Tarta "Tortuga Gertrudis"

Tarta «Tortuga Gertrudis»

¡¡¡ Muchísimas felicidades PAULA!!!.

Hoy es el cumpleaños de mi niña pequeña, 6 preciosos añitos y al igual que el año pasado la voy a hacer esta tarta, ¡la encanta!.

Como es lunes, hoy sólo toca celebración familiar después del cole, pero espero que lo podamos celebrar el próximo fin de semana con sus amigas y hacer la tarta.

Es muy sencilla y lleva poco tiempo, ya que si utilizamos brazos de gitano comprados (a mí me gustan los del Lidl), sólo tenemos que hacer la mousse de chocolate, montarla y decorarla. Esta vez, espero tener más tiempo y poder prepararlos yo, sólo hay que hacer 2 planchas de bizcocho genovés de chocolate para hacer los brazos de gitano y rellenarlos de nata montada (pondré la receta dentro de unos días).

Para que quede bien consistente la mousse, os recomiendo preparar la tarta el día anterior. Así también tenemos más tiempo ese día para hacer otras cosas y sólo nos quedará decorarla.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta Selva Negra

Tarta Selva Negra

¿Qué os parece esta tarta para celebrar mañana el «Día de la Madre»?.

Ésta es una tarta clásica y una de mis preferidas para los cumpleaños o celebraciones familiares. Siempre suelo hacer dos: ésta para los mayores y otra más sencilla o fresca o para niños.

Es un bizcocho de chocolate calado con un almíbar de licor de cerezas, relleno de nata montada y de cerezas en almíbar (bien escurridas).

El bizcocho no sale muy alto, pero queda muy jugoso porque lleva 40 gr. de licor (es opcional). Como se ve en la foto queda perfecto para poder cortarlo por la mitad y que, una vez relleno, no quede demasiado grande.

La decoración es muy sencilla porque basta con cubrirla de nata montada y decorarla con cerezas en almíbar y virutas de chocolate. Si queremos que nos quede mejor, metemos nata montada en una manga pastelera con boquilla rizada y decoramos los laterales de la tarta. Hacemos unas rosetas en la superficie y decoramos con las virutas de chocolate y con las cerezas.

¡Seguro que sorprenderéis a vuestro invitados!.

Sigue leyendo

Tarta de fruta y crema

Tarta de fruta y crema

Ésta es una de las tartas más sencillas y más ricas que hay, yo creo que gusta a todo el mundo. Es muy fresca y ligera.

Sólo tenemos que hacer la crema pastelera y el glaseado, mientras horneamos el hojaldre. La montamos y al frigorífico hasta el momento de servirla.

En cuanto a la decoración, podemos poner la fruta que más nos guste. El plátano, el kiwi y los fresones nos encantan y además queda muy bonita por la combinación de colores.

¡Animaros a hacerla!.

Sigue leyendo

Tarta mousse petit regaliz

Tarta mousse petit regaliz

La chuches que más me gustan son los «tronquitos» que son estos regalices rojos rellenos de una crema blanca. Siempre que tengo un viaje largo y tengo que conducir durante bastante tiempo, llevo mi cajita de tronquitos al lado, ¡me encantan! y el viaje se me hace mucho mejor (además de escuchar buena música en la radio).

Ayer celebraba el cumple una amiga de mi hija pequeña (6 años) y me apetecía hacerla una tarta muy de niñas, es decir, muy rosa. Ya tenía en mente hacerla, por los «tronquitos» y porque me parecía preciosa, así que este cumple me ha parecido una ocasión perfecta para hacerla y así probarla, ¡nos ha encantado!, tanto a los niños como a las mamis.

Es muy sencilla de hacer y no lleva mucho tiempo. Os recomiendo hacerla de un día para otro para que esté perfectamente cuajada y preparar el sirope y la decoración el día que la vamos a comer. En la receta original, se añaden unas gotas de colorante rojo, pero yo no se las he echado y ha quedado con un precioso e intenso color rosa; también he cambiado la decoración con merengue por nata montada porque me gusta más y se mantiene mucho mejor.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta "Mona de Pascua"

Tarta «Mona de Pascua»

Ya se acerca la Semana Santa y uno de los dulces típicos en estas fechas en algunas zonas de España son las «Monas de Pascua», de las cuáles conozco 2 versiones, ésta que es como una tarta y otras que son unos bollos hechos con masa igual o similar a la del Roscón de Reyes que son estas Monas de Pascua (pinchando en el nombre os llevará a la receta), por eso y para diferenciarlas a ésta la he llamado Tarta «Mona de Pascua».

Ésta ha sido mi primera «Mona de Pascua». Tenía muchas ganas de hacerla porque todas la que veía tenían una pinta increíble y mis hijas me la pedían. ¡Nos ha encantado!, la tarta queda muy jugosa con la mermelada y la crema de mantequilla, no necesita almíbar.

La decoración es a gusto de cada uno. Yo encontré ese pollito en una tienda de chuches de Gandía y en cuanto lo vi pensé que sería perfecto para decorar mi primera «Mona de Pascua», la verdad es que lo tenía desde hacía bastante tiempo, bien guardado para que no me lo comiesen mis hijas, jejeje. Cuando ha llegado el momento de comerlo, se repartieron la mitad para cada una y hasta me dio un poco de penita, ¡me parece precioso!.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta de queso Philadelphia

Tarta de queso Philadelphia

Desde hace dos o tres semanas, mi marido me está diciendo que tiene ganas de comer tarta de queso. La verdad es que por una cosa o por otra se me ha olvidado hacerla, hasta este fin de semana pasado. ¡Qué rica!. Por la tarde vino una amiga de mi hija pequeña con sus papis y con el café casi nos la terminamos. ¡Menos mal que me quedó un cachito para el día siguiente!.

En casa nos gusta mucho el queso Philadelphia, sobre todo en aperitivos como tostadas de pan con queso y salmón ahumado y también en los bocadillos de la merienda de mis niñas, con jamón york, pero también es perfecto para los postres.

Es una tarta muy cremosa y la cobertura de mermelada de frambuesas es perfecta. Podemos echar cualquier otra mermelada, pero a nosotros, para esta tarta, nos gusta la de frambuesas o la de fresas.

Hoy es el cumpleaños de mi hermana y como a ella la encantan las «Tartas de queso», me parecía el día perfecto para publicar esta receta, así que con todo mi cariño se la dedico a ella, que yo creo que la gustará. ¡¡¡Felicidades hermanita!!! y aunque sólo en foto, te mando esta tarta para celebrarlo.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta San Marcos, con Thermomix

Tarta San Marcos

Hoy es el cumpleaños de mi marido y lo hemos celebrado este pasado fin de semana con la familia. A petición de homenajeado hice esta tarta, que es una de las habituales en nuestras celebraciones, la «Tarta San Marcos».

A nosotros nos gusta mucho con tres capas, una de nata, otra de trufa y la crema de yemas cubriéndola, pero la tarta original es solo rellena de nata montada y cubierta con la crema de yemas.

Alguna vez me ha pasado que el bizcocho no me ha quedado lo suficientemente alto o lo he hecho en un molde más grande porque éramos muchos y queda más bajito. En estos casos, abro el bizcocho por la mitad, lo relleno de nata montada y lo cubro con la crema de yemas, no pongo otra capa con trufa (por supuesto, también calando los discos de bizcocho con almíbar).

Para que el bizcocho me quede lo suficientemente alto para hacer tres capas, lo hago con los huevos a temperatura ambiente y en un molde de 20 cm. de diámetro.

Como ya os imaginaréis, esta receta se la dedico a mi chico, al que adoro y cada día quiero más; sin él este blog no sería posible. ¡¡¡Felicidades, cariño!!!

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Tarta helada con frutas confitadas

Tarta helada con frutas confitadas

¡Qué rica está esta tarta! La primera vez que la hice fue para una cena familiar y nos gustó muchísimo. Desde entonces, la he hecho en otras 2 ocasiones y siempre ha tenido mucho éxito. Creo que la voy a repetir para celebrar el cumpleaños de mi marido, que es dentro de unos días.

En casa siempre suelo tener frutas confitadas porque las utilizo mucho en la decoración de tartas o postres, pero sobre todo no pueden faltar en Navidad para decorar el «Roscón de Reyes«.

Si, como yo, los habéis hecho y os han sobrado frutas confitados que no sabéis cómo utilizar, os recomiendo hacer esta tarta helada.

Me encantan los helados y más aún en tarta. El relleno de ésta es un delicioso helado de nata que combinado con los trozos de fruta confitada y con el bizcocho hace que esté riquísima.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta de nata y fresas, para "San Valentín"

Tarta de nata y fresas, para «San Valentín»

¿Qué os parece esta tarta para celebrar el Día de San Valentín? Es una tarta sencilla que la hago en muchas ocasiones especiales, como en celebraciones de cumpleaños o para comidas con amigos. Para este día especial y si queréis darle más romanticismo, podéis hacerla en un molde en forma de corazón (o en un molde redondo y una vez esté completamente frío el bizcocho, recortarlo en forma de corazón).

Es un bizcocho genovés de chocolate (no lleva levadura), relleno de nata con fresas y decorado con nata montada. Esta vez he utilizado un molde desmoldable de 23 cm. de diámetro para que el bizcocho no quedase muy grueso. Si queréis que las capas de bizcocho queden más altas, utilizar un molde de 20 o 21 cm. de diámetro.

¡Espero que os guste y feliz Día de San Valentín!

Sigue leyendo