Yo creo que éste es uno de los postres más sencillos que hay, pero también es uno de los más ricos.
Anoche, después de hacer un poco de deporte, tenía ganas de algo dulce y me tomé uno de estos flanes que había hecho el lunes. En cuanto me vio mi marido, también se cogió uno y los dos dijimos lo mismo mientras comíamos: ¡umm, qué rico está!
A quién más le gusta este postre es a mi hija mayor y por eso lo suelo preparar a menudo. Lo que no me había dado cuenta es que no tenía publica la receta en el blog, así que aquí está, para que os animéis a hacerla. Yo utilizo flaneras de silicona y lo hago al baño maría en el horno. Cuando lo preparo en un molde de 1 litro de capacidad, sí suelo hacerlo en el varoma.
¡Espero que os guste!
Flan de huevo, con Thermomix
-
Ingredientes: (para 6 raciones)
– 500 g. de leche entera
– 4 huevos
– 130 g. de azúcar
– 100 g. de caramelo líquido (para el/los moldes)
– 700 g. de agua (para el vapor)
-
Preparación:
Caramelizamos el molde (de 1 l. de capacidad) o 6 moldes individuales para flanes. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix, ponemos la leche, los huevos y el azúcar. Programamos 30 segundos, a velocidad 3.
Vertemos esta mezcla en el molde o moldes caramelizados.
* Opción 1: hacerlo en el varoma.
Tapamos el molde con su tapa y/o con papel de aluminio. Lo colocamos dentro del recipiente varoma y cubrimos con varias hojas de papel de absorbente de cocina para que empape el agua del vapor. Tapamos y reservamos.
Vertemos el agua en el vaso y colocamos el recipiente varoma en su posición. Programamos 45 minutos, temperatura varoma y velocidad 2, si lo hacemos todo en un molde grande; si lo hacemos en flaneras individuales, programamos 35 minutos, temperatura varoma y velocidad 2.
Cuando termine el tiempo programado, comprobamos que esté cuajado introduciendo en el centro del flan un palillo o brocheta. Si sale limpio, estará cuajado; de no ser así, programamos 5 minutos más, a la misma temperatura y velocidad.
* Opción 2: hacerlo al baño maría en el horno.
Precalentamos el horno a 180º y ponemos agua en una bandeja de horno para hacerlo al baño maría.
Cuando el agua esté caliente introducimos el flan o los flanes y los horneamos durante 25-30 minutos, a 180º, al baño maría.
Sacamos del horno o retiramos del recipiente varoma, esperamos a que enfríen a temperatura ambiente y metemos en el frigorífico durante 2 o 3 horas, como mínimo.
Desmoldamos y servimos.
Elena, podrías decirme como hacer caramelo para flan? Me gustaría hacérselo a los niños.
He comprado un molde grande, tanto que entra justito, justito en el recipiente varoma, es necesario poner la tapa?
Gracias,
Marta
Ayer hice el bizcocho de naranja, ummm que bueno!
Hola Marta, no suelo hacer caramelo pero se que es poniendo a calentar azúcar con un poco de agua. Hay que tener cuidado porque enseguida se hacer y se quema. Para hacerlo en el varoma sí hay que taparlo (está puesto en la receta).
Yo los he hecho en la varoma y me han quedado fatal, como si se hubiesen cortado s me han salido del molde. A q puede ser d bido
No se a qué puede ser debido. Aunque casi siempre los hago en el horno, las veces que los ha hecho en el varoma me quedaron bien.
Madre que bien han salido!!! No se porue le tenia «miedo al baño maria»…pero con tus indicaciones, ha sido muy fácil. No me lo creo ni yo! Ja ja ja. Muchas gracias de nuevo, tocaya.
¡Me alegra que te guste, Elena!.
Hola Elena,
Yo antes tenia la TM 31 y en el varoma me salían perfectos. Ahora, con la TM 5 se me desparraman de los moldes. He intentado poner menos tiempo y mejoran un poco pero no salen bién… alguién tiene solución? También provaré al baño maria…
Gracias
Hola Judit, a mi me gusta hacerlos en el horno al baño maría.