¡Feliz día de Todos los Santos!
Esta semana donde se celebra Halloween y este día de Todos los Santos, es una semana de mucho dulce, jejeje.
No pueden faltar los Buñuelos de Viento (pinchando en el siguiente enlace podéis ver la receta: «receta de buñuelos de viento«), algunos dulces con formas terroríficas y los panellets. ¡Qué ricos están todos! pero demasiado azúcar, upsss.
Ayer hice buñuelos de viento y esta mañana me he animado a preparar estos «Panellets de boniato, sin azúcar», más saludables que los normales porque se endulzan con dátiles y, de verdad, ¡están riquísimos! El boniato lo dejé asado anoche y esta mañana, mientras desayunaba, puse los dátiles a remojo. El resto de la receta se hace en un momento.
Ya tengo postre para los próximos días. Mi marido y mis hijas dicen que ellos se encargan de terminar los buñuelos, jajaja.
¡Espero que os gusten!
Panellets de boniato, sin azúcar
-
Ingredientes: (para 24 – 25 unidades)
– 250 g de pulpa de boniato asado
– 150 g de dátiles de Medjoul (12 dátiles)
– 50 g de agua
– 1 chorrito de vainilla
– 200 g de almendra molida
– la ralladura de la piel de 1 limón
– 1 huevo (separamos la clara de la yema)
– piñones, coco rallado, almendras, nueces y pistachos en trocitos, almendras enteras, cacao puro en polvo, …
-
Preparación:
* Boniato: asamos 2 boniatos en el microondas y para ello, primero los lavamos bien y pinchamos con un cuchillo por toda la piel, haciendo pequeños cortes. Los ponemos en un recipiente apto para el microondas y tapamos con una tapa especial para microondas. Programamos 10 minutos, a 800 w.
Pinchamos para comprobar que la pulpa está blanda, si no es así, damos la vuelta a los boniatos y programamos 2-3 minutos más, a la misma potencia. Así iremos haciendo tantas veces necesite, hasta que la pulpa esté blanda.
Retiramos del microondas y dejamos enfriar. Quitamos la piel, ponemos la pulpa en un recipiente hermético, la aplastamos con un tenedor, tapamos y reservamos en el frigorífico hasta el momento de su uso.
* Dátiles: los abrimos por la mitad, retiramos los hueso y ponemos los dátiles en un cuenco con agua templada.
Dejamos reposar durante 30 minutos.
* Preparación de la masa: en el vaso de la Thermomix ponemos los dátiles (reservamos el agua donde han estado a remojo). Programamos 30 segundos, a velocidad progresiva 5-7.
Con la espátula, bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso y añadimos 50 g del agua reservada del remojo. Programamos 1 minuto, a velocidad 3½. De nuevo bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y tapa del vaso hacia las cuchillas y programamos 1 minuto más, a velocidad 3. Así iremos haciendo tantas veces sean necesarias hasta conseguir una pasta.
Añadimos la pulpa de boniato asado (250 g) y la vainilla. Mezclamos durante 1 minuto, a velocidad 3.
Incorporamos la almendra molida y la ralladura de la piel de un limón, programamos 1 minuto, a velocidad 3. Terminamos de mezclar bien con la espátula.
Vertemos en un bol, tapamos con film transparente y reservamos en el frigorífico durante 1 hora.
* Decoración y horneado de los panellets:
Precalentamos el horno a 180º.
En un bol pequeño ponemos la clara de huevo y en otro la yema. Batimos ligeramente ambos.
– Dividimos la masa en 4-5 partes y preparamos distintas variantes: (para que la masa no se pegue al hacer las bolas, nos tenemos que mojar las manos con agua)
1.- Piñones: formamos bolas algo más pequeñas que una nuez, pincelamos con la clara de huevo y clavamos o pegamos los piñones. Los pintamos con la yema de huevo.
2.- Coco: ponemos ¼ de la masa en un bol, añadimos 1 cucharada de coco rallado y mezclamos bien con una cuchara. Hacemos bolas un poco más pequeñas que una nuez, pincelamos con clara de huevo y las rebozamos en el resto del coco rallado.
3.- Café: disolvemos 1 cucharada de café soluble con 1 cucharada de agua. Lo vertemos en el vaso con 100 g de masa aproximadamente y programamos 5 segundos, a velocidad 8. Formamos bolas, las aplastamos ligeramente y marcamos una línea en el centro, con un cuchillo, imitando los granos de café. Pintamos con la yema de huevo.
Si os gustan con bastante sabor a café, podemos añadir ½ cucharadita de café soluble a la yema antes de pintarlos.
4.- Frutos secos: formamos bolas un poco más pequeñas que una nuez, pincelamos con clara de huevo y rebozamos en granillo de almendra cruda, en pistachos troceados y/o en nueces troceadas. Pintamos con la yema de huevo.
5.- Cacao: ponemos ¼ de la masa en una bol, añadimos 1 cucharada de cacao puro en polvo y mezclamos bien. Hacemos bolas algo más pequeñas que una nuez (no las pincelamos con huevo).
– Los colocamos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y horneamos durante 15 minutos, a 180º, o hasta que estén dorados.
Retiramos del horno y dejamos enfriar. Servimos.
* Decoración de los panellets de cacao: cuando estén completamente fríos, los rebozamos en cacao puro en polvo o podemos bañarlos en chocolate negro (50 g) fundido con 1 cucharadita de mantequilla en el microondas (a intervalos de 30 segundos para que no se queme el chocolate), espolvoreamos fideos de chocolate por encima y reservamos en el frigorífico hasta que el chocolate se endurezca.