Cheesecake ligero

Después de la tarta extra calórica del viernes, «Layer cake de vainilla y dulce de leche» (pinchando sobre el nombre os llevará a la receta), hoy toca una light.

Es una tarta de queso echa con ingredientes desnatados y edulcorante. Incluso la mermelada que la cubre es sin azúcar.

Se puede cuajar en el varoma o en el horno al baño maría. Esta vez lo he hecho en el varoma y ha tardado en cuajar 60 minutos. Si queréis hacerla en el horno, hay que precalentarlo a 180º, poner un poco de agua en una bandeja y dejar que cuaje durante 45 minutos, aproximadamente, a 180º.

¡Espero que os guste!.

Cheesecake ligero

  • Ingredientes: (para 6 raciones)

– 300 gr. de queso cremoso light

– 200 gr. de leche desnatada

– 4 huevos

– 10 gr. de edulcorante en polvo

– 1 yogur natural desnatado

– 900 gr. de agua

– 200 gr. de mermelada de fresas sin azúcar

– un poco de margarina ligera, para engrasar el molde

Cheesecake ligero

  • Preparación:

En el vaso de la Thermomix, ponemos el queso, la leche, los huevos, el edulcorante y el yogur. Mezclamos durante 30 segundos, a velocidad 5.

Engrasamos un molde de aluminio desechable de 1l. de capacidad con un poco de margarina ligera y vertemos la mezcla anterior en él.

Tapamos el molde con papel de aluminio, lo colocamos en el recipiente varoma y lo cubrimos con un paño. Tapamos y reservamos.

Echamos el agua en el vaso, colocamos la tapa sin el cubilete y situamos el varoma en su posición. Programamos 60 minutos, temperatura varoma y velocidad 2.

Terminado este tiempo, retiramos el molde del recipiente varoma y comprobamos que está cuajada. Si no es así, cerramos bien el molde, colocamos el varoma en su posición y programamos 10 minutos más, a la misma temperatura y velocidad.

Pasado este tiempo, retiramos el molde del recipiente varoma, quitamos el paño y el papel de aluminio y dejamos enfriar.

Reservamos en el frigorífico un mínimo de 3 horas.

Una vez esté bien frío, lo desmoldamos invirtiendo el molde sobre una fuente.

Si la mermelada tiene trozos de fresas grandes, la vertemos en el vaso y programamos 15 segundos, a velocidad 3.

La extendemos sobre el cheesecake y servimos o reservamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

  • Nota: podemos hacer una versión «no light» de este cheesecake sustituyendo los ingredientes desnatados por ingredientes normales y los 10 gr. de edulcorante por 100 gr. de azúcar.
Cheesecake ligero
  • Fuente: Receta de Pilar Martín Labajo.

16 comentarios en «Cheesecake ligero»

  1. Tiene una pinta muy jugosa, me la guardo para hacerla, aunque tengo una duda, los huevos de qué medida son? no se indica y como a veces se presupone M y otras L prefiero preguntar antes. Gracias. Un saludo 🙂

    Responder
  2. Hola de nuevo Elena!

    Quiero hacer esta receta pero tengo una duda, tonta..pero duda! Jejeje tenemos que tapar el molde con papel aluminio y directamente el paño? No usamos la tapa del recipiente varoma?? O debemos tapar con la tapa del recipiente y luego el paño?? Muchas gracias por tu ayuda!! Tengo ganisisisismas de probarlo 🙂

    Responder
  3. Hola Elena,
    Mi padre no puede tomar azúcar y siempre le hago esta tarde, le encanta! Pero por cambiar un poco… tienes alguna otra receta de tartas sin azúcar?
    Gracias por el blog!

    Responder

Deja un comentario