Cupcakes de limón con buttercream de limón

Hace unas semanas fui a «Expotarta» con mi amiga y vecina Eva y probamos una gran variedad de «cupcakes», ¡madre mía, cómo nos pusimos y qué ricos estaban todos!.

Me traje una docena a casa, que repartí con dos amigas y el resto se los comieron mis niñas, ¡las encantaron!. Así que me entró el gusanillo y me he lanzado a hacerlos, siguiendo las indicaciones de Alma en su maravilloso blog «Objetivo: Cupcake perfecto«. Éstos son de limón y han quedado riquísimos.

Cómo veréis más abajo, la receta de los cupcakes es para 15 unidades y la del «buttercream de limón» es sólo para decorar 8 cupcakes. El motivo de poner la mitad es porque no a todos les gusta el buttercream (mi hija pequeña, los prefiere sin decorar) y así tenemos la mitad de cada para que todos los puedan probar. Si queréis decorarlos todos, sólo tenéis que doblar las cantidades.

¡Espero que os gusten!.

 

  • Ingredientes: (para 15 cupcakes)

* Para los cupcakes:

– 160 g. de azúcar

– 100 gr. de mantequilla, a temperatura ambiente

– 4 huevos

– 2 yogures de limón

– la ralladura de la piel de un limón

– 220 g. de harina de repostería

– 2 cucharaditas de levadura química en polvo

* Para el buttercream de limón: (para 8 cupcakes)

– 250 g. de azúcar

– 80 g. de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente

– 10 g. de zumo de limón (2 cucharadas)

 

  • Preparación:

1.-  Cupcakes:

Precalentamos el horno a 170º y colocamos los moldes de papel para magdalenas, dentro de moldes de silicona o de moldes de aluminio.

En el vaso de la Thermomix, echamos el azúcar y la mantequilla. Programamos 1 minuto, a velocidad 3½. Con la espátula, despegamos los restos que queden en las paredes y en el fondo del vaso.

Seguidamente, programamos a velocidad 3½, sin tiempo y vamos añadiendo los huevos de uno en uno por el bocal, hasta que esté todo bien mezclado. Con la espátula, lo movemos para comprobar que no se haya quedado mantequilla pegada en el fondo y en las paredes del vaso, sin mezclar. Si se había quedado algo, programamos otros 20 segundos más, a velocidad 3½.

Incorporamos los yogures y la ralladura de limón. Mezclamos durante 25 segundos, a velocidad 3.

Agregamos la harina y la levadura. Mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 2½. Terminamos de mezclarlo con la espátula, mediante movimientos envolventes.

Con esta mezcla, llenamos los moldes preparados hasta las 2/3 partes de su capacidad (o un poco menos, yo suelo echar 2 cucharadas grandes en cada molde) y horneamos durante 25 minutos, a 170º (antes de sacarlos del horno, pinchamos con un palillo y cuando salga limpio es que ya están hechos).

Sacamos del horno y dejamos que enfríen sobre una rejilla.

2.-  Buttercream de limón:

Con estas cantidades podemos decorar 8 cupcakes.

Echamos el azúcar en el vaso de la Thermomix y la pulverizamos durante 30 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso hacia las cuchillas.

Añadimos la mantequilla en trocitos y el zumo de limón. Programamos 30 segundos, a velocidad 3½. Con la espátula, separamos los restos que queden en las paredes y en la base del vaso y volvemos a programar otros 20 segundos, a velocidad 3½.

Lo metemos en una manga pastelera con boquilla lisa o rizada y decoramos los cupcakes.

Cupcakes de limón - MisThermorecetas

34 comentarios en «Cupcakes de limón con buttercream de limón»

  1. Hola Elena:
    muchas gracias por tus recetas, me encanta todo lo que publicas, nos enseñas muchas cosas y todo lo que he hecho está buenísimo.
    Tengo una duda con los cupcakes: dices que colocas los moldes de papel dentro de los moldes de silicona o aluminio, ¿esto es por algún motivo? ¿se pueden hacer directamente usando solo los moldes de papel, como en el caso de las magdalenas, no?
    muchas gracias

    Responder
    • ¡Me alegra mucho que te guste el blog, María!. Con respecto a los moldes, es importante meter los moldes de papel dentro de moldes de silicona o de aluminio para que nos se abran con el peso de la masa y queden perfectos, con la forma perfecta. Un saludo.

      Responder
  2. Tapas los cupcakes con papel aluminio? o como haces para que salgan tan blanquitos? no se han dorado nada, pongo calor arriba y abajo? perdon por mi desconocimiento! y gracias de antemano!!!!!

    Responder
    • Hola Rosa, no los tapo. A partir de los 20 minutos, estoy pendiente del horno, los pincho con un palillo y antes de que se doren los saco (siempre que estén hechos por dentro). Yo pongo calor arriba y abajo. Ya me contarás qué tal te salen. Un saludo.

      Responder
  3. Hola Elena!

    Primero de todo gracias por todas las recetas que publicas!Me he aficionado a tu blog! Jaja
    He hecho los cupcake y he seguido todo al pie de la letra, pero al quitarles el papel ( los he sacado cuando ya estaban dorados y les he pinchado para comprobar que estaba ya) se han quedado bastante pegados al papel! No entiendo el porque! He utilizado moldes de aluminio!

    Gracias!

    Responder
    • Hola Soraya, hay que utilizar moldes de papel para poder despegar la masa bien, como cualquier magdalena. Para que no se abran en el horno, os moldes de papel se meten dentro de moldes de aluminio o de silicona. Un saludo.

      Responder

Deja un comentario