Hoy me he levantado con ganas de hacer un buen plato de cuchara y me he acordado de este «marmitako de salmón» que nos encanta. Es un guiso de patatas y salmón que en nuestra Thermomix queda perfecto.
La primera vez que lo hice pensé que la patatas se iban a deshacer pero no fue así. Si las corto en trozos muy pequeños sí se pueden deshacer pero partiéndolas en trozos medianos (tampoco demasiado grandes) quedan enteras.
¡Espero que os guste!.
- Ingredientes: (para 6 raciones)
– 150 gr. de cebolla en cuartos
– 100 gr. de pimiento verde en trozos
– 100 gr. de tomate triturado en conserva
– 2 dientes de ajo
– 50 gr. de aceite de oliva
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– 800 gr. de patatas chascadas
– 400 gr. de caldo de pescado o 400 gr. de agua y ½ pastilla de caldo concentrado de pescado
– 500 gr. de filetes de salmón fresco en dados de aprox. 3 x 3 cm., espolvoreados con sal y pimienta
– 1-2 cucharadas de perejil fresco picado
- Preparación:
En el vaso de la Thermomix ponemos la cebolla, el pimiento verde, el tomate triturado, el ajo y el aceite. Troceamos durante 4 segundos, a velocidad 5. Seguidamente, programamos 7 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
Añadimos el pimentón y mezclamos durante 5 segundos, a velocidad 2.
Incorporamos las patatas y programamos 2 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Agregamos el caldo (o el agua y la ½ pastilla de caldo) y programamos 14 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Situamos el recipiente varoma en su posición y ponemos el salmón salpimentado. Tapamos y programamos 8 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retiramos el varoma, probamos las patatas para comprobar el punto de sal, lo vertemos en una fuente honda y añadimos el salmón del varoma. Mezclamos y espolvoreamos con el perejil picado.
Dejamos reposar unos minutos y servimos inmediatamente.
- Fuente: Vorwerk.
Gracias por la receta, está espectacular. La próxima vez lo voy a hacer con trucha.
Me alegra que te guste, Laura.
Hola. La verdad que está muy bueno. A mi hija de 20 meses le ha encantado. Un saludo desde Santoña.
¡Me alegro, Emalye!.
Lo he preparado hoy para comery como todas tus recetas,chapeau,felicidades por tu blog,un beso
Muchas gracias, Vicky.
Acabo de hacerlo y está bueno, bueno, bueno. Gracias!!!!
¡Me alegra que te guste, Pilar!.