El salmón ahumado es uno de los entrantes que no faltan en nuestra de cena de Nochebuena, generalmente lo ponemos sobre tostas de pan con un poquito de mayonesa, pero este año voy a preparar estas milhojas.
Me apetece hacer algo diferente y éste va a ser uno de esos platos. Hace un par de semanas lo hice y ¡nos encantó!. Lo preparé como veis en la foto, cortado en cuadraditos sobre crackers.
Es una receta muy sencilla que se prepara en ½ hora, aunque hay que dejar que cuaje durante un mínimo de 3 horas, por eso es perfecto para hacerlo en estas Fiestas de Navidad ya que lo podemos hacer el día antes y así ya tenemos un plato preparado, que además está riquísimo.
¡Espero que os guste!.
-
Ingredientes: (para 12 raciones)
– 6 hojas de gelatina grandes
– 500 gr. de salmón ahumado en lonchas muy finas
– 120 gr. de agua
– pimienta blanca molida
– 1 cucharada de zumo de limón
– 1 ramillete de eneldo fresco picado o 1 cucharada rasa de eneldo seco
– 200 gr. de queso cremoso
– 200 gr. de nata líquida, con 35% m.g.
-
Preparación:
En un bol con agua fría, ponemos a hidratar las hojas de gelatina durante 5 minutos.
Forramos con film transparente un molde de 20 x 20 cm. (si es de silicona, no hace falta forrarle). Cubrimos el fondo con 150 gr. de lonchas de salmón ahumado y reservamos.
Echamos los 120 gr. de agua en el vaso, junto con la pimienta, el zumo de limón y ½ cucharada de eneldo. Programamos 1 minuto y 30 segundos, temperatura 80º y velocidad 2.
Escurrimos la gelatina, abrimos la tapa y la echamos alrededor de las cuchillas. Mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 4. Vertemos en el cubilete 50 gr. de esta mezcla, es decir, hasta la raya central y reservamos en un bol.
Incorporamos al vaso el queso y programamos 15 segundos, a velocidad 4. Retiramos a otro bol y reservamos.
Sin lavar el vaso, echamos 200 gr. de salmón ahumado y trituramos durante 8 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso, hacia las cuchillas.
Añadimos el agua con la gelatina disuelta que habíamos reservado (50 gr. o ½ cubilete), la nata, la otra ½ cucharada de eneldo y otro poco de pimienta. Programamos 30 segundos, a velocidad 3½.
Vertemos esta mezcla en el molde que ya tiene una capa de salmón y alisamos la superficie con una espátula. Cubrimos con los otros 150 gr. de salmón ahumado que nos queda y encima vertemos la mezcla de queso que tenemos reservada en otro bol. También la alisamos con la espátula.
Reservamos en el frigorífico y dejamos un mínimo de tres horas para que cuaje.
Desmoldamos sobre un plato o bandeja y retiramos el papel film.
-
Sugerencia: lo cortamos en cuadrados para servirlo encima de crackers o biscotes.
-
Nota: también se puede hacer en un molde de plum-cake.
- Fuente: Vorwerk.
Hola,
Cuando hablas de queso cremoso, de que clase es?
Gracias
Hola Olga, yo siempre utilizo queso Philadelphia. Un saludo.
Hola,
Si se utiliza mascarpone cambia mucho el sabor?
Gracias por tus magníficas recetas
Hola Olga, queda mejor con Philadelphia porque es más salado. Un saludo.
Me acabo de hacer un pequeño lío, me he cerrado por completo, y es que, entiendo que el molde lo vuelcas hacia abajo, para que quede la capa de salmón hacia arriba.? Aiiiixx.. Gracias guapa, y este y otros entrantes más, caerán!! MUAAA
Eso es, Ana Laura.
Hola y Feliz Navidad!!!
Ayer lo hice pero no nos lo comimos, se podrá congelar, es q no creo q hoy lo comamos tampoco.
Sí, Marisa. Un saludo.
Que buena pinta, lo voy a preparar como entrante para la comida que tengo con unos amigos, muchísimas gracias Elena, no sabia que hacer y tu blog me ha ayudado como siempre, no tengo palabras para agradecerte pq siempre quedo bien además y yo les digo: yo no soy es el blog, comprobadlo para ver su calidad y esto es calidad, con recetas sencillas, mas elaboradas, acorde con cualquier día y comida, de verdad muchas gracias eres un encanto Elena
¡Muchas gracias, Ana!.