¡Cómo me gustan los días que tengo un desayuno rico, rico como éste!. El fin de semana pasado hice este «pan de chocolate» y estos días estoy desayunando una par de rebanadas, ligeramente tostadas, ¡¡¡qué bueno está!!!.
Como todos los panes, cuando más ricos están es el día en el que los hacemos, pero si los cortamos en rebanadas y las tostamos un poquito, siguen estando buenísimos días después. Cuando lo hice, las niñas se comieron un par de rebanadas para merendar y no se las ocurrió otra cosa que untarlas con un poquito de Nutella cuando aún estaba templado, ¡qué envidia me dieron, jejeje!.
¡Espero que os guste!.
- Ingredientes:
* Para la masa madre:
– 70 gr. de leche
– 10 gr. de levadura prensada fresca de panadería
– 1 cucharadita de azúcar
– 130 gr. de harina de fuerza
* Para la masa:
– 350 gr. de harina de fuerza
– 60 gr. de cacao puro en polvo
– 250 gr. de agua templada
– 20 gr. de levadura prensada fresca de panadería
– 60 gr. de azúcar moreno
– 1 cucharadita de sal
– 200 gr. de pepitas de chocolate (yo he puesto 100 gr. de chocolate con leche y 100 gr. de chocolate negro)
– un poco de harina de fuerza para espolvorear
- Preparación:
1.- Masa madre:
Echamos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso de la Thermomix y programamos 15 segundos, a velocidad 4.
Retiramos del vaso y formamos una bola. La introducimos en un bol con agua templada (el agua tiene que cubrir la bola completamente).
La masa estará lista cuando doble su volumen y flote en el agua (entre 10 y 15 minutos).
2.- Masa:
Sin lavar el vaso, ponemos todos los ingredientes de la masa excepto las pepitas de chocolate: la harina de fuerza, el cacao, el agua templada, la levadura, el azúcar moreno y la sal. Por último, añadimos la masa madre y programamos 30 segundos, a velocidad 6.
Seguidamente, programamos 4 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga y por el bocal vamos añadiendo, poco a poco, las pepitas de chocolate.
Dejamos que repose dentro del vaso hasta que doble su volumen , aprox. 1 hora y media (podemos abrigar la Thermomix con una manta para que la masa suba antes).
Cuando la masa levante el bocal, la bajamos hacia las cuchillas y programamos 1 minuto, vaso cerrado y velocidad espiga.
Vertemos sobre una superficie enharina, espolvoreamos un poco de harina de fuerza por encima y le damos forma (redonda o alargada).
Colocamos el pan sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y guardamos dentro del horno apagado. Dejamos que vuelva a doblar su volumen (para que suba más rápido se puede poner el horno a 50º).
Sacamos del horno, lo precalentamos a 250º y en la parte baja ponemos una bandeja con agua para que el pan se hornee con vapor.
Metemos la bandeja con el pan (la ponemos en el medio del horno) y horneamos durante 10 minutos, a 250º. Pasado este tiempo, bajamos la temperatura a 190º y dejamos que se haga durante 35-40 minutos más.
Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Partimos en rebanadas y servimos. Cuando aún está un poco templado está riquísimo porque las pepitas de chocolate todavía no se han endurecido.
Hola Elena, a ver si te acuerdas también de los diabeticos Tipo2, que también nos gusta comer dulces. Un saludo.
Ok. Adela.
Hola, me a quedado muy amargo crees que si le pongo cacao 70% quedará menos amargo? Se puede hacer y quedará bien?
Sí, Marc. También puede añadir un poco de azúcar a la masa.