Nuggets de pollo

Nuggets de pollo

Ésta es una de las cenas habituales de los sábados o domingos en mi casa, ¡cómo nos gustan!, sobre todo a mis niñas. Como dice mi hija mayor: «mamá, están mucho más buenos éstos que los del Mac’D…». Y la verdad es que están riquísimos, pero lo mejor es que son caseros, controlamos los ingredientes y la forma de hacerlo, por lo tanto, sabemos lo que comemos pero sobre todo, lo que comen nuestros niñ@s.

La masa se prepara en menos de un minuto, se rebozan y los hago en la freidora. Mientras, hago las patatas fritas en una sartén y ¡lista la cena!  Lo que no nos puede faltar son varias salsas: mostaza para mi hija mayor y para mí, tomate frito para mi hija pequeña y para mi marido, Ketchup y salsa de queso o a la pimienta.

¡Espero que os gusten!

Sigue leyendo

Carrilleras de cerdo ibérico con pasas, al vino de Pedro Ximénez

Carrilleras de cerdo ibérico con pasas, al vino de Pedro Ximénez

¡Qué ganas tenía de hacer esta receta!. A mi marido le gustan mucho las carrilleras y hace bastante tiempo que no las hago. Ahora que estoy de vacaciones le estoy dedicando más tiempo a la cocina y por fin, las he hecho.

¡Están riquísimas! y me parece un plato estupendo para días especiales como estas próximas fiestas.

Yo las he acompañado de una buena ensalada pero con puré de patatas están riquísimas, al igual que con patatas fritas, arroz blanco, verduras salteadas, …

No os olvidéis de comprar buen pan porque la salsa está exquisita.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Pollo de Navidad relleno

Pollo de Navidad relleno

Este año no tenía muy claro que hacer para la comida de Navidad. La cena de Nochebuena suele ser fuerte y pesada y al día siguiente me gusta hacer comidas no muy copiosas pero ricas, ricas.

Ya lo tengo decidido y este año voy a preparar la «Vichyssoise« de primero, este riquísimo «Pollo de Navidad relleno» de segundo y de postre «Vasitos de chocolate con lemon curd« y turrones.

Nunca había hecho pollo relleno hasta hace unas semanas en el que preparé éste. ¡Qué rico!, está relleno de carne picada de cerdo, uvas pasas y ciruelas pasas, con un poco de canela y nuez moscada, acompañado de una salsa riquísima. La receta aunque la veáis un poco larga, es muy sencilla y sólo requiere tiempo para que el pollo se haga.

¡Espero que os guste! y ¡¡¡Feliz Navidad!!!.

Sigue leyendo

Solomillo Wellington o Solomillo de cerdo en costra de hojaldre, con Thermomix

Solomillo Wellington o Solomillo de cerdo en costra de hojaldre

Tenía muchas ganas de probar esta receta para ver si la hago o no para la cena de Nochevieja y ¡nos ha encantado! Como dijo mi marido cuando terminó de cenar: ¡ésto es una cena de lujo!

Está riquísimo pero además es muy fácil y rápido de hacer. Para estas próximas comidas y cenas de Navidad, donde generalmente estamos mucho tiempo en la cocina y un poco estresados por todo lo que tenemos que preparar, este plato es perfecto porque seguro que gusta a nuestros invitados y en 40 minutos está listo.

Yo lo he hecho con hojaldre comprado y con mermelada de frambuesas pero podéis utilizar la más os guste. En la Thermomix sólo hacemos el sofrito de setas que son 10 minutos, luego se monta y se hornea durante 20 minutos.

Ya tengo claro cuál va a ser el segundo plato de la cena de Nochevieja: «Solomillo Wellington o Solomillo en costra de hojaldre».

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Paletillas de cordero asadas en el varoma

Paletillas de cordero asadas en el varoma

Casi siempre que vienen amigos a casa a comer mi marido hace cochinillo asado, pero a mí no me gusta mucho y hacemos una par de paletillas de cordero por si a alguien no le apetece cochinillo.

Esta forma de hacerlo en el varoma la descubrí hace un año y me encantó. Sobre todo para los días donde tengo que cocinar bastante y tengo el horno ocupado con otra cosa. Dejo que se vayan haciendo en la Thermomix, mientras hago otra cosa en el horno, como el cochinillo. Estas van a ser las segundas Navidades en que las haga así.

La primera vez que las hice, mi marido me decía: «es imposible que queden bien, siempre hay que hacerlas en el horno». Cambió de opinión en cuanto las probó, ¡le gustaron muchísimo!.

Desde que descubrí las bolsas de asar la verdad es que las doy mucho uso, como el «pollo asado en bolsa« y estas paletillas. Esta receta se puede hacer igual en el horno.  Hay que tener en cuenta que antes de meterlas al horno hoy que hacer un pequeño agujero en la bolsa, en la parte superior, para que no explote.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Hamburguesas de carne

Hamburguesas de carne

¿Os gusta nuestra cena de ayer? A nosotros nos encanta, sobre todo a mis niñas. Estas hamburguesas las suelo hacer los sábados o los domingos para cenar. Se hacen en un momento y están riquísimas.

A mi hija mayor la gusta mucho las hamburguesas del MacDonald´s, se las come en un pis-pas, en cambio a mi hija pequeña no la van mucho (prefiere los nuggets). Muchas veces nos piden ir, pero prefiero hacérselas en casa, usando ingredientes buenos y que yo controlo, lo único que no pongo son los regalos del «Happy Meal», jejeje. Mi niña mayor las come como veis en la foto, completas, con el pan, queso, Ketchup, mostaza, lechuga y tomate; en cambio, la pequeña come la hamburguesa con tomate (sin pan) acompañada de ensalada.

¡Ah!, y por supuesto, no pueden faltar las patatas fritas. Mientras hago las hamburguesas, en otra sartén hacemos unas ricas patatas fritas.

¡Espero que os gusten!

Sigue leyendo

Pollo con almendras y salsa de soja

Pollo con almendras y salsa de soja

Una de las cosas que más me gusta es probar recetas de otros países y he de confesar que mi debilidad es la comida oriental, ¡me encanta!. Pero tengo un problema y es que a mi marido no hay quien le lleve a un restaurante chino o japonés a no ser que sea por motivos de su trabajo, ya que a diario come comida china. ¡La verdad, es que le entiendo!, si todos los días come ese tipo de comida, el día que tiene libre no se me ocurre sugerirle que vayamos a un restaurante chino.

Hasta hace poco, algún martes iba con mis amigas Vanesa, Espe y Tere, a un restaurante chino que está cerca de mi trabajo y lo pasábamos genial, además de comer de maravilla. A Vanesa la pasa como a mí, que a su chico no le gusta este tipo de comida y las dos aprovechábamos esos días para darnos un capricho.

Ahora ya no podemos hacerlo porque tanto Vanesa como Espe se han ido lejos por motivos de trabajo, así que busco recetas para hacer en casa que sean parecidas. Una de ellas es este «pollo con almendras y salsa de soja» que está delicioso y si no que se lo pregunten a mi marido y a mi hija mayor que se pelean por a ver quién se echa más. La primera vez que lo hice tenía miedo de que no les gustase y todo lo contrario, si me descuido un poco me dejan sin nada.

¡Animaros a probarlo, os gustará!.

Sigue leyendo

Pollo asado en bolsa

Pollo asado en bolsa

¿Os gusta nuestra comida de ayer? ¡a nosotros nos encanta! De primero puse una crema de calabaza (dentro de poco pondré la receta en el blog) y de segundo, este riquísimo pollo asado en bolsa, con pimiento rojo, zanahorias y unos dientes de ajo. Es una receta sin Thermomix, pero aunque este blog sea principalmente de recetas hechas con la Thermomix, también quiero compartir esas recetas que hago sin ella y que más me gustan.

Recuerdo que de pequeñas, mi madre nos hacía, casi todos los fines de semana, pollo asado con patatas fritas. ¡Qué rico la salía!. A mi hermana y a mí nos encantaba y recuerdo que mojábamos muchísimo pan en la salsa y a veces nos regañaban por comer tanto.

Ahora, yo también tengo dos niñas preciosas y también hacemos el pollo asado muy a menudo. Lo que ha cambiado es la forma, ya que desde que descubrí las «bolsas para asar», siempre lo hago de este modo. Lo más importante es que el pollo se asa en su propio jugo y aunque a mí me gusta untarle con un poco de aceite y echar ½ vasito de vino blanco, no es necesario. Queda muy sabroso, las verduras guardan todas sus vitaminas y no engorda. Además de ésto, me gusta lo limpio que es, ya que no manchamos nada el horno. Una de las cosas por las que me daba pereza hacerlo antes, era porque después siempre tenía que limpiar bien el horno y me daba bastante pereza. Ahora eso lo evito, ya que al hacerse dentro de la bolsa no salpica, ni mancha nada.

Aquí os dejo cómo lo hago yo, ¡espero que os guste!

Sigue leyendo

Conejo a la sidra

Conejo a la sidra

Hacía un par de días que había comprado un conejo para hacerlo al ajillo, pero no me daba tiempo a prepararlo y la verdad es que no me apetecía ponerme a freir y mancharlo todo de grasa. Me acordé de una receta que había visto hacía tiempo en la revista Thermomix Magazine y que me pareció muy buena. Pues aquí está el resultado: «Conejo a la sidra», ¡buenísimo, de verdad!.

Lo hice para cenar y sólo quedaron los huesos del conejo y las hojas de laurel, jajaja. La verdad es que comimos el conejo y no dejamos de mojar pan hasta terminar la salsa.

Con el tiempo de la receta quedó en su punto, la carne estaba muy tierna.

Yo lo hice con sidra con gas, pero en la revista se recomienda utilizar sidra natural, sin gas. La próxima vez la haré así para probarlo, pero con la que yo he utilizado ha quedado perfecto.

¡Espero que os guste!, se prepara en una hora y tenemos lista una buena cena, mejor si lo acompañamos de patatas fritas y sobre todo, con pan.

Sigue leyendo