guste!.
-
Ingredientes:
– 4 huevos
– azúcar (el mismo peso de los huevos)
– chocolate Nestlé Postres (el mismo peso de los huevos)
– mantequilla (el mismo peso de los huevos)
– harina «Bizcochona» (el mismo peso de los huevos)
– para decorar: azúcar glas, lacasitos y regalices de colores
-
Preparación:
Precalentamos el horno a 150º y engrasamos con un poco de mantequilla un molde desmoldable de 22 o 23 cm. de diámetro. Yo he utilizado un molde de silicona con forma de «árbol de Navidad».
Con la tapa puesta en el vaso y sin el cubilete, colocamos un bol encima y pulsamos la tecla de la balanza. Cascamos los 4 huevos en el bol y miramos cuanto pesan (los míos pesaban 210 gr.). Reservamos.
Echamos el chocolate, el mismo peso que los huevos (en mi caso 210gr.), en trozos y pulverizamos durante 15 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Lo retiramos a un bol y reservamos.
Echamos los huevos reservados y el azúcar, en la misma cantidad que el peso de los huevos y programamos 5 minutos, temperatura 37º y velocidad 5.
Pasado este tiempo, quitamos el cubilete y colocamos el bol donde teníamos reservados los huevos (previamente aclarado y seco), pulsamos la tecla de la balanza y echamos la mantequilla en el bol hasta que pese lo mismo que los huevos (210 gr.). Lo retiramos, colocamos el cubilete de nuevo y volvemos a programar otros 3 minutos, a velocidad 5, sin temperatura.
Calentamos la mantequilla unos segundos en el microondas para que esté blanda y la incorporamos junto con los huevos y el azúcar. Mezclamos durante 20 segundos, a velocidad 3.
Añadimos el chocolate reservado y programamos 20 segundos, a velocidad 3.
Volvemos a quitar el cubilete, colocamos el bol donde teníamos el chocolate y pulsamos la tecla de la balanza. Echamos la harina hasta que pese lo mismo que los huevos (en mi caso, 210 gr.). Retiramos y programamos 1 minuto, a velocidad 2½, por el bocal vamos echando poco a poco la harina.
Vertemos esta mezcla en el molde y horneamos durante 45-50 minutos, a 150º. Antes de sacarlo, lo pinchamos con un palillo y cuando salga limpio es que ya está hecho (el tiempo depende de cada tipo de horno).
Sacamos del horno y pasados unos minutos, desmoldamos y dejamos que enfríe sobre una rejilla.
-
Decoración: espolvoreamos azúcar glas por encima. Si lo hacéis en un molde como el mío o parecido, podemos decorarlo con lacasitos y regalices de colores para que parezca un árbol de Navidad adornado.
Hola Elena que pasada todas las recetas que publicas haber a cual mejor,me encantan,por favor me puedes decir donde comprar el molde con forma de arbol,gracias,SALUDOS DESDE VALENCIA.
Hola Celia, me alegra mucho que te gusten. Este molde lo compré en el Corte Inglés hace un par de años. Un saludo.
MUCHAS GRACIAS
Hola Elena!! me encanta este bizcocho, pero no consigo que me salga bien, sigo las instrucciones al pie de la letra pero cuando lo saco del horno (y mira que lo dejo dentro para que se temple con el horno apagado), se me hunde en el centro y no me pasa con otros. ¿A qué crees que puede ser debido?, es que me chifla y quiero que me salga bien!!! Gracias por todo, soy una fan incondicional que lo sepas. Saludos.
Hola Susana, depende del horno. Puedes probar horneando los 15 primeros minutos a 160º, sólo con calor abajo y el resto del tiempo arriba y abajo. Prueba asi y me cuentas, pero no estoy seguro que con ésto se solucione, la verdad es que casa horno es distinto y hay que cogerles el punto. Un saludo.
Gracias, lo probaré.
no entiendo eso del cubilete, explicalo por favor
Hola Paqui, supongo que te refieres a que hay que quitar el cubilete para pode poner un bol encima de la tapa y así pesar los ingredientes. Con el cubilete puesto, el bol no estaría estable. Un saludo.