¡Ya llega la Semana Santa! y como es tradición, en mi casa, el Viernes Santo, siempre comemos «bacalao» y éste va a ser el segundo año que haga el «Potaje de Vigilia».
La primera vez que lo hice fue con patata y espinacas, pero este año lo he hecho con calabaza y acelgas y me ha gustado mucho más. Lo hice hace un par de fines de semana y nos encantó, las niñas se comieron un plato tremendo.
Lo más sorprendente es que en 30 minutos tenemos listo un potaje buenísimo para 6 personas.
¡Espero que os guste!
Potaje de garbanzos con bacalao y acelgas, con Thermomix
-
Ingredientes: (para 6 raciones)
– 2 dientes de ajo
– 50 g. de pimiento rojo o verde
– 50 g. de cebolla
– 50 g. de puerro cortado en rodajas
– 40 g. de tomate triturado natural o en conserva
– 50 g. de aceite de oliva
– 1 cucharadita de pimentón
– 1 pellizco de pimienta negra
– 1 hoja de laurel
– 650 g. de agua
– 250-300 g. de acelgas, cortadas en trozos
– 200 g. de calabaza en trozos pequeños
– 200-250 g. de bacalao desalado y troceado
– 750 g. de garbanzos cocidos
– sal (opcional)
-
Preparación:
Echamos los garbanzos en un escurridor de pasta y los pasamos por agua. Dejamos que escurran.
En el vaso de la Thermomix, ponemos los ajos, el pimiento, la cebolla, el puerro y el tomate. Programamos 4 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso, hacia las cuchillas. Si os gusta que quede más picadito, programamos 2 segundos más, a velocidad 5 y, de nuevo, con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y tapa del vaso hacia las cuchillas.
Añadimos el aceite y programamos 10 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
Incorporamos el pimentón, la pimienta, el laurel, el agua, las acelgas y la calabaza. Programamos 5 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Por el bocal, echamos los trozos de bacalao y 100 g. de garbanzos. Colocamos el recipiente varoma en su posición y dentro echamos el resto de los garbanzos. Tapamos.
Programamos 15 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retiramos el recipiente varoma con cuidado, probamos lo de dentro del vaso para ver si necesita un poco de sal (depende de lo desalado que esté el bacalao) y si es así, le echamos un puñadito y mezclamos con la espátula.
Vertemos el contenido del vaso en una sopera o en un bol grande, añadimos los garbanzaos del recipiente varoma y mezclamos con cuidado.
Dejamos reposar unos minutos y servimos.
* Fuente: Maribel López.
la calabaza es calabaza naranja o calabacin?
Naranja
Hola Elena! Dos preguntas, los garbanzos de bote, si los pones en el varoma quedan mas tiernos pero si no quieres entiendo que se puede saltar ese paso no? Y lo mismo con las judias de bote? Tambien se pondrian en el varoma ( opcionalmente)? Gracias
Eso es.
Me encanta la receta, está buenísima! Muchas gracias, siempre tengo solucionada la comida gracias a tu Block.
Felicitaciones!
¡Muchas gracias!