Magdalenas integrales de calabaza

Ya tengo preparado el desayuno de esta semana: «magdalenas integrales de calabaza». Cuando las hice por primera vez pensé que quedarían un poco compactas por la harina integral pero nada de eso, quedan muy esponjosas.

La calabaza, a parte de sabor, también aporta jugosidad y junto con la canela y las uvas pasas hacen que sean unas magdalenas riquísimas. La calabaza se echa en crudo, no necesitamos cocerla previamente. En cuanto a las uvas pasas, son opcionales, podemos sustituirlas por nueces troceadas o cualquier otro fruto seco o simplemente, no echar nada.

¡Espero que os gusten!

Magdalenas integrales de calabaza

 

Magdalenas integrales de calabaza, con Thermomix

 

  • Ingredientes: (para 10 unidades)

– 150 g de calabaza, en trozos

– 2 huevos grandes (L)

– 160 g de azúcar moreno (y un poco más para decorar)

– 90 g de aceite de girasol o de oliva suave

– 150 g de harina integral

– 2 cucharaditas de levadura química en polvo

– 1 pellizco de sal

– 1 cucharadita de canela en polvo

– 50 g de uvas pasas (opcional)

 

  • Preparación:

Ponemos la calabaza en el vaso de la Thermomix y programamos 10 segundos, a velocidad 7. Con la espátula bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y tapa del vaso hacia las cuchillas y volvemos a programar otros 10 segundos, a velocidad 5. Retiramos del vaso y reservamos en un bol.

Sin lavar el vaso, colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos y el azúcar moreno. Programamos 3 minutos, a velocidad 3½.

Añadimos el aceite y programamos 1 minuto, a velocidad 3.

Incorporamos la harina, la levadura, la sal y la canela. Programamos 15 segundos, a velocidad 3.

Retiramos la mariposa de las cuchillas y agregamos la calabaza reservada. Programamos 10 segundos, a velocidad 3.

Añadimos las uvas pasas y mezclamos todo bien con la espátula, mediante movimientos envolventes.

Vertemos esta mezcla en un bol y reservamos en el frigorífico durante 30 minutos.

Precalentamos el horno a 180º.

Llenamos las cápsulas de papel (que pondremos dentro de un molde rígido para magdalenas o dentro de moldes individuales de silicona, para que mantengan la forma) hasta las ¾ partes. Espolvoreamos azúcar moreno por encima de cada magdalena e introducimos en el horno.

Horneamos durante 20-23 minutos, a 180º (o hasta que al pincharlas con un palillo, éste salga limpio).

Retiramos del horno, esperamos dos o tres minutos a que templen, retiramos del molde rígido o de silicona y dejamos que enfríen completamente sobre una rejilla.

26 comentarios en «Magdalenas integrales de calabaza»

  1. Hola! Se puede sustituir el azucar por azúcar de abedul? Si es así, sería en las mismas cantidades o habría que modificar la cantidad? Muchas gracias y un saludo!

    Responder
  2. Hola!!!
    Una compañera del trabajo me regaló una calabaza del huerto de su padre. Con ella ya he hecho cuatro recetas de tu blog: crema de calabaza ligera, bizcocho de calabaza y nueces, galletas de calabaza y hoy magdalenas de calabaza. Todas ellas deliciosas. No sabría recoger la que más me ha gustado. Nunca había utilizado la calabaza, excepto en purés, y la verdad es que en casa nos ha sorprendido muy gratamente!!! Todavía me queda calabaza en la nevera… Jijijiji… Sobredosis de calabaza!
    Gracias por las recetas!!

    Responder

Deja un comentario