¿Qué os parece nuestra cena de ayer?. Preparé esta «coca de pimientos y calabacín» y no dejamos ni un trocito, ¡está riquísima!.
La masa queda muy fina y crujiente. En cuanto al sofrito de pimientos verdes queda perfecto con la masa y tanto las tiras de pimiento rojo como el calabacín lo podéis cambiar por otras verduras que tengáis en casa o que os gusten más.
¡Animaros a hacerla, os gustará!.
- Ingredientes:
* Para la masa:
– 30 gr. de aceite de oliva
– 50 gr. de agua
– 30 gr. de manteca de cerdo
– 1 pellizco de azúcar
– 10 gr. de levadura prensada fresca
– 150 gr. de harina de fuerza
– ½ cucharadita de sal
* Para el relleno:
– 1 diente de ajo
– 200 gr. de cebolla
– 150 gr. de pimiento verde en trozos
– 40 gr. de aceite de oliva (más un chorrito para regar la coca antes del horneado)
– ½ cucharadita de sal
– 2 pellizcos de pimienta negra recién molida
– 80-100 gr. de calabacín en rodajas finas
– 50-70 gr. de pimiento rojo en tiras pequeñas
- Preparación:
1.- Masa:
En el vaso de la Thermomix ponemos el aceite, el agua, la manteca y el azúcar. Programamos 30 segundos, temperatura 37º y velocidad 2.
Añadimos la levadura y programamos 5 segundos, a velocidad 4.
Agregamos la harina y la sal. Programamos 20 segundos, a velocidad 4½. Hacemos una bola con la masa, la ponemos en un bol y tapamos con papel film transparente. Dejamos reposar en un lugar libre de corrientes durante 30-40 minutos.
2.- Relleno:
En el vaso limpio y seco ponemos el ajo, la cebolla, el pimiento, el aceite, la sal y la pimienta. Programamos 3 segundos, a velocidad 5. Seguidamente, programamos 15 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
3.- Montaje:
Precalentamos el horno a 250º.
Mientras se hace el sofrito, estiramos la masa sobre papel de hornear hasta dejarla muy fina. Haremos un rectángulo de aprox. 33 x 24 cm.
La ponemos, junto con el papel de hornear, en un bandeja de horno. Echamos encima de la masa y extendemos bien el sofrito de pimientos.
Distribuimos por encima las rodajas de calabacín y las tiras de pimiento y regamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra (yo lo hago pulverizando la coca con aceite en spray).
Bajamos la temperatura a 200º y horneamos la coca durante 20-25 min. aprox., a 200º o hasta que veamos que la masa esta un poco tostada.
Retiramos del horno, cortamos en porciones y servimos.
- Fuente: Vorwerk.
Hola Elena, me podrías indicar la equivalencia de los del 10g de la levadura fresca a la liofilizada porfi, ya he leido que la manteca se puede sustituir por el doble de aceite. Es que en casa tengo levadura seca y quisiera hacer esa pedazo de coca para cenar.
Muchas gracias guapi?
Hola Laura, de levadura seca de panadería es 1/3 de la cantidad de levadura fresca.
Pintazaa!! Sabes si se puede congelar la masa?
Sí, Elisa.
Buenas tardes.
La coca está buena pero para mi gusto reduciría la cantidad de sal. Quizá eliminaría una de las dos 1/2 cucharaditas de sal empleadas en la receta.
Saludos.
¡Me alegra que te guste, Rafael!.
Esta semana la hago si o si! Pero tengo el problema de ir siempre con el tiempo bastante justo,esa masa se parece a algo que ya pueda comprar elaborado? Tipo masa empanada..quebrada..brisa..?
Gracias!!
Como la hecha en casa ninguna, la verdad. Pero supongo que quedará bien con masa de empanada.