Verdinas con almejas, en Thermomix

¡Madre mía, cómo está lloviendo en mi tierruca!, mi hermana me ha mandado un montón de fotos de sitios cercanos a su casa que están inundados y lo malo es que la previsión es de más lluvia. Mira que en el norte estamos acostumbrados a la lluvia pero lo de ahora es tremendo.

En cambio, por el centro estamos congeladitos de frío y con viento, así que hoy he preparado un buen plato de cuchara que nos ha sentado de maravilla.

Son unas verdinas con almejas que están riquísimas. Siempre las había preparado en olla rápida (podéis ver la receta pinchando aquí), pero me apetecía probar como quedaban en Thermomix y me ha gustado mucho el resultado.

La verdina es una alubia que me encanta, de color verde (de ahí su nombre), es pequeña y suave; lo típico es prepararlas con almejas o con pescado. Lo primero que tenemos que hacer es ponerlas a remojo al menos 12 horas antes de comenzar con la receta.

¡Espero que os gusten!

 

Verdinas con almejas, en Thermomix

 

  • Ingredientes: (para 4 raciones)

– 300 g. de verdinas secas

– 300 g. de almejas

– 2 cucharadas de sal gorda

– 1.800 g. de agua

– 70 g. de aceite de oliva

– 2 cucharaditas de sal

– 120 g. de cebolla en cuartos

– 3 dientes de ajo

– 1-2 ramitas de perejil fresco (solo las hojas)

– 2 hojas de laurel secas

– 2 cucharadas de pan rallado

– 1-2 pellizcos de hebras de azafrán (o de pimentón)

– 60 g. de vino blanco

 

  • Preparación:

Ponemos las verdinas en remojo durante 12 horas. Pasado este tiempo, las colamos a través del cestillo y reservamos.

Ponemos las almejas en un bol con agua fría y la sal gorda, para que se limpien y suelten la tierra. Reservamos.

En el vaso de la Thermomix ponemos 1.400 g. de agua, 20 g. de aceite, 2 cucharaditas de sal, 60 g. de cebolla, 1 diente de ajo, el perejil y el laurel. Introducimos el cestillo con las verdinas y programamos 30 minutos, temperatura 100º y velocidad cuchara.

Añadimos por el bocal 100 g. de agua y programamos 30 minutos, temperatura 100º y velocidad cuchara.

Echamos otros 150 g. de agua por el bocal y programamos 20 minutos, temperatura 100º y velocidad cuchara. Comprobamos que ya están cocidas; si no es así, las movemos un poco con la espátula, añadimos 150 g. más de agua y programamos 20 minutos, temperatura 100º y velocidad cuchara.

Con la muesca de la espátula, extraemos el cestillo y ponemos las verdinas en un cazuela. Colamos el caldo a través del cestillo colocado sobre un bol y reservamos. Si las verdinas aún no están lo suficientemente tiernas, echamos en la cazuela parte de este caldo (tenemos que reservar 400 g. para hacer las almejas) y las ponemos al fuego (en cuanto empiece a hervir, lo bajamos para que cuezan poco a poco) para que se terminen de cocer mientras hacemos el resto de la receta.

En el vaso de la Thermomix ponemos 50 g. de aceite, 60 g. de cebolla y 2 dientes de ajo. Troceamos durante 3 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso. Seguidamente, sofreímos durante 8 minutos, temperatura 120º (temp. varoma en TM31) y velocidad 1.

Agregamos el pan rallado y el azafrán. Rehogamos durante 2 minutos, temperatura 120º (temp. varoma en TM31) y velocidad 1.

Añadimos el vino blanco y 400 g. de caldo reservado. Programamos 10 minutos, temperatura 100º y velocidad 1.

Incorporamos las almejas aclaradas y escurridas y programamos 3 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.

Probamos las verdinas para comprobar que ya están a nuestro gusto. Las colamos, reservando el caldo y las volvemos a poner en la cazuela. Vertemos el contenido del vaso en la cazuela, mezclamos con cuidado y lo calentamos a fuego bajo durante 2 minutos para que se mezclen los sabores. Si os gustan con más caldo, añadimos del que hemos reservado, antes de ponerlo todo a calentar.

Probamos para ver el punto de sal y si es necesario añadimos un poco.

Dejamos reposar durante 2-3 minutos y servimos.

 

* Fuente: Vorwerk.

Deja un comentario