Monas de Pascua

Las «Monas de Pascua» es un dulce típico de Semana Santa en muchas regiones de España, como en la Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Aragón, … (en Valencia también se llaman «panquemado» o «toña»).

Es tradición que los padrinos se la regalen a sus ahijados el «Domingo de Pascua» y el «Lunes de Pascua»  varias familias se suelen reunir para comerlas, generalmente en el campo.

En cuanto a recetas hay muchas, aunque la base de los ingredientes es la misma: huevos, azúcar, harina y sal. Yo las he hecho con la receta del Roscón de Reyes y han quedado riquísimas. Llevé una al trabajo y a todos les encantó, la primera expresión fue: ¡qué rico, sabe a Roscón!.

Creo que el «Roscón de Reyes» es unos de los bollos más ricos que hay y estos días de Semana Santa son perfectos para volver disfrutar de este dulce que nos gusta tanto, además de las Torrijas y la Leche Frita. ¡Vaya días nos esperan!, cuando terminen habrá que empezar a cuidarse un poco.

¡Animaros a hacerlas!

Monas de Pascua

 

Monas de Pascua, con Thermomix

 

  • Ingredientes: (para 6-8 unidades)

Azúcar glas aromatizado:

– 120 gr. de azúcar

– la piel de 1 naranja, sin nada de parte blanca

– la piel de 1 limón, sin nada de parte blanca

 

Masa madre:

– 70 gr. de leche

– 10 gr. de levadura fresca de panadería

– 1 cucharadita de azúcar

– 130 gr. de harina de fuerza

 

Masa:

– 60 gr. de leche

– 70 gr. de mantequilla, a temperatura ambiente

– 2 huevos

– 20 gr. de levadura fresca de panadería

– 30 gr. de agua de azahar

– 450 gr. de harina de fuerza

– 1 pellizco de sal

 

Decoración:

– 6-8 huevos duros (dependiendo del tamaños de las monas que hagamos)

– 1 huevo batido para pintar

– bolitas de colores

– azúcar para espolvorear

 

  • Preparación:

1.-  Azúcar glas aromatizada:

En el vaso bien limpio y seco, echamos el azúcar y la pulverizamos durante 30 segundos, a velocidad prograsiva 5-7-10.

Añadimos la piel de naranja, la piel de limón y programamos otros 15 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10. Reservamos en un bol.

 

2.-  Masa madre:

Echamos todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programamos 15 segundos, a velocidad 4.

Retiramos del vaso y formamos una bola. La introducimos en un bol con agua templada (el agua tiene que cubrir la bola completamente).

La masa estará lista cuando doble su volumen y flote en el agua (entre 10 y 15 minutos).

 

3.- Masa:

En el vaso, echamos el azúcar glas aromatizado, todos los ingredientes de la masa y, por último, la masa madre (tiene que ser en este orden). Programamos 30 segundos, a velocidad 6.

Seguidamente, programamos 4 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga, para que se amase bien.

Dejamos que repose dentro del vaso hasta que la masa se salga por el bocal. Yo tapo el vaso con una manta para que leve mejor. El tiempo que tarda depende de la temperatura ambiente y suele ser entre 1 hora y media y 2 horas, pero si no tenéis prisa os recomiendo dejarlo 3 o 4 horas, quedará mucho más esponjoso.

Con la espátula, bajamos la masa para que toda quede dentro del vaso y programamos 1 minuto, vaso cerrado y velocidad espiga.

Retiramos la masa del vaso y la ponemos sobre una superficie enharinada o sobre papel film. La amasamos un poquito, la damos forma de bola y la dividimos en 6-8 porciones, dependiendo del tamaño que queramos hacer y de la forma que las demos.

Hacemos distintas formas con cada porción de masa (redondas, alargadas, en forma de animales, …), aunque la más típica es en redondo como su fuese un nido, con 2 tiras de masa por encima del huevo.

En una bandeja de horno, colocamos papel vegetal o una lámina de silicona (silpat).

Colocamos las «Monas de Pascua» en la bandeja y en el centro de cada una ponemos un huevo cocido (también podemos colocar 2 tiras de masa sobre el huevo, en forma de aspa o cruz, como si le sujetasen).

Dejamos que reposen en un lugar a temperatura ambiente y sin corrientes, como es dentro del horno “apagado”, hasta que doble su volumen. Dentro del horno no hay corrientes y así levará mejor, tardará más o menos 2 horas.

Sacamos y precalentamos el horno a 200º.

 

4.-  Decoración:

Mientras se precalienta el horno, pincelamos las «Monas de Pascua» con huevo batido, muy suavemente. Espolvoreamos con azúcar, y decoramos con bolitas de colores, fideos de chocolate, almendras, … (lo que os guste).

Horneamos durante 18-20 minutos, los 10 primeros minutos a 200º y el resto a 180º. Si vemos que se están tostando mucho, colocamos papel de aluminio encima.

Sacamos del horno y dejamos que enfríen sobre una rejilla.

49 comentarios en «Monas de Pascua»

  1. Hoy es el día de la mona en Catalunya i he hecho esta receta. Y aunque no la he dejado levar todas las horas (he empezado tarde!) ha quedado perfecta! Esponjosa y blandita. Exquisita. La recomiendo mucho. En total la.he tenido 1h30 y 1h de levado, però cuándo lo he metido en el horno para el Segundo levado el horno estaba templado de haberlo usado un rato antes y ha crecido mucho. Le he dado forma de roscón. Gracias por la receta! Mi sobri ha tenido una mona casera espectacular!

    Responder
  2. Hola!!!
    Voy hacer tu mona, quisiera saber si puedo sustituir el agua de azahar por anís… Gracias.
    He hecho bastantes recetas tuyas y son un éxito…
    Aquí en la Mancha a las monas les llamamos hornazos y se come el siguiente domingo después de resurrección….

    Responder
  3. Hola!!! Elena ha sido un éxito, cambié el agua de azahar por anís y el azúcar invertido…
    Quedó super esponjoso, muchas gracias por tus recetas, son todo un triunfo cuando las hago…

    Responder

Deja un comentario