Si aún no habéis decidido que receta hacer este fin de semana, ésta es una opción estupenda. Son calabacines rellenos de carne y cubiertos con bechamel y queso gratinado, ¡están riquísimos!.
Generalmente utilizo los calabacines alargados, pero el otro día tenían estos calabacines redondos en la frutería y no me pude resistir a comprarlos. La presentación queda muy bonita, ¿verdad?.
Hay que tener cuidado cuando los vaciemos para que no se rompa la piel. De la pulpa solo vamos a necesitar 150 gr. para esta receta, con el resto podemos hacer un revuelto con huevos (previamente rehogamos un poco el calabacín) o una crema.
¡Espero que os gusten!.
- Ingredientes: (para 6 raciones)
– 6 calabacines redondos o 3 alargados
– 120 gr. de zanahoria, pelada y en trozos
– 120 gr. de cebolla en trozos
– 2 dientes de ajo
– 80 gr. de pimiento verde en trozos
– 100 gr. de champiñones en trozos
– 200 gr. de tomate natural triturado
– 40 gr. de aceite de oliva virgen extra
– 300 gr. de carne de ternera picada
– 1 cucharadita de sal
– 1 pizca de pimienta negra recién molida
– ½ cucharadita de orégano
* Para la bechamel:
– 20 gr. de mantequilla
– 40 gr. de harina
– 300 gr. de leche entera
– ½ cucharadita de sal
– 1 pellizco de pimienta negra recién molida
– 1 pizca de nuez moscada molida
* Para cubrir:
– 80-100 gr. de queso emmental rallado
- Preparación:
Cortamos la parte superior de los calabacines si son redondos o los partimos por la mitad transversalmente si son de los alargados. Con un sacabolas quitamos la pulpa (la reservamos en un bol) y los colocamos en el recipiente y bandeja del varoma, con la piel hacia abajo. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos la zanahoria, la cebolla, los dientes de ajo, el pimiento verde, los champiñones, 150 gr. de pulpa de calabacín y el tomate. Programamos 4 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y tapa del vaso hacia las cuchillas.
Añadimos el aceite y programamos 8 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
Incorporamos la carne picada (mezclamos con la espátula para que no se quede apelmazada), la sal, la pimienta y el orégano. Colocamos el recipiente varoma con los calabacines en su posición y programamos 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retiramos el varoma y ponemos los calabacines a escurrir sobre papel absorbente de cocina. Retiramos la mezcla del vaso y la reservamos en un bol.
* Bechamel:
Limpiamos un poco el vaso y la tapa con papel de cocina absorbente.
Ponemos la mantequilla en el vaso y programamos 1 minuto, temperatura 100º y velocidad 2.
Añadimos la harina alrededor de las cuchillas y programamos 1 minuto y 30 segundos, temperatura 100º y velocidad 1.
Incorporamos la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada. Mezclamos durante 5 segundos, a velocidad 7 y, seguidamente, programamos 6 minutos, temperatura 100º y velocidad 4.
Retiramos del vaso y reservamos en un bol.
* Montaje:
Precalentamos el horno a 190º, con grill.
Rellenamos los calabacines con la carne y cubrimos con la bechamel.
Espolvoreamos por encima el queso rallado y gratinamos durante 8-10 minutos, a 190º, o hasta que el queso esté fundido.
Servimos inmediatamente.
Tengo una duda Elena, de cómo se come luego este palto… se come lo de dentro y se deja la piel del calabacín? O sea, el calabacín vacío queda como recipiente tan solo? O se come todo??
Gracias, me encantan tus recetas!
plato, quería decir…
Se puede comer todo.
Hola Elena hace tiempo q hice azucar invertido que vi publicado en tu blog sabes cuanto tiempo dura en el frasco? muchas gracias
Hola María José, está puesto al final de la receta. Un saludo.
Hola Elena,
Enhorabuena por tu blog.Es muy claro y ¡tiene platos riquisimo! ¿Alguna idea de qué podemos hacer con la pulpa de calabacín que nos sobra?
Muchas gracias
En la receta están puestas un par de sugerencias.
Hoy he hecho esta receta, !Riquisimos! ademas como he hecho los 6 y me sobraban 3, los he congelado , al tener esa forma son comodisimos para sacar los que vayas a comer.
Otra receta para anotar en mis preferidas.
GRACIAS
¡Me alegra que te gusten!.