Ya estamos a mitad de semana y hay que desayunar sano y fuerte para llegar bien al viernes. La semana pasada hice este bizcocho y me sorprendió gratamente porque además de sano está delicioso. Fue mi desayuno de esos días y creo que este fin de semana voy a volver a hacerlo.
Yo compro espelta en grano en un herbolario que hay cerca de mi trabajo y lo pulverizo en la Thermomix para convertirlo en harina de espelta. La espelta unida a la calabaza, la canela y las nueces hacer que quede un bizcocho jugoso y muy rico.
¡Espero que os guste!.
-
Ingredientes: (para 12 raciones)
– 300 gr. de granos de espelta o de harina de espelta
– 250 gr. de calabaza cortada en dados
– 5 huevos grandes (L)
– 250 gr. de azúcar moreno
– 1 cucharada de canela molida
– 120 gr. de aceite de oliva suave
– 2 cucharaditas de levadura Royal
– 100 gr. de nueces en mitades
-
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º y forramos con papel de hornear un molde cuadrado desmoldable de 23 x 23 cm. (o redondo de 23 o 24 cm. de diámetro). Reservamos.
En el vaso de la Thermomix, ponemos los granos de espelta y programamos 1 minuto, a velocidad progresiva 5-7-10 (si utilizamos harina de espelta, nos saltamos este paso). Retiramos a un bol y reservamos.
Sin lavar el vaso, echamos los dados de calabaza y los troceamos durante 5 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en la tapa y paredes del vaso, hacia las cuchillas.
Añadimos los huevos, el azúcar moreno y la canela. Programamos 5 segundos, a velocidad 4.
Agregamos el aceite de oliva, la harina de espelta reservada, la levadura y las nueces. Programamos 10 segundos, a velocidad 6.
Terminamos de mezclar con la espátula y volcamos la masa en el molde reservado. Golpeamos el molde ligeramente sobre la encimera para nivelar la superficie.
Horneamos durante 40 minutos, a 180º. Antes de sacarlo del horno, pinchamos con un palillo o brocheta y cuando salga limpio es que ya está hecho.
Retiramos del horno, dejamos que temple, desmoldamos y lo ponemos sobre una rejilla hasta que enfríe completamente.
-
Nota: si la masa queda muy espesa, podemos añadir un yogur natural y mezclar durante 5 segundos, a velocidad 6.
- Fuente: Receta de Itziar Goicolea.
Hola Elena, he hecho el bizcocho y me ha quedado cocido. He puesto el papel en un molde de silicona. Es quizás por eso?. Se puede hacer sin papel? Muchas gracias!
En los moldes de silicona no necesitas poner el papel.
Muchas gracias! 🙂
De nada, Eva.
Hola,
¿se puede utilizar dátiles en vez de Azúcar moreno? ¿sabes la proporción?
Gracias!
Saludos
No lo he probado, lo siento Isabel.