Comenzamos el mes mayo, mes de las flores, con una receta buenísima de pescado. Son rodajas o lomos de merluza con gambas arroceras o langostinos, acompañados de una riquísima salsa de puerros.
Ayer, cuando fui al super, tenían una oferta estupenda de merluza y no me puede resistir a comprarla. Es uno de mis pescados favoritos y tanto esta receta, como la receta de la «merluza a la koskera«, me encantan.
¡Espero que os guste!.
-
Ingredientes: (para 4 raciones)
– 6 rodajas o lomos de merluza
– 50 g. de aceite de oliva virgen extra (y un poco más para engrasar el varoma)
– 200 g. de gambas arroceras o langostinos
– 200 g. de cebolla cortada en cuartos
– 2 puerros (solo la parte blanca) cortados en rodajas
– 1 pimiento verde pequeño
– 50 g. de vino blanco
– 250 g. de fumet de pescado
– sal y pimienta blanca molida
– 50 g. de mayonesa
-
Preparación:
Colocamos los lomos o rodajas de merluza distribuidos entre el recipiente y la bandeja varoma, previamente engrasados. Tapamos y reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos el aceite y programamos 5 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
Añadimos las gambas o langostinos y sofreímos durante 3 minutos, temperatura varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Retiramos las gambas o langostinos y dejamos el aceite en el vaso.
Incorporamos la cebolla, los puerros y el pimiento en trozos. Programamos 4 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes del vaso hacia las cuchillas. Seguidamente, sofreímos durante 10 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.
Agregamos el vino blanco y programamos 2 minutos, temperatura varoma y velocidad 1, sin poner el cubilete, para favorecer la evaporación del alcohol.
Echamos el fumet (o 250 g. de agua y ½ pastilla de caldo concentrado de pescado), un poco de sal y una pizca de pimienta blanca molida. Situamos el varoma en su posición y programamos 13 minutos, temperatura varoma y velocidad 2.
Retiramos el varoma y añadimos la mayonesa. Trituramos durante 10 segundos, a velocidad 7. Vertemos en una salsera.
Servimos los lomos o rodajas de merluza con las gambas o langostinos reservados y regamos con la salsa.
* Fuente: receta de Rosario Jiménez Martínez .
Espectacular!! Una salsa ligera, sabosa…Añado esta receta a las de mis favoritas!!!
A mí también me encanta. Un saludo.
Hice esta receta hace unos días y debo decir que me sorprendió muchísimo, no esperaba tanto sabor … está deliciosa, espectacular!!
Sin duda es un plato exquisito que también la añado a mis recetas favoritas!! Gracias
¡Me alegra que te guste, Montse!.
Se podría tener esta salsa preparada con antelación? Por ejemplo congelada?
Sí se puede preparar antes, pero no se que tal quedará congelada.
Elena lo he hecho esta deliciosa
¡Me alegra que te guste!.