Ayer compré en la frutería 800 g. de níscalos a muy buen precio y hoy he preparado este «arroz con níscalos» para comer y he dejado preparado una crema para mañana.
¡Me encantan!, la verdad es que me gustan todos las setas pero ésta especialmente. El problema es que la temporada de níscalos es muy corta y a veces están carísimos, pero ahora los estoy encontrando muy bien de precio. Hay que aprovechar y preparar ricas recetas como este arroz o estas otras: «Recetas con níscalos«.
Este arroz queda cremoso y está muy, muy rico. Si utilizamos cacito de caldo concentrado de verduras tenemos una receta vegana espectacular.
¡Espero que os guste!
Arroz con níscalos, con Thermomix
-
Ingredientes: (para 4 raciones)
– 2 dientes de ajo
– 80 g de puerro, limpio y cortado en rodajas (1 puerro)
– 100 g de pimiento verde, en trozos
– 40 g de aceite de oliva
– ½ cucharadita de sal
– 1 pizca de pimienta negra recién molida
– 400 g de níscalos, bien limpios y en trozos
– 80 g de vino blanco
– 750 g de agua
– 1 cacito de caldo concentrado de pollo o de verduras
– 270 g de arroz de grano redondo
– 50 g de queso parmesano rallado (opcional)
-
Preparación:
En el vaso de la Thermomix ponemos los ajos, el puerro y el pimiento. Troceamos durante 3 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso hacia las cuchillas.
Añadimos el aceite, la sal, la pimienta y los níscalos. Programamos 10 minutos, temperatura 120º (en TM31: temp. varoma), giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Agregamos el vino blanco y programamos 5 minutos, temperatura 120º (en TM31: temp. varoma), giro a la izquierda y velocidad cuchara, sin poner el cubilete para facilitar la evaporación del alcohol.
Incorporamos el agua y el cacito de caldo de verduras. Programamos 5 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Echamos el arroz por el bocal y programamos 14 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
Probamos el punto de sal y si necesita, añadimos un poco y mezclamos con la espátula.
Vertemos en un fuente, mezclamos con la espátula y dejamos reposar durante 2 o 3 minutos.
Espolvoreamos el queso parmesano rallado por encima y servimos inmediatamente.
Qué rico, Elena!!
Espero hacerla pronto pero con otro tipo de setas dada la temporada en la que nos encontramos.
pd: te animo a preparar más recetas veganas ya que sé que muchas/os te lo agradeceríamos un montón!
Te sigo desde hace mucho, gracias por tu trabajo 😉
Un saludo
¡Me alegra que te guste el blog, Maite!