Estamos en Semana Santa y comienza el fin de semana, excusa perfecta para preparar una buena tarta, especial para estos días.
Lleva mucho chocolate, jejeje, así que, a los que sois chocolateros, esta tarta os va a encantar.
El bizcocho de chocolate negro queda muy esponjoso y, para mi gusto, no necesita almíbar; pero si os gustan las tartas con bizcocho mojados, se puede hacer un almíbar de vainilla o ron (pinchando sobre el nombre, os lleva a la receta).
De la cobertura de chocolate con leche solo os puedo aconsejar no tener una cuchara cerca, porque os puede pasar como a mí y empezar a comerla poco a poco, jejeje.
* Si queréis ver más recetas de tartas especiales para Semana Santa, pinchad en el siguiente enlace: "Tarta Mona de Pascua".
¡Espero que os guste! y ¡¡¡Feliz Semana Santa!!!
Tarta «Mona de Pascua» con bizcocho de chocolate negro y cobertura de chocolate con leche, con Thermomix
-
Ingredientes: (para 8 raciones)
* Para el bizcocho de chocolate negro:
– 70 g. de mantequilla en trozos
– 140 g. de chocolate negro en trozos
– 5 huevos (separamos yemas de claras)
– 140 g. de azúcar
– 1 cucharada de ron dorado
– 90 g. de harina de repostería
– 1 cucharadita de levadura química en polvo
– 1 pellizco de sal
* Para la cobertura de chocolate con leche:
– 270 g. de chocolate con leche en trozos
– 85 g. de mantequilla en trozos a temperatura ambiente
– 170 g. de queso cremoso
– 220 g. de azúcar glas
– 30 g. de cacao puro en polvo
– ½ cucharadita de sal
– 1 yogur griego (125 g.)
* Para la decoración:
– 100 g. de fideos de chocolate
– huevos de chocolate, pollitos, conejos, …
-
Preparación:
1.- Bizcocho de chocolate negro:
Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos con mantequilla los laterales de un molde desmoldable de 21-23 cm. de diámetro y forramos la base con papel de hornear. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos la mantequilla y el chocolate negro en trozos. Programamos 4 minutos, temperatura 70º y velocidad 2.
Mientras, separamos las yemas de las claras.
Programamos 30 segundos, a velocidad 3, retiramos el cubilete y añadimos las yemas una a una, por la abertura.
Incorporamos el azúcar y el ron. Mezclamos durante 4 segundos, a velocidad 3.
Agregamos la harina y la levadura. Programamos 3 segundos, a velocidad 3. Terminamos de mezclar bien con la espátula y vertemos en un bol grande. Reservamos.
Lavamos y secamos muy bien el vaso y la tapa.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, vertemos las claras y la sal y programamos 4 minutos, a velocidad 3½.
Retiramos la mariposa. Ponemos la mitad de las claras en el bol reservado con la mezcla de chocolate y mezclamos suavemente con la espátula, mediante movimientos envolventes.
Incorporamos las claras montadas restantes y mezclamos también muy suavemente con la espátula, con movimientos envolventes de abajo hacia arriba.
Vertemos la mezcla en el molde y alisamos la superficie con la espátula. Horneamos durante 30-35 minutos, a 180º, o hasta que al pincharlo con una palillo, éste salga limpio.
Retiramos del horno, dejamos templar y desmoldamos sobre una rejilla. Dejamos hasta que enfríe completamente.
Lavamos y secamos el vaso y la tapa.
2.- Cobertura de chocolate con leche:
Ponemos el chocolate con leche en el vaso y programamos 10 segundos, a velocidad 8. Con la espátula, bajamos el chocolate hacia el fondo del vaso y programamos 5 minutos, temperatura 60º y velocidad 2. Retiramos a un bol y reservamos.
Sin lavar el vaso, ponemos la mantequilla, el queso cremoso, el azúcar glas, el cacao y la sal. Programamos 30 segundos, a velocidad 5.
Incorporamos el chocolate fundido y el yogur. Programamos 30 segundos, a velocidad 6. Con la espátula, bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso y volvemos a programar otros 30 segundos, a velocidad 6.
Retiramos a un bol y reservamos en el frigorífico hasta que coja consistencia.
3.- Montaje:
Cuando el bizcocho esté frío, lo cortamos transversalmente en 2 o 3 capas (dependiendo del tamaño del molde nos saldrá más o menos alto y podremos hacer más o menos capas).
Colocamos la capa inferior en una plato llano y extendemos una capa de crema de chocolate con leche de manera uniforme, colocamos otra capa de bizcocho encima, extendemos otra de crema de chocolate con leche y tapamos con la última capa de bizcocho.
Cubrimos toda la superficie y los laterales con el resto de crema de chocolate con leche, extendiéndola bien con una espátula.
Decoramos los laterales con fideos de chocolate y reservamos en el frigorífico durante un mínimos de 2 horas.
Antes de servir, decoramos con los huevos de chocolate, pollitos, conejos de Pascua, …
* Fuente: Vorwerk.
Gracias por la receta Elena. La tarta ha salido muy rica. La guardaré en mis recetas favoritas, solo que la próxima vez para no esperar tanto primero haría la crema y después el bizcocho.
¡Me alegra que te guste!