En verano preparo mucho pan casero, porque con el calor las masas levan antes y no tardo tanto en prepararlos.
No solo podemos hacer panes normales, con los ingredientes de siempre, sino que podemos darle sabor, color y sobre todo, que tengan más vitaminas, …
Hoy le preparamos con espinacas y queda riquísimo. A nosotros nos gusta untar las rebanadas con queso cremoso y poner encima salmón ahumado, por ejemplo.
¡Espero que os guste!
Pan de molde con espinacas y pipas de calabaza, con Thermomix
-
Ingredientes: (para 20 rebanadas)
– 1 chorrito de aceite para engrasar el molde
– 780 g de agua
– 10 g de levadura prensada fresca o ½ sobre de levadura de panadería deshidratada
– 70 g de hojas de espinacas
– 370 g de harina de fuerza (y un poco más para espolvorear)
– 1 cucharadita de sal
– 20 g de pipas de calabaza
-
Preparación:
Pincelamos con aceite un molde de cake de aluminio (de 1½ litros de capacidad) y su tapa. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos 180 g de agua, la levadura, las hojas de espinaca, la harina y la sal. Mezclamos durante 15 segundos, a velocidad 6. Seguidamente, programamos 2 minutos y 30 segundos, vaso cerrado y velocidad espiga.
Con las manos engrasadas en aceite, retiramos la masa del vaso y la ponemos sobre la encimera espolvoreada con harina. Aplastamos la masa, repartimos la mitad de las pipas de calabaza por la masa y formamos una bola.
Aplastamos ligeramente la bola de masa, doblamos un tercio sobre sí misma y presionamos la unión con los dedos. Volvemos a doblar en el mismo sentido y sellamos a pellizcos la unión para formar un cilindro. Lo colocamos en el molde, pintamos la superficie con aceite y espolvoreamos el resto de las pipas de calabaza. Ponemos la tapa del molde, lo envolvemos en papel de aluminio y dejamos reposar dentro del recipiente varoma (con la tapa puesta) durante aprox. 1½ hora (para que la masa leve antes podemos meter el molde dentro del horno, precalentado a 50º).
Vertemos 600 g de agua en el vaso, situamos el varoma en su posición y programamos 50 minutos, temperatura varoma y velocidad 1. Dejamos templar y desmoldamos sobre una rejilla para que se enfríe completamente.
Partimos en rebanadas y servimos.
- Sugerencia: se conserva perfectamente dentro de una bolsa de plástico, en el frigorífico. Si lo queremos congelar, lo haremos previamente cortado en rebanadas. - Nota: si no tenéis el molde de aluminio, se puede hacer en un plato (engrasado) que entre en el recipiente varoma. En este caso, las rebanadas serán ovaladas.
* Fuente: Vorwerk.
Hola Elena. Sabes que hago mucho pan y en varoma también he probado más de uno. El de espinacas en varoma no lo había visto y me parece que te lo voy a copiar en breve porque acabo de comprar y además, me encanta cómo te ha quedado.
Con salmón, estará muy rico. Besos y feliz día.
¡Feliz día, Marisa!. Besos.
Hola Elena una pregunta. El molde del pan dices ke hay ke taparlo con la tapa del recipiente de varoma. A mi me keda abierto……
Gracias
Otra cosita, no se puede hacer en los moldes de aluminio por ejemplo los ke vende Mercadona con tapa de carton? Graciasss
A mi apenas me queda abierto. Los moldes son esos del Mercadona que vienen con la tapa de cartón, pero además también hay que envolverlos en papel de aluminio.
esta receta es con la thermomix nueva o la 31?
Se puede hacer con las 2.
No tenía espinacas pero sí kale. Vamos a ver como queda!
He puesto 5 min más porque mi mole es de silicona.
Luego comento si está comestible 🙂
Ya nos contarás qué tal.
P E R F E C T O
El sabor del Kale se nota, pero de una manera sutil, no lo invade todo. Ha salido estupendo. Gracias mil por la receta Elena.
¡Me alegra que te guste, Fran!.