¡Estamos en verano y hay que hacer helados caseros ricos, ricos!.
Ya os comenté en la receta del «Layer cake de turrón de Jijona» que antes de quedarme sin tabletas de turrón de Jijona, compré unas poquitas para tener durante el año, hasta las siguientes navidades y así poder hacer ricos postres con ellas; aunque no hacía falta porque en grandes supermercados tienen turrón todo el año.
Con una de esas tabletas he hecho este helado y por el éxito que ha tenido en casa, voy a tener que utilizar alguna tableta más para este postre.
¡Espero que os guste!.
- Ingredientes:
– 500 gr. de leche entera
– 200 gr. de nata líquida para montar (con 35% m.g.)
– 50 gr. de miel
– 300 gr. de turrón de Jijona (blando)
– 3 yemas de huevo
- Preparación:
En el vaso de la Thermomix echamos la leche, la nata, la miel y el turrón en trozos. Programamos 10 minutos, temperatura 100º y velocidad 2.
En un bol ponemos las 3 yemas de huevo y las batimos ligeramente con un tenedor, para romperlas.
Programamos 3 minutos, temperatura 100º y velocidad 3 y por el bocal vamos añadiendo las yemas, poco a poco.
Mientras, en un cuenco o bol grande ponemos hielos, agua y 1 cucharadita de sal (ésto lo hacemos para enfriar la crema). Metemos dentro otro bol más pequeño y cuando termine el tiempo programado, echamos las crema de turrón en el bol pequeño, sin que le entre agua. Removemos para que la crema se enfríe cuanto antes (hay que tener mucho cuidado de que no le entre agua).
Reservamos en el frigorífico, en un recipiente hermético, hasta el día siguiente.
* Con heladera: mantecamos el helado en un heladera durante 30-40 minutos o hasta que esté cremoso.
* Sin heladera: lo metemos en el congelador y durante las 4 primeras horas, lo sacamos cada 40-45 minutos, lo ponemos en el vaso de la Thermomix y trituramos a velocidad 6, durante unos segundos.
Tapamos el helado con papel de horno y lo guardamos en un recipiente hermético en el congelador durante un mínimo de 24 horas.
Sacamos del congelador 10 minutos antes de su consumo.
- Fuente: receta adaptada del libro «Polos y Helados» de Sandra Mangas.
Buenas noches!
He seguido todos los pasos tal y como indicas. He dejado reposar el resultado hasta enfriar, nevera hasta el día siguiente, congelar y cada 45 minutos volver a picar las 4 primeras horas (nunca llegaba a congelarse, siempre que lo sacaba estaba aún blando) y por último 24 horas al congelador.
Hoy lo saco y espero 20 minutos y sigue duro como una piedra, no está cremoso…
Qué puede haber pasado? Qué puedo hacer?
Gracias
Hay quede dejarlo a temperatura ambiente más tiempo, ya verás como sí queda cremoso.
Hola Elena no te entiendo el ultimo paso cuando dices ke se tapa con papel de horno y se guada en recipiente hermetico
Yo tengo heladera y una vez ke se manteca ke rengo ke hacer ?
Guardarlo en un recipiente con papel de horno pegado al helado (para que no se forme hielo) y al congelador.
Hola Elena, se puede hacer la misma receta con turrón imperial y el de yemas???
No lo he probado pero creo que quedará bien.
Hola Elena si uso azúcar invertido sin heladera cuando se le añade en el primer paso?.Gracias
Sí.