Bizcocho de chocolate «sin huevo»

¡Parece mentira que un bizcocho «sin huevo» sea tan rico!.

Cada vez hay más gente y sobre todo niños, que son intolerantes al huevo o a la lactosa, celiacos,… y no por ello tienen que dejar de disfrutar de cosas ricas y deliciosas que otros niños sí pueden comer.

Este bizcocho es riquísimo y apto para las personas intolerantes al huevo, pero os recomiendo probarlo a todos. Es bastante grande y es mejor hacerlo en un molde de 25 o 26 cm. de diámetro o rectangular grande. Si lo vais a rellenar para hacer una tarta es mejor hacerlo en un molde de 27 o 28 cm. de diámetro para que no quede excesivamente alto con el relleno.

Muchas veces nos preguntáis recetas de tartas de cumpleaños para niños con alguna intolerancia, pues bien, si tenéis un niño intolerante al huevo, con este bizcocho y nata montada podemos hacerle una riquísima tarta de cumpleaños.

¡Espero que os guste!.

 

  • Ingredientes:

– 400 gr. de harina de repostería

– 300 gr. de azúcar

– 1 sobre de levadura química

– 80 gr. de cacao puro en polvo

– 2 cucharaditas de bicarbonato

– 250 gr. de leche entera

– 250 gr. de agua

– 180 gr. de aceite de girasol

Para decorar: azúcar glas y guindas

 

  • Preparación: 

Precalentamos el horno a 180º.

En el vaso, echamos la harina, el azúcar, el cacao, la levadura y el bicarbonato. Programamos 10 segundos, a velocidad 5.

Añadimos la leche, el agua y el aceite de girasol. Mezclamos durante 15 segundos, a velocidad 6.

Con la espátula bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso y volvemos a programar 15 segundos, a velocidad 6.

Untamos un molde desmoldable, de 25 o 26 cm. de diámetro, con un poco de mantequilla (yo pongo papel vegetal en la base) y vertemos la mezcla en él.

Horneamos durante 40 minutos, a 180º. Como siempre os comento, el tiempo depende del horno y en algunos puede que se haga un poco antes. Para saber que está hecho, pinchamos con un palillo y si sale limpio es que ya está. Nunca debemos abrir el horno antes de los 30 primeros minutos, porque se puede bajar.

Bizcocho de chocolate "sin huevo"

  • Fuente: Libro «Repostería y pastelería con Thermomix».

54 comentarios en «Bizcocho de chocolate «sin huevo»»

  1. Buenas tardes, una pregunta. Para cambiar la harina por una sin gluten, cual me recomendarias??? Maicena, arroz, etc… es que en la clase de mi hija hay un niño alergico al huevo y otro con celiaquia. Gracias

    Responder

Deja un comentario