¡Qué ricos están los bizcochos con fruta!, ¿verdad?.
La fruta aporta sabor y jugosidad a los bizcochos. A mí me gustan con cualquier tipo de fruta e incluso si mezclamos varias salen bizcochos riquísimos (por ejemplo: el «bizcocho integral con fruta, nueces y uvas pasas«).
Esta vez ha tocado con «mango», que además de ser una fruta deliciosa, es antioxidante y rica en vitamina A y C.
¡Espero que os guste!.
-
Ingredientes:
– 1 mango
– 3 huevos grandes
– 1 pellizco de sal
– el peso de los huevos en azúcar
– 1 pellizco de vainilla en polvo o 1 cucharada de azúcar vainillado
– el peso de los huevos en mantequilla a temperatura ambiente
– el peso de los huevos en harina de repostería
– 1 sobre de levadura química en polvo
-
Preparación:
Precalentamos el horno 180º, engrasamos un molde de plum-cake con un poco de mantequilla y espolvoreamos un poco de harina.
Pelamos el mango y lo cortamos en cuadraditos pequeños. Reservamos.
Colocamos un bol sobre la tapa del vaso, pulsamos la tecla «balanza» y echamos los huevos para pesarlos. Anotamos este peso porque es el que tenemos que echar de azúcar, harina y mantequilla.
Separamos las yemas de las claras: con la mano bien limpia, cogemos una yema con cuidado, dejamos que escurra la clara y la ponemos en otro bol. Así hacemos con las otras dos yemas.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, ponemos las claras en el vaso, un pellizco de sal y las montamos durante 6 minutos, a velocidad 3½. Pasados los 2 primeros minutos, quitamos el cubilete para que entre aire y así monten mejor.
Quitamos la mariposa de las cuchillas y con la espátula movemos las claras montadas hacia el centro del vaso. Programamos 30 segundos, a velocidad cuchara y por el bocal vamos echando las yemas de una en una.
Añadimos el azúcar, la vainilla o azúcar vainillado, la mantequilla muy blanda, la harina y la levadura (la cantidad de azúcar, mantequilla y harina es el peso de los huevos que hemos anotado al principio). Mezclamos durante 1 minuto, a velocidad 2.
Incorporamos los trozos de mango y terminamos de mezclarlo todo con la espátula, mediante movimientos envolventes.
Vertemos esta mezcla en el molde reservado y horneamos durante 50 minutos, a 180º (para comprobar que ya está hecho, pinchamos con un palillo y cuando salga limpio es que ya está).
Sacamos, esperamos unos minutos a que temple, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Cuando esté completamente frío, espolvoreamos azúcar glas por encima, partimos en porciones y servimos.
- Fuente: «Las 100 mejores recetas prácticas, de MariCruz».
En vez de echar los trocitos de mango se podrian batir y que form todo una masa?
No, porque queda muy líquido. Un saludo.
Estoy haciendo el bizcocho haber que tal me queda por que el mango me encanta y no lo había probado en bizcocho
¡Espero que te guste!