Tarta de calabaza y manzana con copos de avena

Tarta de calabaza y manzana con copos de avena

¡Qué rica!. La hice un domingo y la llevé al trabajo al día siguiente. A mis compis, les dije que intentasen averiguar de qué era esta tarta y ninguno acertó. Lo único que me decían es que estaba buenísima y alguno sí que dijo que tenía manzana y copos de avena (y por supuesto, uvas pasas, que están a la vista), pero en cuanto les dije que también llevaba calabaza, se sorprendieron.

Es un bizcocho muy jugoso con una cobertura de azúcar y queso. Para mí la cobertura es demasiado dulce y se la quito, el bizcocho me parece que queda perfecto sólo porque no está seco. ¡Cuestión de gustos!, porque el trozo que sobró se lo llevó mi amiga Tere y a ella la gustó muchísimo el bizcocho, pero aún más la cobertura. Si os animáis a hacer esta tarta, os recomiendo hacerla con la cobertura y como es sencilla de retirar, al que no le guste o le parezca demasiado dulce, la puede quitar sin problema.

Sigue leyendo

Pastel de zanahoria (Carrot Cake), con Thermomix

Pastel de zanahoria (Carrot Cake)

¡Me encanta la repostería que tiene como ingrediente principal zanahoria o calabaza! Sobre todo los bizcochos porque quedan riquísimos y muy jugosos.

Este  pastel de zanahoria «Carrot Cake» es de los mejores pasteles que he probado. Llevo haciéndolo desde hace siete u ocho años y no me cansa, incluso diría que cada día me gusta más.

Cuando comencé a hacerlo, las niñas eran pequeñas y no comían este tipo de tartas; lo preparaba para cenas o comidas especiales (nunca quedaba nada). Ahora, son ellas las que de vez en cuando me piden que lo haga, sobre todo mi hija mayor. Después de las tartas de chocolate, creo que su favorita es ésta y luego las de queso.

¡Animaros a hacerlo, os gustará!

Sigue leyendo

Tarta de higos

Tarta de higos

Me gustan mucho los higos que hay ahora porque son verdes, de piel fina y muy dulces. Generalmente me traigo bastantes de casa de mis suegros, pero este año ni uno, se caen y se estropean. Por otro lado, mi hermana, que vive en Cantabria, me cuenta que por donde viven ella y mi madre hay tantos que no saben qué hacer con ellos, ¡qué rabia, yo les tengo que ir a comprar!.

Pero hace unos días, cuando llegué a casa del trabajo, me encontré con una bolsa llena de higos, ¡qué alegría!. Me la había dejado en casa mi amiga Mónica, que sabe que me encantan. Estaban en su punto, maduros y muy dulces.

Enseguida pensé en hacer mermelada, pero luego me decidí por una tarta. La verdad es que nunca había hecho ni probado una tarta de higos, pero si las tartas de fruta son las que más me gustan, la de higos no iba a ser menos.

La llevé a casa de mis suegros donde habíamos quedado con unos amigos, Pili y JuanMa, luego se unieron a tomar café unos cuantos amigos más y la tarta voló. ¡Nos encantó!.

Es muy fácil de hacer y nada empalagosa. ¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta de galletas y crema de chocolate blanco

Tarta de galletas y crema de chocolate blanco

Esta receta la puso Laura Lluesma en nuestro grupo de facebook «MisThermorecetas» y justo esa tarde (era viernes) estaba pensando en qué tarta hacer para llevarla a casa de mis suegros al día siguiente. Me pareció muy sencilla, tenía todos los ingredientes y estaba segura de que iba a estar muy rica. ¡Así fue! y éste es el resultado.

La llevamos a casa de Mamen (amiga de mi suegra) que era su cumpleaños y gustó muchísimo. Como mi marido, que estaba trabajando, no la pudo probar, al día siguiente me tocó hacer otra. Desde entonces la he repetido un par de veces más y siempre me piden la receta. Creo que recuerda un poco a las tartas de cumpleaños de galletas que de pequeñas que nos hacían nuestras mamis.

Para decorarla solo echo un poco Nutella® sobre cada galleta y encima pongo 3 bolitas de cereales cubiertas de chocolate. En cuanto a las galletas, la capa de arriba no queda blanda y las otras dos sí. A mí me gusta mucho que las de arriba queden crujientes y me sirven de guía para cortar en porciones de ese tamaño. Si queréis que todas queden blanditas, solo tenéis que remojar las ultimas en un poco de leche templada (no mucho, porque se pueden romper).

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo