¡Cómo me he sorprendido esta crema!, no me esperaba que la combinación de anacardos y verduras estuviese tan rica.
Es una crema de calabacín vegana (ningún ingrediente es de origen animal) y con la verduras casi en crudo para mantener todas sus propiedades.
Lo único a tener en cuenta, antes de empezar con la receta, es que los anacardos tienen que estar en remojo durante 3 horas, para hidratarse.
¡Ésto sí que es comenzar la semana con una receta sana y muy rica!
¡Espero que os guste!
Crema de calabacín y anacardos (Crudivegana), con Thermomix
-
Ingredientes: (para 4 raciones)
– 200 g. de anacardos crudos, sin sal
– 500 g. de agua
– 40 g. de zanahoria, en trozos de 3-4 cm.
– 500 g. de calabacín, con piel, en trozos de 3-4 cm.
– ½ diente de ajo
– 10 g. de cebolleta, en trozos de 2-3 cm.
– 20 g. de aceite de oliva virgen extra
– 1-2 cucharaditas de sal
– 1-2 pellizcos de pimienta negra recién molida (y un poco más para espolvorear)
– 50 g. de tomates secos en aceite, cortados en tiras
– 50 g. de aceitunas negras, en rodajas
-
Preparación:
Ponemos un bol sobre la tapa del vaso de la Thermomix, pulsamos la función balanza y pesamos los anacardos. Los cubrimos con agua y dejamos que se hidraten durante 3 horas.
Una vez hidratados, escurrimos los anacardos y los ponemos en el vaso junto con el agua. Programamos 1 minuto, a velocidad 10.
Añadimos la zanahoria, el calabacín, el ajo, la cebolleta, el aceite, la sal y la pimienta. Trituramos durante 30 segundos, a velocidad 10 y seguidamente, programamos 4 minutos, temperatura 40º y velocidad 4.
Servimos acompañada del tomate seco en aceite cortado en tiras y de las rodajas de aceituna negra. Espolvoreamos con pimienta negra recién molida y servimos inmediatamente.
* Fuente: Vorwerk.
Como me fio mucho de tus recetas, la hice ayer para cenar y fue un exito rotundo. Está bueniiiiisimaa!!!!!
¡Me alegra que te guste!
habra que probarla, me encantan los anacardos como picoteo , pero nunca los he comido en un plato, pero tienen buena pinta y si dices que merece la pena probarlo, esta receta caera 😉
saludos y felicidades
¡Muchas gracias, Jesús!
Hola Elena! Se puede guardar en el frigorífico como cualquier otra crema y servirla fría? Con el calor que viene sería una delicia… Gracias por compartir tantas cosas ricas, así nunca paramos de aprender.
Sí, Nita.
Se podría hacer con el doble de ingredientes? Gracias
Sí, Rosa.