Torrijas light al varoma

Torrijas light al varoma

¿Quién dijo que no se puede disfrutar de unas deliciosas «torrijas» en plena operación bikini?.

Yo todavía no me he puesto «a plan», pero me tengo que plantear empezar ya. Para ir mentalizándome, este fin de semana pasado hice estas «torrijas light» y me han encantado. Además de hacerlas con leche desnatada y edulcorante, no se fríen y se hacen en el varoma, sin aceite y se gratinan unos minutos en el horno.

Son perfectas para personas diabéticas, lo único que tienen que cambiar es el azúcar moreno de rebozarlas por edulcorante granulado. Como no llevan almíbar, os recomiendo no utilizar toda la leche aromatizada en empapar el pan y guardar un poco para regar (un poquito) las torrijas que no comamos en el momento y como se quedan menos jugosas, con ese poquito de leche vuelven a quedar perfectas.

En cuanto al edulcorante, yo he utilizado «Natreen granulado», pero podéis utilizar el que más os guste, teniendo en cuenta que en todos los botes viene la equivalencia con el azúcar y hay que calcular lo que corresponde a 150 gr. de azúcar normal.

Mi marido que es muy «torrijero» (es decir, que le gustan mucho las «torrijas») las ha probado y ha dicho: «pues, están buenas» y eso es mucho, porque también hice de las normales y pensé que después de probar esas, éstas no le iban a gustar.

Si queréis disfrutar de unas ricas «torrijas», con pocas calorías, ¡animaros a probarlas!.

Sigue leyendo

Magdalenas integrales

Magdalenas integrales

Los fines de semana siempre como demasiado dulce, ¡me encanta!. Si no tenemos algún evento especial para hacer una rica tarta o postre, me busco alguna escusa para hacerlo. Así que, me propongo no comer dulce de lunes a viernes, pero ¡imposible!, nunca lo cumplo.

Un solución son estas «magdalenas integrales», que además de ricas son dulces, pero con bastantes menos calorías que las normales.

Ya las he hecho un par de veces y cada vez me gustan más. Necesito desayunar tranquilamente antes de ir al trabajo y un buen café con leche y una de estas «magdalenas integrales» me recarga las pilas para comenzar la jornada.

¡Espero que os gusten!.

Sigue leyendo

Potaje de zanahorias y judías verdes con jamón

Potaje de zanahorias y judías verdes con jamón

Ésta es una receta sana y perfecta para cuidarnos un poco.

Y muy buena para los niños porque desde pequeños debemos acostumbrarles a comer verdura a diario, ya que aportan minerales y vitaminas. Todos debemos comer una ración diaria de verdura.

Muchas veces no les gusta su sabor si se las ponemos simplemente cocidas, pero en esta receta el jamón y el caldo dan un sabor muy rico y sabroso, que seguro les gustará.

¡Me encanta la dieta mediterránea!, creo que somos privilegiados por los productos que tenemos de nuestra tierra como las verduras, el jamón, el aceite de oliva, …

Muchas veces hago esta receta para cenar, acompañada de un huevo frito o un filete de pollo o …. y lo que sobra me lo llevo para comer al día siguiente en el trabajo. Se mantiene perfectamente.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Tallarines negros con gulas y gambas

Tallarines negros con gulas y gambas

Ésta fue nuestra cena de ayer, a petición de mi hija mayor, ¡la encantan!

Después del cole fuimos al super y en cuanto las pregunté qué las apetecía para cenar, mi hija mayor me recordó que la había prometido hacer estos tallarines. Ya tiene controlado donde están y se fue directa al expositor donde están las pastas frescas. Yo utilizo los de la marca «Giovanni Rana», son frescos y están riquísimos, pero también se puede hacer con espaguetis negros secos, teniendo en cuenta el tiempo que marca el paquete para cocerlos.

La verdad es que nos gustan mucho a los 4, aunque mi peque los prefiere con espaguetis normales y mientras hago la receta en la Thermomix, en una cazuela pongo a cocer un puñado de espaguetis normales para ella.

¡Espero que os gusten!

Sigue leyendo

Pan de centeno (en Pirex)

Pan de centeno (en Pirex)

Ya os he comentado que me encanta desayunar pan casero con mantequilla y mermelada casera (la última que he hecho es «mermelada de manzana a la sidra«). Hace tiempo que había comprado la harina integral de centeno en una herboristería que tengo cerca del trabajo, pero no ha sido hasta después de las fiestas de Navidad cuando la he utilizado para hacer este pan.

Ahora toca cuidarse un poco e intentar eliminar los excesos que hemos cometido durante estas fiestas pasadas y este pan es perfecto porque es sano e integral.

Al igual que el «pan milagro«, también se hace en el molde de Pirex aunque éste se hace al revés, es decir, sobre la tapa del molde, como podéis ver en la foto de abajo.

Al ser integral no leva mucho y queda compacto, perfecto para unas ricas tostadas, aunque a veces, según lo hago, mis niñas se comen casi la mitad. Recién hecho está muy crujiente con una miga muy rica y nos lo comemos cuando aún está un poco caliente.

¡Animaros a probarlo!.

Sigue leyendo

Caldo de pollo

Caldo de pollo

Éste es el caldo base que utilizo para hacer los guisos, paella, fideuá, …. Siempre tengo guardado en el congelador y así lo tengo listo para hacer un rico plato en cualquier momento.

No sólo es para hacer guisos, sino que es perfecto para hacer una rica sopa. En éste caso podéis echar ½ cucharadita de colorante junto con los ingredientes para que tenga más color y así no quede tan clarito como el de la foto.

Es una receta sencilla que en 35 minutos está lista y os aseguro que está muchísimo mejor que los comprados. Lo mismo hago con el caldo de pescado y el de carne (los publicaré dentro de poco), siempre tengo en el congelador y los guisos quedan mucho más ricos con nuestros caldos caseros.

¡Animaros a hacerlo!.

Sigue leyendo

Crema de verduras

Crema de verduras

Ésta es la crema de verduras thermomix que más nos gusta, es la preferida de mis hijas. Es una crema muy completa que lleva puerro, zanahoria, calabaza, judías verdes y patata, así que aprovecho que a ellas las gusta muchísimo para hacerla así toman una buena cantidad de verdura.

Desde que tengo la Thermomix no he vuelto a hacer una crema de modo tradicional, quedan con una textura increíble, muy sabes y en su punto.

Esta receta es tal cuál yo la hago pero se pueden variar las cantidades de verduras como más os gusten o en función de lo que tengamos en casa.

¡Espero que os guste!

Sigue leyendo

Ensalada de canónigos con vinagreta templada

Ensalada de canónigos con vinagreta templada

Después de las comilonas de estas fiestas hay que empezar en serio a cuidarse y una de las comidas más habituales son las ensaladas.

Para no aburrirme procuro ir variando de ingredientes que acompañan a la lechuga y al tomate. Ésta es una de esas ensaladas que me gusta muchísimo y no sólo a mí, porque a mi hija mayor la encanta. La gusta mucho las ensaladas, las gulas y la mostaza, así que la primera vez que la hice, ella ya había cenado (a falta del postre) le ofrecí probarla y casi se come la mitad, ¡cómo la ha gustado!.

Hay que prepararla justo antes de tomarla, ya que está mucho más rica si la vinagreta está templada y no fría.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo

Sopa de pescado

Sopa de pescado

¡Me encanta esta sopa!. La última vez que la hice fue para la cena de Noche Vieja y gustó muchísimo. Aunque como dice mi hija pequeña: «mamá, ésto no es sopa porque no tiene ni fideos ni arroz, pero está riquísimo».

La receta tiene dos partes, primero tenemos que hacer el fumet de pescado con las cabezas y las cáscaras de las gambas, con huesos o espinas de rape y con una cabeza de pescado blanco. Yo suelo comprar un rape entero pequeño y en la pescadería ya me separan la cabeza y espinas, así ya tengo todo para poder hacer el fumet y aunque echemos más de 200 g. de rape, no importa, ¡más rica está!.

Una vez tengamos frío el fumet y listos los mejillones y las almejas (los hacemos al vapor en el varoma, mientras se hace el fumet en el vaso), preparamos la sopa. En menos de 1 hora la tenemos lista.

¡Espero que os guste!.

Sigue leyendo