Este pasado viernes el blog cumplió 7 años. ¡Cómo pasa el tiempo!, ¿verdad? Ese 21 de septiembre de 2.011 comenzamos con una receta muy especial para mí que es la «Quesada pasiega«, el dulce que más me gusta y es típico de mi tierruca.
La verdad es que no tenía pensado hacer mención a este aniversario, jejeje, pero comentándolo con mi marido me ha animado a hacerlo poniendo otra nueva receta de Quesada Pasiega (pinchando sobre el nombre podéis ver todas las receta que tenemos en el blog). Ya vamos por la quinta y no podría decir cuál me gusta más, porque todas me encantan.
Esta receta de hoy es solo con queso fresco, no lleva leche, nata o cuajada.
¡Espero que os guste y muchísimas gracias por seguir ahí, acompañándome en esta aventura!
Quesada pasiega con queso fresco, con Thermomix
-
Ingredientes:
– 500 g. de queso fresco de Burgos
– 3 huevos grandes (L)
– 180 g. de azúcar
– 50 g. de mantequilla fundida
– 10 g. de brandy
– la ralladura de ½ limón
– 60 g. de harina de repostería
– ½ cucharadita de canela molida
– 1 pellizco de sal
-
Preparación:
Precalentamos el horno a 190º. Engrasamos con mantequilla y molde de 20 x 20 cm. Reservamos.
En el vaso de la Thermomix ponemos el queso fresco, los huevos, el azúcar, la mantequilla fundida, el brandy y la ralladura de piel de limón. Programamos 20 segundos, a velocidad 5.
Añadimos la harina, la canela y la sal. Programamos 15 segundos, a velocidad 3.
Vertemos la mezcla en el molde reservado, igualamos la superficie con una espátula e introducimos en el horno.
Horneamos durante 35-40 minutos, a 190º.
Retiramos del horno, dejamos enfriar y reservamos en el frigorífico durante 2-3 horas.
Desmoldamos, partimos en porciones y servimos.
teresa
deliciosa receta la quesada, en casa la hacemos de siempre ya que somos de cantabria