Lubina al vapor con vinagreta de encurtidos

Ya estamos en verano y las recetas ligeras y frescas son las que más me apetecen.

Este sábado pasado hice estos filetes de lubina y nos gustaron muchísimo. Los tomamos templados y los que me sobraron (un par de ellos) me los llevé al trabajo el lunes, en un tupper y los comí fríos, ¡estaban riquísimos!

Me ha sobrado bastante vinagreta que he guardado bien para hacer estos días otro pescadito al vapor (hay que cuidarse para llegar en buenas condiciones a las vacaciones, jajaja).

¡Espero que os guste!

 

Lubina al vapor con vinagreta de encurtidos, con Thermomix

 

  • Ingredientes: (para 6 raciones)

– 100 g de cebolleta

– 50 g de aceitunas verdes sin hueso

– 50 g de pepinillos en vinagre

– 150 g de aceite de oliva virgen extra

– 50 g de vinagre

– sal y pimienta

– 2 pimientos morrones, cortados en dados

– 300 g de agua

– 6 filetes de lubina, sin espinas

– aceite de oliva, para engrasar el varoma

 

  • Preparación:

En el vaso, ponemos la cebolleta en trozos grandes, las aceitunas, los pepinillos, el aceite, el vinagre, un pizca de sal y de pimienta. Programamos 3 segundos, a velocidad 5. Si os gusta más triturado, volvemos a programar 2 segundos, a velocidad 5.

Lo vertemos en un bol y añadimos los pimientos morrones cortados en dados. Mezclamos bien y reservamos.

Untamos con un poco de aceite el recipiente y la bandeja del varoma.

Salpimentamos los filetes de lubina y los repartimos entre el recipiente y la bandeja del varoma. Tapamos.

Sin lavar el vaso, echamos el agua, colocamos el varoma en su posición y programamos 18 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.

Colocamos las lubinas en fuentes y cubrimos con la vinagreta reservada.

Podemos servirlas templadas o reservar en el frigorífico hasta el momento de comerlas, porque frías también están riquísimas.

  • Nota: podemos sustituir la lubina por dorada, merluza, pescadilla o cualquier otro pescado blanco.

14 comentarios en «Lubina al vapor con vinagreta de encurtidos»

  1. Esta receta tiene que ser un gran plato, como lo puedo presentar, pues mi marido tiene un cliente gallego y es muy exigente, entonces quiero que quede perfectamente presentada

    Responder

Deja un comentario