¿Preparados para celebrar Halloween? Nosotros no hacemos nada en esta fiesta, pero a las niñas las encanta.
A mí, por lo que me gusta, es por hacer recetas especiales, jejeje. Me parecen graciosas y divertidas las presentaciones monstruosas de recetas para este día, jejeje.
La receta de hoy podría ser o no para Halloween porque es un pastel de calabaza relleno y cubierto con frosting de queso y chocolate blanco perfecto para cualquier momento, lo único que le hace especial para esta ocasión es la decoración. Podemos decorarlo con gominolas de gusanos, calaveras, … o con fantasmitas de merengue, …
Si no queremos decoración de Halloween simplemente espolvoreamos por encima canela molida o cacao puro en polvo; o la dejamos tal cuál después de poner el frosting, que podemos hacerlo con manga pastelera, para que quede más bonito.
Ya sabéis que el bizcocho de calabaza es muy jugoso y es de los más ricos, así que ¡este pastel está espectacular!
¡Espero que os guste!
Pastel de calabaza, con Thermomix
-
Ingredientes: (para 12 raciones)
* Para el bizcocho:
– 1 cucharadita de mantequilla para engrasar el molde
– 280 g. de azúcar
– la piel de una naranja, sin nada de parte blanca
– 400 g. de pulpa de calabaza en trozos
– 4 huevos grandes (L)
– 240 g. de aceite de girasol
– 250 g. de harina de repostería
– 2 cucharadita rasas de bicarbonato
– 2 cucharaditas rasas de levadura química en polvo
– 1½ cucharaditas de canela molida
– ½ cucharadita de nuez moscada molida
– ¼ cucharadita de sal
* Para el frosting:
– 80 g. de chocolate blanco en trozos
– 70 g. de mantequilla a temperatura ambiente
– 400 g. de queso cremoso (tipo Philadelphia)
– 30 g. de zumo de naranja
– 50 g. de azúcar glas
-
Preparación:
1.- Bizcocho:
Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos los laterales de un molde desmoldable de 20 cm. de diámetro con mantequilla y cubrimos la base con papel de hornear. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos el azúcar y la piel de naranja (en tiras) y programamos 20 segundos, a velocidad 10.
Añadimos la calabaza y trituramos durante 5 segundos, a velocidad 5.
Agregamos los huevos y el aceite de girasol. Programamos 30 segundos, a velocidad 5.
Incorporamos la harina, el bicarbonato, la levadura, la canela, la nuez moscada y la sal. Programamos 3 segundos, a velocidad 6. Terminamos de mezclar bien con la espátula y vertemos en el molde preparado.
Horneamos durante 60 minutos, a 180º. Dejamos enfriar el bizcocho dentro del molde durante 20 minutos y desmoldamos sobre una rejilla.
Lavamos y secamos el vaso y la tapa.
2.- Frosting:
Ponemos el chocolate blanco en el vaso y lo rallamos durante 8 segundos, a velocidad 8. Con la espátula, bajamos el chocolate hacia el fondo del vaso.
Añadimos la mantequilla y programamos 3 minutos, temperatura 50º y velocidad 1. Comprobamos que se ha fundido todo y si no es así, programamos 1 minuto más, a la misma temperatura y velocidad.
Incorporamos el queso cremoso, el zumo de naranja y el azúcar glas. Programamos 30 segundos, a velocidad 3. Con la espátula, bajamos los ingredientes hacia el fondo del vaso y programamos otros 30 segundos, a velocidad 4.
3.- Montaje:
Cortamos el bizcocho por la mitad y lo rellenamos con la mitad del frosting.
Tapamos con la otra parte del bizcocho y extendemos el resto del frosting por encima.
Decoramos con figuras de azúcar de Halloween, gominolas en forma de gusano o calaveras, … o podemos espolvorear por encima cacao en polvo o canela molida.
Reservamos en el frigorífico durante 15 minutos.
Partimos en porciones y servimos.
* Fuente: Vorwerk.
Hola Elena,soy super fan tuya,me encanta todo lo q haces y todo sale bien,asi es un placer cocinar.
Tengo una pregunta,la calabaza es cruda o asada???
¡Me alegra que te guste el blog! Es cruda.
Hola Elena, menuda pinta tiene este bizcocho, ¿se podría hacer sólo el bizcocho en un molde de plumcake (tamaño de largo 30 cm) ?
Gracias !!
Sí, Rosa.
Hola Elena. Cuando dices pulpa de calabaza; te refieres a la carne de la calabaza pelada..? Muchas gracias y un beso, me encantan todas tus recetas.
Sí, Pilar.
¡Me alegra que te guste el blog!
Hola, Elena, en caabaza,sería igual con zanahorias? Y se puede poner colorante al frosting? ,Gracias.
Sí se puede hacer con zanahoria y poner colorante al frosting.