Éste es uno de lo dulces navideños que más me gustan. El «Kringle Estonia» es un dulce típico durante las fiestas navideñas en los países nórdicos, es una trenza de masa brioche rellena de canela y frutos secos o frutas confitadas, pero también lo podemos rellenar con lo que queramos como nutella, mermelada, …
La masa se maneja muy bien y darle forma es sencillo: estiramos la masa, extendemos el relleno y la enrollamos. Cortamos el rollo por la mitad a lo largo, de modo que veamos el interior con sus capas de masa y relleno, colocamos estas dos tiras con la parte lisa de la masa hacia abajo y el interior del rollo hacia arriba, unimos dos extremos de las tiras y comenzamos a trenzar, cerramos uniendo los dos extremos finales al inicial y ya tendremos nuestro kringle.
¡Espero que os guste!.
- Ingredientes:
* Para la masa:
– 30 gr. de azúcar
– la piel de ½ limón sin nada de parte blanca
– 120 gr. de leche
– 30 gr. de mantequilla
– 15 gr. de levadura prensada fresca de panadería
– 1 yema de huevo
– 300 gr. de harina de fuerza
– 1 pellizco de sal
* Para el relleno:
– 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
– 60 gr. de azúcar
– 2 cucharadas de canela molida
– 50 gr. de nueces picadas gruesas o uvas pasas o frutas confitadas troceadas
* Para el glaseado:
– 20 gr. de clara de huevo
– 50 gr. de azúcar glas
- Preparación:
1.- Masa:
En el vaso de la Thermomix, ponemos el azúcar y la piel del limón. Programamos 10 segundos, a velocidad 10.
Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso hacia las cuchillas.
Agregamos la leche, la mantequilla y la levadura. Programamos 1 minuto, temperatura 37º y velocidad 2.
Añadimos la yema de huevo y mezclamos durante 4 segundos, a velocidad 3.
Incorporamos la harina y la sal. Amasamos durante 2 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.
Retiramos la masa del vaso, la damos forma de bola y dejamos reposar dentro de una bolsa de plástico hasta que doble su volumen (entre 1 hora y 1 hora y media, según la temperatura ambiente).
2.- Relleno:
Sin lavar el vaso, colocamos la mariposa y echamos la mantequilla, el azúcar y la canela. Mezclamos durante 30 segundos, a velocidad 2.
Precalentamos el horno a 180º.
Cuando la masa haya doblado su volumen, la ponemos sobre la encimera, o superficie de trabajo, espolvoreada con harina y la extendemos con ayuda de un rodillo hasta tener un rectángulo de aprox. 40 x 50 cm..
La untamos con la crema de relleno, espolvoreamos las nueces y las uvas pasas o frutas escarchadas y enrollamos por la parte más ancha.
Cortamos el rollo por la mitad a lo largo, dejando unos de los extremos sin cortar.
Cruzamos la masa de forma que el corte quede hacia arriba y unimos los extremos formado una rosca.
Lo colocamos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y horneamos a 180º, durante 20 minutos.
3.- Glaseado:
Mientras tanto preparamos el glaseado mezclando en un bol la clara de huevo ligeramente batida y el azúcar glas (previamente los habremos pesado, poniendo un bol sobre la tapa del vaso, pulsando la tecla «balanza» y echamos la clara, batimos un poco y añadimos el azúcar).
Retiramos del horno y pintamos con el glaseado.
Servimos cuando ya está frío.
- Nota: la crema del relleno se puede cambiar por otra a nuestro gusto, tanto dulce como salada.
Hola Elena, lo hice ayer y lo hemos comido hoy. Está rico pero quedó un poco seco, puede ser porque lo dejé en el horno sin tapar? Tú lo haces el mismo día que lo vais a comer? Gracias guapa
Yo lo hago el mismo día, pero si lo haces con antelación, una vez esté completamente frío hay que envolverlo en papel film transparente, no dejarlo en el horno sin tapar. Un saludo.
Es un postre que siempre queda bien. Últimamente lo hago en forma de trenza pero sin unir, totalmente alargado y también resulta espectacular. Y encima resulta barato, pues los ingredientes no son caros. A mí también me gusta con arándanos deshidratados y mezcla de frutos secos. Aunque yo sí que pongo 50 grs. de azúcar en la masa, somos lamineros. ? un beso Elena
¡Me alegra que os guste, Julia!.
Hola Elena, quedaría bien con el relleno de franchipan de chocolate y mermelada de pera? Gracias y Feliz Navidad!
¡Buenísimo!. ¡Feliz Navidad!.
Yo hice dos .uno lo hice.con nueces y el otro con frutas escarchadas. Los dos buenisimos. REPITIRE. Gracias por la receta.
¡Me alegra que te guste!.