Lubina al vapor con vinagreta de encurtidos

Lubina al vapor con vinagreta de encurtidos

Ya estamos en verano y las recetas ligeras y frescas son las que más me apetecen.

Este sábado pasado hice estos filetes de lubina y nos gustaron muchísimo. Los tomamos templados y los que me sobraron (un par de ellos) me los llevé al trabajo el lunes, en un tupper y los comí fríos, ¡estaban riquísimos!

Me ha sobrado bastante vinagreta que he guardado bien para hacer estos días otro pescadito al vapor (hay que cuidarse para llegar en buenas condiciones a las vacaciones, jajaja).

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Bizcocho rico en fibra

Bizcocho rico en fibra

¿Os apetece un bizcocho sano, rico en fibra?. Pues aquí lo tenéis, ¡qué rico está!.

Me encantan todos los productos sanos y naturales. Una de mis cenas habituales son los cereales con leche o yogur, muesli, … y siempre tengo en mi despensa salvado de trigo, avena, semillas de lino, semillas de amapola, muesli, … para echarlos a bizcochos, bollos o panes.

Cuando vi esta receta, pensé que quedaría un poco apelmazado porque no lleva harina, pero no es así, queda muy esponjoso y un poco húmedo por la fruta, ¡buenísimo!. En la receta original no se echa salvado de avena, pero a mí me gusta mucho y creo que con la avena queda mucho más rico.

Como veis en los ingredientes, es un bizcocho muy completo, con mucho ingredientes y, por supuesto, muy rico en fibra.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Pan con salvado, nueces, zanahorias, manzana y yogur

Pan con salvado, nueces, zanahorias, manzana y yogur

Me gustan mucho este tipo de panes para desayunar con un café. Ya he comentado alguna vez que suelo desayunar pan tostado con mermelada, pero también me gusta una rebanada de pan casero como éste.

Para untar con mantequilla y mermelada (casera, por supuesto) suelo hacerme el pan milagro integral, pero cuando me apetece sólo, hago pan con algo de fruta y frutos secos como éste, que es compacto, sabroso y muy rico.

Yo lo suelo hacer durante el fin de semana (salvo esta vez que lo hice anoche) y aunque recién hecho está riquísimo, sigue estando muy rico durante la semana si lo envolvemos en film transparente para que no se ponga duro. Cuando lo hago tengo un desayuno estupendo durante unos cuantos días.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Crema de zanahorias

Crema de zanahorias

Ésta es otra rica crema, fácil y rápida de hacer.

Ahora que estamos intentando cuidarnos un poco porque se acerca el verano, este tipo de platos son perfectos. Me gusta hacerla para cenar, acompañada de pollo o pescado rebozado o a la plancha. En 45 minutos está lista y no tenemos que estar pendiente de ella mientras se cuece la verdura, con lo que tenemos tiempo para ir preparando el segundo plato.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Zumo multivitamínico

Zumo multivitamínico

¡Qué rico está este zumo!

Es perfecto para acompañar las meriendas de nuestros peques. A veces les cuesta comer fruta, pero generalmente sí que les gusta en zumo.

Lo importante es tomarlo según lo hacemos para no perder el aporte de vitaminas.

Entre semana no tengo tiempo, pero los fines de semana me gusta hacer este tipo de bebidas naturales, con fruta (otra que nos encanta es el «Smoothie de fresas y plátano«).

¡Animaros a hacerlo!

Sigue leyendo

Papillote de salmón con verduras

Papillote de salmón con verduras

¿Qué os parece esta receta?, a mí me encanta. Ahora que estamos o empezamos con la operación bikini, este tipo de platos son perfectos para cuidarnos, además de estar riquísimo.

El papillote es una forma de cocer los alimentos en su propio jugo, que procede de Francia. De este modo, conservan todos los nutrientes, su aroma y sabor. Tanto el pescado como las verduras quedan perfectamente cocinados y conservan todo su sabor.

En cuanto a las verduras podéis poner las que más os gusten como: brócoli, pimiento, tomate, berenjena, …

La primera vez que la hice, sólo puse 2 rodajas grandes de salmón pensando en que las niñas no comerían tanto o que tal vez no las gustase; pues no fue así y se lo comieron todo, sólo me dejaron unas pocas verduras con salsa. Así que la siguiente vez puse otras dos rodajas de salmón en la bandeja del varoma y así ya pudimos comerlo los cuatro.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Pizza integral con tomate, mozzarella y albahaca

Pizza integral con tomate, mozzarella y albahaca

Casi todos los sábados cenamos pizza y ayer, cómo no, también. Pero esta vez en vez de hacer la masa típica la he hecho integral (para cuidarnos un poco aunque a las niñas se las hice normales) y ¡nos ha gustado mucho!.

Me encantan los sábados porque preparas la cena sin prisa, sin pensar en el madrugón del día siguiente, no hay cole, …, y ya tenemos por costumbre hacer unas pizzas y comerlas mientras vemos una película.

A quien más las gusta hacerlas es a las niñas porque lo de amasar, como dicen ellas: «mola». Ellas se hacen sus propias pizzas minis con distintas formas, como la cabeza de Micky Mousse y ¡quedan preciosas!.

Las he hecho con queso mozzarella, tomate, anchoas, champiñones y albahaca, pero también quedan muy ricas con calabacín, pimiento, pavo, jamón york, …

Dentro de poco pondré recetas de masas para pizzas normales, pero me apetecía empezar con ésta integral, tal vez porque se acerca el verano y hay que cuidarse.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Pisto

Pisto

¡Me encanta el pisto! Es una de las comidas que me llevo al trabajo porque incluso frío está riquísimo.

Antes de tener la Thermomix me daba un poco de pereza hacerlo porque me llevaba tiempo y sobre todo no me gustaba cortar las verduras.

Siempre se lo pedía a la abuela de mi marido que, como todo lo que hace, le sale riquísimo. Ahora, es al contrario y lo hago muy a menudo, sobre todo para cenar acompañado de un huevo frito y buen pan.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Lubina o Dorada a la sal, con patatas

Lubina o Dorada a la sal, con patatas

¡Me encanta esta receta!, la hice anoche para cenar y esta estupenda Dorada se la comieron mis 2 niñas en un abrir y cerrar de ojos. A mí sólo me dejaron las patatas.

Es una receta sana y ligera y el pescado queda en su punto, muy jugoso. Como se hace en el varoma, aprovechamos ese tiempo para hacer unas patatas cocidas dentro del vaso, en el cestillo. De este modo conseguimos un plato muy completo en menos de 35 minutos.

Es un plato de dieta, perfecto para cuidarnos un poco sobre todo después de estos días de Semana Santa donde seguro que haremos algún exceso con los dulces típicos de estos días (mi perdición son las «Torrijas» aunque este año también he hecho «Torrijas light al varoma« y me han gustado muchísimo).

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo