Mañana estamos de celebración, es el cumpleaños de mi marido y ¡la tarta no puede faltar!
Tengo en el horno, ya apunto de terminar, una de las mejores tarta de queso, que seguro conocéis porque es muy famosa y que ha sido nombrada la mejor tarta de queso de España. Me estoy refiriendo a la «Tarta de queso» del Restaurante La Viña, en San Sebastián.
¡Qué buena está!, solo necesitamos 5 ingredientes y el más importante es el queso cremoso que tiene que ser de calidad. Importante dejarla reposar unas horas una vez esté fría (lo mejor es dejarla en el frigorífico de un día para otro) para que esté bien asentada. Es muy sencilla de preparar, solo tenemos que batir los ingredientes durante 1 minuto y al horno.
¡Espero que os guste!
¡Ahhhh! y no se me puede olvidar felicitar a mi marido: ¡¡¡Muchísimas felicidades, July!!!, t.q.m. Y muchas gracias por los cambios que has hecho en el blog y por la paciencia que tienes cada que vez que te digo que quiero modificar algo, jajaja.
Tarta de queso de «La Viña» (San Sebastián), con Thermomix
-
Ingredientes: (para un molde de 24-26 cm. de diámetro)
– 1 kg. de queso cremoso (tipo Philadelphia)
– 500 g. de nata para montar (con 35% m.g.)
– 350 g. de azúcar
– 5 huevos grandes (L)
– 1½ (25 g.) cucharadas de harina (normal o de repostería)
-
Preparación:
Precalentamos el horno a 200º. Forramos con papel de hornear un molde de 24-26 cm. de diámetro. Reservamos.
Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la Thermomix y programamos 1 minuto, a velocidad 3½.
Vertemos en el molde reservado y horneamos durante 50-55 minutos, a 200º (o hasta que al pinchar con un palillo en el centro, éste salga limpio). La parte de arriba tiene que quedar dorada y el centro tiene que estar blando (si movemos el molde, la parte central de la tarta tb. se moverá). No os preocupéis porque suba mucho durante el horneado, porque al enfriarse se baja.
Apagamos el horno, abrimos la puerta y dejamos la tarta dentro durante 15-20 minutos.
Retiramos del horno y dejamos que enfríe. Reservamos en el frigorífico de un día para otro.
Desmoldamos, partimos en porciones y servimos.
- Sugerencia: podemos servirla con un poco de mermelada de fresas, moras, ... por encima o con sirope de caramelo, de fresas, ...
* Fuente: Bar Restaurante «La Viña» de Donostia – San Sebastián.
Aproveché que tenía que llevar postre a una comida e hice esta tarta ¡espectacular! deliciosa, jugosa, mmmnn… y además súper sencilla. Muchas gracias!
¡Me alegra que te guste, Carmen!
Buenas noches Elena. Me puedes decir por favor que marca de queso utilizastes tú?
Un beso y muchas gracias por tu trabajo y dedicación
Siempre utilizo Philadelphia.
HOLA Elena. Felicidades por tu maravilloso blog. Tengo la thermomix y ya no sigo a nadie ma
Mi marido es fanático de las tartas de queso y le gustó mucho la tarta de la viña pero sale tan tremenda .1 kg de Filadelfia sólo somos dos. Que cantidad uso para hacerla más pequeña y que tamsño de molde. Como divido 5 huevos por eh
Saludos
Divide las cantidades en 2 (lo huevos pueden ser 3 del tamaño M) y el tamaño del molde depende lo gruesa que quieras la tarta (puede ser de 21 cm.)
Hola Elena, se puede hacer en una bandeja de cristal?? Hay que forrrarlo y humedecerlo??. Gracias de antemano
Tiene que ser una bandeja resistente a la temperatura del horno. Y sí hay que forrarla, igual que se indica en la receta.
Hola Elena enhorabuena por tu blog es fantástico quería decirte que hice la tarta de la viña y me queda muy bien pero fue muy grande la verdad que quiere decir atención es mucha tela y nos dos en casa solamente somos dos quería hacerle para mi marido una pero pequeñita que después de las Navidades estamos a dieta jajaja pero me da miedo que no me sale igual de bien con la mitad de los ingredientes
¡Muchas gracias, Mercedes! me alegra que te guste el blog.