Ensaladilla sobre manzana

La ensaladilla rusa es uno de mis platos favoritos del verano, siempre me apetece, ya sea de aperitivo, como primer plato o para cenar. En esta época la hago todos lo fines de semana y bien guardada en el frigorífico dura unos días y así tenemos para alguna cena más.

Esta receta es un poco distinta a la que ya está en el blog de «ensaladilla rusa» (pinchando sobre el nombre podéis ver la receta). Las dos me gustan muchísimo y esta última queda muy bonita y original si la presentamos sobre rodajas de manzana.

¡Espero que os guste!

 

Ensaladilla sobre manzana, con Thermomix

 

  • Ingredientes: (para 6 raciones)

– 600 g de agua

– 4 huevos

– 600 g de patatas cortadas en rodajas finas

– 150 g de zanahorias peladas y cortadas en rodajas finas

– ½ diente de ajo

– 1 cucharada de vinagre

– sal

– 300 g de aceite de oliva suave o de aceite de girasol

– 110 g de aceitunas verdes sin hueso

– 110 g de pepinillos en vinagre

– 3 latas pequeñas de bonito al natural (una vez escurrido tiene que pesar 200 g)

– hojas verdes de ensalada para servir

– 4 manzanas golden peladas y sin corazón

 

  • Preparación:

Ponemos el agua en el vaso de la Thermomix e introducimos el cestillo con 3 huevos. Colocamos las patatas en el recipiente varoma y las zanahorias en la bandeja del varoma. Tapamos el varoma, lo colocamos en su posición y programamos 25 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.

Retiramos el varoma y utilizamos la muesca de la espátula para extraer el cestillo. Espolvoreamos las patatas y las zanahorias con sal y reservamos.

Refrescamos los huevos en agua fría, los pelamos y reservamos.

Desechamos el agua del vaso y lo secamos con papel de cocina.

Ponemos en el vaso el otro huevo, el ajo, el vinagre y un poco de sal. Mezclamos durante 15 segundos, a velocidad 5.

A continuación, programamos velocidad 5 sin programar tiempo y vamos vertiendo el aceite sobre la tapa sin quitar el cubilete, para que caiga a hilo. Cuando se haya incorporado todo el aceite, paramos la máquina y, con la espátula, bajamos la mayonesa hacia el fondo del vaso. Mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 3. Retiramos del vaso y reservamos.

Sin lavar el vaso, ponemos 100 g de aceitunas y 100 g de pepinillos (los otros 10 g de cada uno los reservamos para decorar) junto con los huevos cocidos. Troceamos durante 3 segundos, a velocidad 4. Retiramos del vaso y reservamos.

Echamos las zanahorias cocidas (tienen que estar completamente frías) en el vaso y las troceamos durante 4 segundos, a velocidad 4.

Añadimos las patatas cocidas (tienen que estar completamente frías) y programamos 6 segundos, a velocidad 2½ (también podemos trocearlas a manos para que queden en trocitos enteros) y, en lugar del cubilete, insertamos la espátula por el bocal y la movemos de lado a lado para ayudar a que el troceado sea uniforme.

Agregamos el bonito bien escurrido y mezclamos durante 6 segundos, a velocidad 2½. Lo vertemos todo en un bol grande.

Incorporamos los pepinillos, las aceitunas, los huevos troceados y la mayonesa (primero echamos 4 o 5 cucharadas y si vemos que necesita más, lo vamos añadiendo) al bol y mezclamos con la espátula.

Colocamos las hojas de ensalada en un fuente de servir. Pelamos, descorazonamos y partimos en rodajas gruesas las manzanas. Las colocamos en la fuente y encima de cada rodajas echamos un poco de ensaladilla.

Decoramos con las aceitunas y pepinillos reservados y servimos.

Ensaladilla sobre manzana

18 comentarios en «Ensaladilla sobre manzana»

  1. Otra forma de tomar la ensaladilla es lo que en mi tierra(Salamanca) llamamos palomas. Son cortezas que se meten en el microondas unos segundos y luego las rellenas de ensaladilla. Las ponwn mucho de pinho en los bares. Lo de la manzana es buena idea.

    Responder
  2. Hola Elena
    Como todo lo q haces sale estupendamente. Te pregunto por si me podrías ayudar. Sabes como se hace la mermelada de pimientos del piquillo? Esq la probé el otro día y me encanto. Me podrías ayudar y decirme cual es la receta. Gracias

    Responder

Deja un comentario