Tarta de piruletas

Tarta de piruletas

Hoy es el cumpleaños de mi hija mayor. ¡¡¡Muchísimas felicidades CELIA!!!.

Ya tiene 9 años, ¡no me lo puedo creer, qué mayor!. Parece que fue ayer cuando la tuve por primera vez en mis brazos.

Por supuesto, esta receta se la dedico a ella y aunque todavía es una niña, es mi mayor seguidora y la encanta ayudarme a hacer recetas nuevas, la gusta probarlas y la encanta ver este blog (la hace mucha ilusión cuando lee lo que escribo y hablo de ella y de su hermana).

Durante estos últimos días hemos estado hablando de qué tarta haríamos para su cumple y ella me decía: «mamá, tu eliges una y yo otra, la que yo quiero es la «Tarta de chocolate y almendras«, ¿cuál eliges tú?». Al final, me he decidido por esta «Tarta de piruletas» que ya hice hace un par de meses y nos encantó, además, es muy bonita y perfecta para celebrar el cumpleaños de una niña.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta de naranja

Tarta de naranja

Esta tarta la voy a llevar a casa de mis suegros para la cena de Noche Vieja. Es fresca y de una de nuestras frutas favoritas: «la naranja».

Lo que más me ha animado a hacerla es que es muy bonita, rica y nada empalagosa, pero sobre todo que la naranja es la fruta preferida de la bisabuela de mis niñas, tanto es así que come 2 naranjas diarias ¡todos los días del año!, así que las compran por cajas. ¡Espero que la guste!.

La preparación es sencilla aunque veáis varios pasos. Lo primero es hacer las naranjas en almíbar, el bizcocho y la crema de naranja. Estas tres cosas las he dejado hechas el día antes del montaje porque andaba un poco pillada de tiempo. Luego sólo queda montar la nata, mezclarla con la crema, montar la tarta y a reposar en el frigorífico hasta que la vayamos a comer.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tronco de Navidad

Tronco de Navidad

Ya voy teniendo claro las cositas que voy a preparar para estas Fiestas de Navidad. La cena de Nochebuena la hacemos en casa de mis suegros y yo soy la encargada oficial de los postres, aunque generalmente también suelo llevar algún entrante, los turrones, …

Este año toca este «Tronco de Navidad» y alguna cosita más que aún no tengo decidido. El tronco es típico en estas fechas y lo bueno es que se puede rellenar de lo que más nos guste. Esta vez lo he rellenado de crema de turrón, muy propio para estas fechas.

La receta es un poco larga porque hay que hacer varias cosas y tienen que reposar o enfriar. Y aunque escrito, el montaje parezca complicado, es muy sencillo y viendo la foto creo que queda más claro. ¡Animaros a hacerlo!.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta de chocolate y almendras

Tarta de chocolate y almendras

La primera vez que hice esta tarta fue para celebrar el octavo cumpleaños de mi hija mayor y a todos los niños les encantó. Es más, mis hijas me la piden cada vez que invitamos a alguna de sus amigas, es su favorita.

Este viernes pasado celebramos el primer cumpleaños de mi sobrina Carlota y la hemos vuelto a hacer, ¡qué rica! El día anterior, mi hermana y yo estábamos indecisas sobre qué tarta preparar hasta que mi hija mayor dijo que porqué no hacíamos «su tarta de chocolate». Así hicimos y la verdad es que gustó a todos, simplemente la decoramos con bolitas de cereales cubiertas de chocolate, en el centro y alrededor fideos de chocolate.

Por supuesto, quiero dedicar esta receta a mi sobrina CARLOTA, que hoy cumple su primer añito y ¡está pa comérsela!

Sigue leyendo

Charlota de castañas

Charlota de castañas

Parece que me he animado con los postres con castañas, empecé con las «Castañas asadas en el horno«, luego con la «Tarta de castañas« y ahora con esta riquísima «Charlota de castañas».

La mezcla del chocolate con la crema de castañas es riquísima y junto al bizcocho y la nata montada hacen esta tarta llamada «charlota». Predomina el sabor a chocolate, pero las castañas le dan un toque especial.

La «charlota» es una tarta de origen francés que consiste en forrar la base y laterales con bizcochos de soletilla o bizcocho genovés. El relleno puede ser de lo que queramos como crema pastelera, chocolate, una mousse, fruta, … y lo tapamos con más bizcochos. Se deja reposar en el frigorífico y se toma fría.

Con estas cantidades no sale una tarta muy grande. Tiene que quedar alta y por eso la hago en un molde de aluminio de 1l. de capacidad, me gusta que queda gordita. Si la hacemos en un molde más grande, las capas quedarán más finas.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta de castañas

Tarta de castañas

El sábado hicimos por primera vez «castañas asadas en el horno« y quedaron perfectas, ya han dicho mis niñas que el próximo fin de semana, repetimos. Comimos bastantes, pero como hice 1Kg. también sobraron. No sabía cómo aprovecharlas, había pensado en hacer un bizcocho pero al final me decanté por una tarta. ¡Éste es el resultado!.

A mí no me van mucho las castañas asadas (las hago por mis niñas), pero esta tarta sí que me ha gustado. El domingo vinieron mis suegros a casa y se la llevaron, pues bien, anoche me llamó mi suegra para decirme lo rica que estaba, la llevó al trabajo y dice que voló.

La crema de castañas con la cobertura de chocolate y la masa quebrada es una combinación riquísima. Una vez que tengamos las castañas asadas, es muy fácil de hacer y con ingredientes sencillos. La base es masa quebrada aunque creo que también quedaría muy bien con hojaldre, la próxima vez lo probaré a ver qué tal .

¡Animaros a hacer las castañas asadas y esta tarta!, creo que os gustará.

Sigue leyendo

Halloween: Cheesecake "tela de araña" (sin horno)

Halloween: Cheesecake «tela de araña» (sin horno)

Esta tarde nos vamos a una fiesta de Halloween en casa de mi compi «Silvia Benito» y una de mis aportaciones va a ser esta tarta. ¡Seguro que lo pasamos genial, tanto niños como mayores!. Los disfraces de mis niñas ya los tengo preparados ya que ayer hicieron la fiesta en el cole y se disfrazaron, pero todavía tengo que preparar el mío, que será el mismo del año pasado, pero desde entonces está guardado. Así que espero que esté en perfecto estado y no llevarme alguna sorpresa de última hora.

Voy a preparar alguna cosita más para llevar, pero salado, como unos sandwiches o mediasnoches rellenas y algún aperitivo «terrorífico», ¡ya os contaré!.

Esta tarta es un cheesecake con base de galletas Oreo, decorado para esta ocasión. Es muy rápido de hacer, no necesita horno, pero os recomiendo hacerla de una día para otro porque así está mas asentada y perfectamente cuajada. La decoración es de lo más sencillo, ya que sólo se necesita sirope de chocolate para imitar una telaraña.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Halloween: Tarta con "Fantasmitas" de merengue

Halloween: Tarta con «Fantasmitas» de merengue

¡Me encanta esta tarta para Halloween!.

Hace unos días, mi amigo Juanfra nos enseñó, a través de facebook, una maravillosa tarta con fantasmitas, del blog «I am baker« que me fascinó. La verdad es que no me fijé en el interior de la tarta, sólo en la decoración que para estas fechas me parece perfecta.

Desde hace unos días mis niñas ya me están diciendo que hay que decorar la casa de Halloween, pero como me parecía muy pronto, el viernes las convencí para que en vez de decorar, ir preparando recetas de Halloween. Las enseñé la tarta y rápidamente me dijeron: ¡vale, la hacemos!.

Es una tarta sencilla: bizcocho de chocolate, relleno de mermelada de frambuesas y nata montada. Pero podéis hacer la que más os guste, sólo hay que tener en cuenta que tiene que ir cubierta de nata o de un frosting de queso (también es blanco) y encima los Fantasmitas de merengue.

El bizcocho y el almíbar lo hice el día anterior y el sábado sólo hice los fantasmitas, preparé la nata y monté la tarta. La verdad es que lo hemos pasado muy bien haciéndola y además estaba muy rica.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta de calabaza y manzana con copos de avena

Tarta de calabaza y manzana con copos de avena

¡Qué rica!. La hice un domingo y la llevé al trabajo al día siguiente. A mis compis, les dije que intentasen averiguar de qué era esta tarta y ninguno acertó. Lo único que me decían es que estaba buenísima y alguno sí que dijo que tenía manzana y copos de avena (y por supuesto, uvas pasas, que están a la vista), pero en cuanto les dije que también llevaba calabaza, se sorprendieron.

Es un bizcocho muy jugoso con una cobertura de azúcar y queso. Para mí la cobertura es demasiado dulce y se la quito, el bizcocho me parece que queda perfecto sólo porque no está seco. ¡Cuestión de gustos!, porque el trozo que sobró se lo llevó mi amiga Tere y a ella la gustó muchísimo el bizcocho, pero aún más la cobertura. Si os animáis a hacer esta tarta, os recomiendo hacerla con la cobertura y como es sencilla de retirar, al que no le guste o le parezca demasiado dulce, la puede quitar sin problema.

Sigue leyendo