Comenzamos la semana y ya se sabe que los lunes son duros. Este fin de semana ha sido estupendo, el viernes estuve en el concierto de Dani Martín, en el Palacio de Deportes de Madrid y fue ¡¡¡espectacular!!! y el sábado tuvimos una apasionante tarde-noche de fútbol con la final de la Champions, entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
Ayer, ya con más tranquilidad, pude hacer alguna receta rica, rica y una de ellas fue este bizcocho para el desayuno de estos días. ¡¡¡Buenísimo!!! ya lo he hecho en unas cuantas ocasiones más a petición de mis hijas, jejeje.
El bizcocho es suave, los donuts le aportan un sabor muy rico y la cobertura es muy parecida a la de los donuts. La combinación es perfecta, lo que le convierte en uno de los mejores bizcochos que he hecho.
Por cierto, animaros a hacer los donuts caseros (pinchando sobre el nombre podéis ver la receta), ¡están riquísimos!
¡Espero que os guste este bizcocho!
Bizcocho «donuts bombón», con Thermomix
-
Ingredientes:
* Para el bizcocho:
– 4 donuts (sin chocolate)
– 160 g de mantequilla a temperatura ambiente
– 50 g de nata líquida para montar (con 35% m.g.)
– 160 g de azúcar
– 4 huevos grandes (L)
– 180 g de harina Bizcochona (o 180 g de harina de repostería + 2 cucharaditas de levadura química en polvo)
– 1 pizca de sal
* Para el glaseado de chocolate:
– 200 g de azúcar glas
– 75 g de agua
– 150 g de chocolate fondant (por ejemplo: Nestlé Postres®)
-
Preparación:
1.- Bizcocho de donuts:
Precalentamos el horno a 170º. Engrasamos con un poco de mantequilla un molde desmoldable en forma de corona. Reservamos.
Ponemos los donuts y la mantequilla en el vaso de la Thermomix. Programamos 3 minutos, temperatura 50º y velocidad 4.
Añadimos la nata y el azúcar. Programamos 3 minutos, velocidad 3½.
Seguidamente, programamos 2 minutos, a velocidad 3½ y por el bocal vamos echando los huevos de uno en uno, dejando unos cuantos segundos entre cada uno para que se vayan integrando bien.
Incorporamos la harina (o la harina y la levadura) y una pizca sal. Mezclamos durante 10 segundos, a velocidad 2½. Terminamos de mezclarlo bien con la espátula, mediante movimientos envolventes.
Vertemos esta mezcla en el molde reservado y horneamos durante 30-35 minutos, a 170º.
Sacamos del horno, dejamos en el molde unos 15 minutos, desmoldamos y dejamos que enfríe completamente sobre una rejilla.
2.- Glaseado de chocolate:
Si no tenemos azúcar, ponemos 200 g de azúcar en el vaso limpio y bien seco y programamos 20 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Con la espátula bajamos los restos que hayan quedado en la tapa y en las paredes del vaso hacia las cuchillas.
Sobre la tapa del vaso, colocamos un bol, pulsamos la función balanza y echamos el chocolate en trozos hasta que pese 150 g. Lo metemos en el microondas y vamos programando de 30 en 30 segundos hasta que se funda, removiendo cada vez que lo programamos. Reservamos.
Añadimos el agua al azúcar del vaso y programamos 1 minuto, a velocidad 3. Con la espátula, despegamos los restos que hayan quedado en las paredes y volvemos a programar 1 minuto más, a velocidad 3.
Seguidamente, programamos 2 minutos y 30 segundos, a velocidad 3½ y por el bocal vamos añadiendo el chocolate fundido poco a poco. Tiene que quedar una crema.
Una vez esté el bizcocho frío, lo cubrimos con el glaseado de chocolate y dejamos que enfríe y se endurezca la cobertura durante 1 hora aproximadamente.
Servimos y ¡a disfrutar!
Hola. Una duda. Los donuts de la receta son los glaseados normales de siempre no?gracias.
Sí, son esos.
Otra duda. En la cobertura, el agua se puede sustituir por nata líquida?
Si, Elena.
Hola, me encantan tus recetas, felicidades por la web. Te quería preguntar si se puede congelar? y de paso si me puedes recomendar mas recetas de bizcochos y de tartas/postres que se puedan congelar y queden bien, tengo que hacer muchas para 2 fiestas y si no congelo será imposible. Muchas gracias y enhorabuena de nuevo
Hola Montse, no he probado a congelarlo, pero en principio los bizcochos y casi todas las tartas sí se pueden congelar. ¡Muchas gracias!.
Hola Elena, he echo el bizcocho y esta no bueno, lo siguiente. Te felicito por tus recetas están todas de muerte. Por cierto has echo alguna vez gominolas de menta? Me gustaría hacerlas porque me encantan y no se como se hacen. Un besazo
¡Muchas gracias!. No las he hecho, Angels.