Mañana, día 13 de diciembre, se celebra la festividad de Santa Lucía y qué mejor para hacerlo que unos bollos típicos de este día.
Los «bollos de Santa Lucía» o «Lussekatter» son unos bollos dulces con azafrán, de origen sueco, que tradicionalmente se elaboran durante todo el mes de diciembre en los países escandinavos, sobre todo en Suecia, pero principalmente se hacen el día 13 de diciembre, día de Santa Lucía.
Me encanta el color y sabor que les aporta el azafrán y el cardamomo. Son perfectos para el desayuno o merienda. No se si se aprecia en la fotos pero quedan bastantes grandes si dividimos la masa sólo en 6 partes; podemos hacerlos más pequeños dividiendo la masa en 9 o 10 porciones.
¡Espero que os gusten!.
- Ingredientes: (para 6 unidades)
– 80 gr. de azúcar
– ½ cucharadita de semillas de cardamomo
– 550 gr. de harina de fuerza
– 320 gr. de leche
– unas hebras de azafrán
– 15 gr. de levadura prensada fresca
– 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
– 2 huevos (uno de ellos batido para pincelar)
– 1 pellizco de sal
– 12 arándanos deshidratados o cerezas deshidratadas
- Preparación:
En el vaso de la Thermomix ponemos el azúcar y las semillas de cardamomo y programamos 15 segundos, a velocidad 10.
Añadimos la harina y programamos 10 segundos, a velocidad 5. Vertemos en un bol y reservamos.
Sin lavar el vaso, echamos la leche y el azafrán. Programamos 3 minutos, temperatura 37º y velocidad 2.
Agregamos la levadura, la mantequilla y 1 huevo. Mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 2.
Incorporamos la mezcla de azúcar, harina y cardamomo reservada y la sal. Programamos 10 segundos, a velocidad 4 y amasamos durante 3 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.
Dejamos reposar la masa dentro del vaso hasta que doble su volumen, aproximadamente 50-60 minutos en función de la temperatura ambiente.
Con la espátula, bajamos la masa hacia el fondo del vaso y amasamos durante 1 minuto, vaso cerrado y velocidad espiga.
Ponemos la masa en una superficie de trabajo espolvoreada con harina y la amasamos con las manos, dándola forma de bola.
La aplastamos ligeramente con las manos y la extendemos con una rodillo hasta obtener un cuadrado de 30 x 30 aproximadamente. Cortamos la masa en 6 tiras de 5 cm. de ancho y les damos forma de «S», metiendo los extremos debajo para que no pierdan la forma. Ponemos los bollos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear, bien separados entre sí (yo los horneo de 3 en 3).
Colocamos los arándanos o cerezas en el centro de las uniones, pincelamos con huevo batido y dejamos reposar hasta que doblen su volumen.
Precalentamos el horno a 180º.
Horneamos los bollos a 180º, durante 20 minutos. Retiramos del horno y servimos templados o fríos.
- Fuente: Vorwerk – Libro «Panadería y bollería II».
Buenos días! En primer lugar, gracias por tus recetas, son estupendas 🙂
Te quería preguntar que donde compras el cardamomo, porque lo he buscado en algunos supermercados y no lo encuentro.
Muchas gracias!
Yo semillas de cardamomo no encuentro pero sí tengo cardamomo así que he pensado infusionar la leche además de con el azafrán con el cardamomo y luego quitarlos.
De todas maneras el cardamomo tiene un sabor cítrico así que a una mala se podría echar al azúcar ralladura de limón o naranja. Son ideas, un saludo!!!
Este blog me flipa 😉
Acabo de caer en que el cardamomo que tengo yo son semillas de cardamomo realmente, jajaja. No puedo poner foto pero no creo que tengáis problemas en encontrarlas en la sección especias.
¡Muchas gracias, Mónica!.
¡Me alegra que te guste, Mónica!.
Hola María José, yo lo compro en el SuperCor, Carrefour o en herbolarios. Un saludo.
Hola buenos dias Elena, solo escribo para darte las gracias, hace cuatro años que tengo mi thermomix y sino hubiera sido por tu anterior blog sencillamente no hubiera sido lo mismo…quede muy triste cuando tanto tu como tu compañera tuvisteis que dejarlo…y de repente hoy buscando una receta te encuentro!! No sabia que habias vuelto, que alegria me he llevado…a si que nada aqui tienes una fiel seguidora que desde hoy queda enganchada a mis thermorecetas…bienvenida aunque sea tarde…graciasss
¡Bienvenida, Almudena!, comencé este blog hace algo más de tres años. ¡Espero que te guste!.
Hola Elena, mañana es mi Santo y mi cumple, así que muchas gracias por tu regalo sin saberlo. No sabía que tenía bollitos propios. Un beso desde el maravilloso norte.
¡Felicidades, Lucía!.
Conocía estos bollos y quería hacerlos pero nunca tengo tiempo para hacer todo lo que quiero. Me llevo la receta porque ya la has adaptado a la tmx y me encanta cómo te han quedado. Un beso y buen fin de semana.
¡Me alegra mucho que te gusten, Marisa!. Un beso y feliz fin de semana.