Mermelada de manzana a la sidra

Mermelada de manzana a la sidra

¡Me encantan las mermeladas caseras!. Desde que tengo la Thermomix siempre tengo mermelada preparada porque los fines de semana nos gusta desayunar pan tostado con mantequilla y mermelada. A mi hija mayor es a la que más la gusta y la encanta probar de distintas frutas o sabores.

Utilizo manzanas Golden, pero esta vez eran manzanas del árbol de mi amiga Mónica. Me trajo una bolsa enorme llena de manzanas que nos fuimos comiendo hasta que quedaron unas pocas y las aproveché para hacer esta rica mermelada.

Si no vamos a comerla en poco tiempo, se puede repartir en un par de tarros y dejar uno guardado durante unos meses. Para que la mermelada se conserve en perfecto estado, según la echamos en el tarro, lo cerramos y ponemos boca abajo. Dejamos así hasta que esté completamente fría (mejor si la dejamos de un día para otro). Así ya la podemos guardar en nuestra despensa o armario y se mantendrá bien durante unos meses sin abrirlo.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Dulce de membrillo con fruta y nueces

Dulce de membrillo con fruta y nueces

Siempre había hecho el dulce de membrillo de la misma forma, con membrillos, azúcar, limón y últimamente, con agar-agar, pero hay otras formas de hacerlo y ésta es una de esas y la verdad, ¡me ha gustado muchísimo!

Como ya comenté en la receta del «dulce de membrillo con agar-agar«, mis suegros me han traído unos cuantos Kg. de membrillos y estoy aprovechándolos. El otro día fui al supermercado y cogí un buen cargamento de azúcar y azúcar moreno para ir haciéndolo, la verdad es que como sólo fui a comprar eso, alguno miraba mi carro con cara rara, ¡sin azúcar que iba yo!

Este nuevo dulce de membrillo es igual que el tradicional, pero le añadimos fruta en almíbar y nueces troceadas. Respecto a la fruta, podemos echar melocotón, pera, …., yo he utilizado «Cocktail de frutas en almíbar».

Como veis en la foto, al día siguiente, cuando ya había endurecido y estaba frío, lo cene con queso fresco y pan tostado. La mitad de ésto se lo di a mi suegra y la ha encantado. Ella tampoco lo había probado de otro modo que no fuese el tradicional y dice que la parece incluso mejor o por lo menos, otra excelente forma de hacerlo y así tener más variedad.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Dulce de membrillo con agar-agar, con Thermomix

Dulce de membrillo con agar-agar

Hace unos días mi suegra me trajo unos cuantos Kg. de membrillos. Tanto a ella como a mí nos gusta muchísimo, sobre todo para cenar, acompañado de queso (ella con queso fresco y yo con semi-curado). Así que ahora aprovecho cualquier momento para preparar «dulce de membrillo» casero e ir repartiendo con la familia, antes de que se estropeen. Ya he comprado unos cuantos paquetes de azúcar y azúcar moreno para poder hacerlo.

En esta receta se utiliza «agar-agar» que es un espesante natural, que se extrae de algas rojas. No aporta sabor, no tiene calorías y tiene un alto contenido en fibra. Se compra en herbolarios o herborísterías, aunque ya lo hay en muchos supermercados (yo lo compro en polvo).

Alguna vez que lo he preparado, el membrillo, sólo con azúcar y limón me ha quedado un poco blando porque el que espese más o menos depende del grado de madurez que tengan los membrillos y de la pectina (se soluciona añadiendo más tiempo a la cocción, pero alguna vez me he dado cuenta tarde, cuando ya estaba completamente frío). Con el agar-agar me queda más compacto y no le aporta ni sabor, ni color.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Mermelada de ciruelas rojas

Mermelada de ciruelas rojas

El otro día fuimos a la frutería y a mi hija mayor le apetecían ciruelas amarillas, preguntamos qué tal estaban y nos dijeron que un poco duras pero que las rojas estaban en su punto, nos dio una a cada una para probarlas y en cuanto dieron el primer mordisco, mis hijas dijeron: «queremos éstas, mamá». Había una buena oferta (2 Kg al precio de 1Kg) y nos las llevamos ya pensando en hacer esta mermelada.

¡Buenísima! Le di un bote a la abuela de mi marido y la ha encantado. Es la primera vez que la hago de ciruelas rojas, pero ya he comprado un par de Kilos más para hacerla y envasar. Así tenemos para bastante tiempo y puede ir alternado con mermeladas de otras frutas.

En cuanto al espesor, hay que tener en cuenta que según la hacemos parece muy líquida pero a medida que se va enfriando va espesando. Si os gusta bastante espesa, sólo hay que añadir 5 minutos más, a la misma temperatura y velocidad.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo