Tarta Ferrero Rocher

Tarta Ferrero Rocher

Hoy es Fiesta Nacional, el Día de la Constitución Española y para celebrarlo qué mejor que una tarta de fiesta.

¿Os gustan los bombones Ferrero Rocher?. A mis hijas y a mí nos encantan.

El sábado pasado vinieron a casa dos amigas a tomar café y tomaron un trocito de esta tarta, ¡las encantó!. Aunque por poco no la puedo hacer porque el viernes mis hijas descubrieron que había comprado una caja de bombones Ferrero Rocher y cuando me di cuenta ya la habían empezado, ¡menos mal que llegué justo a tiempo, jajaja!.

Es una receta muy sencilla de hacer y en 15 minutos la tenemos lista. Sólo hay que hacer una base de galletas y la crema de bombones. Os recomiendo hacerla de un día para otro para que esté perfectamente cuajada.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta de requesón o Quesada gallega

Tarta de requesón o Quesada gallega

¡Me encanta el requesón!, sobre todo untado en una rebanada de pan tostado y con un trocito de membrillo encima. Es un lácteo que sale del suero de leche cuajado y tiene un alto aporte de las proteínas propias de la leche, calcio y pocas grasas (ésto último me encanta).

Se utiliza tanto para postres como en platos salados, sobre todo para rellenar pasta. Como postre, otra forma de tomarlo que me gusta mucho es con fruta fresca, como fresas, kiwi, …

Nunca lo había utilizado para hacer una tarta hasta que encontré esta receta. Siempre que me encuentro la palabra «quesada» en alguna receta me lanzo a por ella, ya que es uno de mis postre favoritos: «Quesada pasiega«. Pero esta vez en vez de ser típica de mi tierra, Cantabria, es de Galicia.

Esta tarta está riquísima, ¡nos ha encantado!. Os recomiendo no decorarla y según los gustos de nuestros comensales la podemos acompañar de distintas cosas como por ejemplo: miel, yogur o mermelada, aunque sóla también está riquísima.

 ¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Semifrío de membrillo, con Thermomix

Semifrío de membrillo

Ya sabéis que el «dulce de membrillo« me encanta y muchos días, esa es mi cena con queso semicurado y pan tostado. Así que en cuanto vi la receta de este semifrío la anoté en pendientes para hacerla.

Hace un par de fines de semana la hice y os puedo asegurar que está buenísimo. Pensé que iba a quedar un poco empalagoso, pero no es así. Tiene el punto justo de dulce y la combinación con el queso rallado congelado y las nueces (podéis acompañarlo con cualquier otro fruto seco o con una mezcla de varios), es perfecta.

Además, si queremos hacerlo como postre para una comida especial, con familia o amigos, es cómodo porque hay que hacerlo es día anterior y ese día nos despreocupamos, sólo tendremos que rallar el queso congelado y preparar los frutos secos. En la decoración veis que espolvoreé el queso por encima pero sobra bastante y lo puse en un cuenco pequeño con una cucharilla para que cada uno se sirviese más si le apetecía, la verdad, es que lo terminamos.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Tarta de chocolate blanco y fresa

Tarta de chocolate blanco y fresa

12 de Octubre: «Día de la Hispanidad» y «Día del Pilar» (son las fiestas patronales de Zaragoza – Aragón).

Hoy es «Fiesta Nacional» y hay que celebrarlo. ¿Qué os parece esta tarta?. Os aseguro que está riquísima (como todo lo que hace Bea Roque). Tenemos un fin de semana largo así que tenemos un poco más de tiempo para preparar recetas más elaboradas como ésta.

Son tres bizcochos pequeños de chocolate blanco unidos con mermelada de fresas y cubiertos con buttercream de chocolate blanco, ¡ummm, qué rico!.

Me gustan muchísimo cómo quedan las tartas de 3 pisos, pero para hacerlas hay que tener un molde pequeño. Si no lo tenéis podéis hacer el bizcocho en un molde normal, de 22-23 cm. de diámetro, se abre por la mitad, se rellena de mermelada de fresas y se cubre con el buttercream.

¡Espero que os guste! y ¡muchísimas felicidades a todas las «Pilar»!.

Sigue leyendo

Tarta de pera

Tarta de pera

¡Cómo me gusta esta tarta! Tiene una presentación muy bonita, es fácil de hacer y me encanta el suave sabor a pera del relleno, «nata con sabor a pera», jeje.

Si os gusta la nata montada o las tartas-mousse que se hacen con nata montada y a las que añadimos fruta o algún aroma, seguro que ésta os encanta.

Es mejor hacerla de un día para otro, para que el relleno cuaje perfectamente. En cuanto a decoración yo he usado crocanti de almendras, pero si no tenéis o no encontráis, queda perfecta con almendras tostadas fileteadas o en trocitos.

La base de bizcocho suele encoger cuando enfría, por eso utilizo 2 moldes. El más grande para hacerlo y otro un poco más pequeño que sea del diámetro de la plancha de bizcocho una vez fría. Si no disminuye de diámetro, la hacemos en el molde inicial.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Tarta de ciruelas y queso

Tarta de ciruelas y queso

El fin de semana pasado tenía unas cuantas ciruelas amarillas bastante maduras y pensé en hacer una tarta con ellas. Como son un poco amargas pensé que la otra parte de la tarta tenía que ser bastante dulce y suave. Busqué ingredientes en el frigorífico y aquí está el resultado, una riquísima y suave tarta de ciruelas y queso.

Se puede hacer con ciruelas amarillas o rojas, e incluso con cualquier otra fruta que os guste más. La próxima vez que la haga creo que va a ser con melocotones o albaricoques.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Clafoutis de cerezas

Clafoutis de cerezas

Ésta es una tarta típica francesa (¡me encanta la repostería francesa!) que en época de cerezas y picotas hago muy a menudo. Tiene una textura muy suave, parecida a la de la quesada, que con las cerezas es una combinación perfecta.

En casa nos encantan las cerezas y cuando están en temporada las utilizo muchísimo para hacer postres, mermelada, refrescos,…, es una fruta que la tenemos durante poco tiempo pero es riquísima. Además está considerada como una de las mejores frutas para depurar el organismo y liberar toxinas, de hecho, figura en la lista del Departamento de Alimentación de Estados Unidos como uno de los alimentos con mayor poder antioxidante (más información en «botanical-on line«).

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Tronco de nata y fresas

Tronco de nata y fresas

¡Este tronco es irresistible, está riquísimo!.

Todavía quedan fresas buenas, así que hay que aprovecharlas y hacer ricos postres con ellas. También os recomiendo congelarlas en bolsas para poder hacer helado de fresa durante el verano.

Parece complicado de hacer, pero es de las recetas más sencillas. El plancha de bizcocho se hace en pocos minutos y una vez fría y montada la nata, sólo tenemos que mezclarla con las fresas y formar el tronco. Por último, echamos la cobertura y una vez frío, tenemos unos de los postres o tartas más ricas que hay.

Si os gusta el bizcocho muy húmedo, se puede hacer un almíbar hirviendo 100 gr. de agua, 100 gr. de azúcar y 10 gr. de ron. Una vez frío, con un pincel mojamos un poco la plancha de bizcocho. Digo un poco, ya que si lo mojamos demasiado, el bizcocho se romperá cuando lo enrollemos.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Tarta de chocolate Guinness

Tarta de chocolate Guinness

¡Qué tarta más rica! La primera vez que la vi me encantó su presencia, pero me sorprendió que uno de sus ingredientes principales fuese «cerveza negra Guinness».

Es un bizcocho húmedo de chocolate y cerveza, con un sabor buenísimo. Creo que si no decimos que lleva cerveza, nadie lo adivinaría. Sólo está muy rico, pero acompañado del frosting de queso es la combinación perfecta. Como dice mi marido, con este bizcocho es necesario el frosting de queso.

Una amiga me preguntó porqué se echa el frosting encima del bizcocho en vez de abrirlo por la mitad y rellenarlo como se hace habitualmente en las tartas. Pues la explicación es porque se presenta como una cerveza negra con su espuma blanca arriba. ¡Me encanta!

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo