¡Qué ganas tenía de hacer una tarta fresca con fruta!. Y el fin de semana pasado la hice, ¡qué rica está!. Es un bizcocho genovés, bañado con almíbar, relleno y cubierto con nata montada con gelatina sabor frutas tropicales y de mango en almíbar.
Muchas veces me habéis comentado que la nata no os queda bien montada o que se corta, … pues en esta receta seguro que os queda perfecta porque al montarla con la gelatina en polvo queda firme y en su punto.
Otra forma de presentar esta tarta es haciendo una plancha de bizcocho genovés, una vez horneada y fría la partimos en dos, montamos la tarta siguiendo el resto de pasos y nos quedará en forma rectangular.
¡Espero que os guste!.
Ingredientes: (para 8-10 raciones)
* Para el bizcocho genovés:
– 4 huevos
– 120 gr. de azúcar
– 1 cucharadita o sobre de azúcar vainillado
– 120 gr. de harina de repostería
* Para el almíbar:
– 150 gr. de azúcar
– 120 gr. de agua
– ½ vaina de vainilla o 1 sobre de azúcar vainillado
– 2 cucharadas de licor, ron, … (opcional)
* Para el relleno y cobertura:
– 1 sobre de gelatina sabor frutas tropicales o multifrutas
– 500 gr. de nata para montar (con 35% m.g.), muy fría
– 1 lata o bote de mango en almíbar
- Preparación:
1.- Bizcocho genovés:
Precalentamos el horno a 180º y engrasamos con mantequilla las paredes de un molde desmoldable de 23 cm. de diámetro, en la base ponemos papel para hornear. Reservamos.
Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado. Programamos 6 minutos, temperatura 37º y velocidad 4.
Terminado este tiempo, volvemos a programar otros 6 minutos, a velocidad 4, sin programar temperatura.
Añadimos la harina alrededor de las cuchillas y mezclamos durante 4 segundos, a velocidad 3. Quitamos la mariposa de las cuchillas y terminamos de mezclarlo con la espátula, mediante movimientos envolventes.
Vertemos sobre el molde reservado y horneamos durante 25-30 minutos, a 180º.
Mientras, lavamos y secamos el vaso y la tapa para hacer el almíbar.
2.- Almíbar:
En el vaso, echamos el agua, el azúcar y la vainilla. Programamos 7 minutos, temperatura 100º y velocidad 2.
Si añadimos el licor, lo añadimos una vez terminado el tiempo programado y programamos 10 segundos, a velocidad 2. Reservamos en un bol y dejamos que enfríe.
Lavamos y secamos el vaso y la tapa de la Thermomix.
3.- Relleno:
En el vaso muy seco, echamos el sobre de gelatina y pulverizamos durante 15 segundos, a velocidad 10.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, añadimos la nata y programamos a velocidad 4, sin tiempo hasta que se monte. Estaremos muy pendientes, mirando por el bocal, para que no se nos pase. Retiramos del vaso a un bol y reservamos en el frigorífico.
4.- Montaje:
Preparamos el mango y para ello lo secamos un poco con papel de cocina y lo troceamos dejando unos gajos para decorar la tarta.
Comprobamos que el bizcocho esté frío, lo cortamos por la mitad para que queden dos partes iguales y colocamos una de ellas sobre la bandeja donde vayamos a servir la tarta.
Con la ayuda de un pincel, mojamos con almíbar el bizcocho. Echamos la mitad de la nata montada con la gelatina y encima distribuimos el mango troceado. Colocamos encima la otra plancha de bizcocho y la mojamos con el resto del almíbar. La cubrimos con el resto de la nata y decoramos con los gajos de mango reservados.
Metemos al frigorífico hasta el momento de servirla.
hola elena donde compras el mango en almibar?
Hola María, lo compro en el Carrefour.
Muchas gracias, me pasaré, y si no a hacer mango en almíbar igual que el melocotón.
¡Eso es, Mª. José!. Yo quiero hacerlo esta semana. Ya te contaré.
hola, me gustaria saber donde compras la gelatina de multifrutas porque he buscado en el carrefour y en el mercadona y na de na… gracias
Hola Lara, yo la compro en El Carrefour o en el SuperCor. Un saludo.
Hola elena,hice ayer la tarta,y esta buenisima,voy a probar la proxima vez,con otra fruta.
Ah!para no tener que lavar tantas veces la thermomix,yo he hecho primero el almibar,y sin lavar el vaso,hice el bizcocho…..sigue asi,cada dia te superas.besitos
¡Me alegra mucho que os haya gustado, Vanesa!. Besos.