En cuanto llega el frío ya empezamos a ver puestos de castañas asadas en las calles, justo al lado de mi trabajo hace ya días que pusieron el puesto y da gusto pasar por delante, por el olor y el calorcito que sale.
A mí no me gustan mucho, pero a mis hijas sí, por eso me he animado a hacerlas. Últimamente cada vez que vamos al super, en la frutería tienen un plato con castañas asadas y mis hijas se quedan ahí pelando y comiendo castañas, a la vez que charlan con la frutera. Yo, mientras tanto, voy haciendo la compra tranquilamente. El viernes, cuando ya terminaba de comprar y fui a llamarlas, me dijeron que porqué no las hacíamos en casa y pensé: ¿por qué no? Cogimos una bolsa y ¡éste es el resultado!
Pensé que no iban a quedar bien porque mi marido decía que hay que hacerlas en una sartén con agujeros (su abuela siempre las hace así) y que en el horno no se hacen. ¡Pues se equivocó! y quedan perfectas.
¡Si os gustan las castañas asadas, animaros a hacerlas en casa!
Castañas asadas en el horno
-
Ingredientes:
– 1 kg de castañas
– agua caliente
-
Preparación:
En un bol grande echamos agua caliente y añadimos las castañas. Las dejamos a remojo en el agua durante 15 minutos.
Precalentamos el horno a 180º.
Con un cuchillo afilado hacemos un corte en la corteza para que no salten y exploten en el horno.
Las colocamos en una bandeja de horno y asamos durante 25-30 minutos, a 180º. La corteza se doblará un poco por donde hemos hecho el corte, pero no tenemos que dejar que se ponga negra.
Sacamos, tapamos con un paño y las vamos pelamos. Se comen calientes.
Angeles Gabaldá
La semana pasada mi vecina me dio castañas, como no las he asado nunca en casa. Iba a buscar una receta y me he encontrado con esta. Muchas gracias. Tomo nota y este fin de semana las hago. Un saludo.