Ya se que hace muchísimo calor, pero después de varios días sin encender el horno, no he aguantado más y ayer hice este riquísimo bundt cake para el desayuno de estos días.
Lo hice ya tarde, a las 22:00 h., para entrase un poquito de frescor a través de la ventana de la cocina y ni con esas, ¡qué calor hace en la cocina con el horno encendido!, pero como véis ha merecido la pena, jejeje.
¡Me encanta la mezcla de coco y mango!, queda un bizcocho muy jugoso y con un sabor suave y delicioso.
¡Espero que os guste!.
- Ingredientes:
– 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
– 280 gr. de azúcar
– 4 huevos grandes (L)
– 1 yogur de coco (o natural)
– 170 gr. de leche de coco
– 50 gr. de coco rallado
– 1 cucharadita de vainilla en pasta (o extracto de vainilla)
– 35 gr. de ron
– 425 gr. de harina de repostería
– 1 cucharada de levadura química en polvo
– 1 cucharadita de bicarbonato sódico
– 1 pellizco de sal
– 1 mango, pelado y cortado en dados pequeños
- Preparación:
Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos con mantequilla o spray desmoldante un molde bundt cake. Reservamos.
Ponemos la mantequilla (tiene que estar blanda) y el azúcar en el vaso de la Thermomix. Programamos 4 minutos, a velocidad 2½. Con la espátula, separamos la crema que haya quedado en las paredes y base del vaso y programamos otros 2 minutos, a velocidad 3. Removemos nuevamente con la espátula.
Añadimos los huevos y programamos 30 segundos, a velocidad 3½. Con la espátula, separamos la crema que haya quedado en las paredes y base del vaso.
Agregamos el yogur, la leche de coco, el coco rallado, la vainilla y el ron. Programamos 1 minuto, a velocidad 3½.
Incorporamos la harina, la levadura, el bicarbonato y la sal. Programamos 20 segundos, a velocidad 6.
Echamos los trocitos de mango y mezclamos con la espátula, mediante movimientos envolventes.
Vertemos en el molde reservado, alisamos la superficie con la espátula y horneamos durante 50-60 minutos, a 180º o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.
Retiramos del horno, dejamos que temple, desmoldamos y ponemos sobre una rejilla hasta que enfríe completamente.
- Fuente: «Olivas en la cocina«.
maria
hola elena,donde compras la leche de coco?gracias